
El Festival del Arroz se llevará a cabo en Bogotá del 16 al 18 de mayo, un evento que busca destacar la riqueza cultural y gastronómica de las plazas de mercado de la ciudad. Cerca de 90 cocineros y cocineras de 12 Plazas Distritales de Mercado, junto con representantes de plazas privadas como Paloquemao y Plaza de las Flores, participarán en la celebración culinaria.
Según indicó el Instituto para la Economía Social (Ipes), el festival tiene como propósito principal promover el consumo de arroz 100% colombiano, reactivar la economía de las plazas de mercado y brindar oportunidades de desarrollo para los cocineros tradicionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El acto inaugural se realizará el viernes 16 de mayo a las 7 de la mañana en la Plaza Distrital de Mercado La Concordia. Durante la apertura, el reconocido chef japonés Koji Gawa realizará preparaciones en vivo, dando inicio a tres días dedicados a la gastronomía popular y al reconocimiento del talento culinario local. El Ipes detalló que la actividad es el resultado de una alianza estratégica con la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) y la empresa Vanti, a través de su programa Gastronomía para Avanzar.

Los asistentes al festival podrán disfrutar de una amplia variedad de platos de arroz, con precios que comienzan en 15.000 pesos colombianos por porciones de 500 gramos. Entre las recetas destacadas se encuentran:
- Arroz diomedazo
- Arroz de la Mulata Paseadora
- Arroz de pollo
- Chaufa
- Sushi
- Arroz de la cordillera
- Arroz a la berenjena
- Arroz alechonado
- Arroz trifásico
- Arroz con frijolada
- Arroz atollado
- Arroz de pabellón
- Arroz cubano
- Arroz chino
- Arroz paisa
- Arroz apastela’o
- Arroz vegetariano
- Sushi
Para la entidad distrital, estas preparaciones reflejan tanto la diversidad de la cocina colombiana como influencias internacionales, consolidando al arroz como un ingrediente versátil y esencial en la gastronomía.

El director del Ipes, Wilfredo Grajales, expresó que el evento es una oportunidad para celebrar la cultura y las tradiciones culinarias del país, al tiempo que se impulsa la economía local desde las plazas de mercado. “El Festival del Arroz es una celebración de la cultura, la tradición y el sabor colombiano. Una oportunidad para reconocer la labor de nuestros cocineros y cocineras, y para fortalecer la economía local desde las plazas de mercado”.
Las plazas participantes incluyen 12 de Octubre, 20 de Julio, 7 de Agosto, Carlos E. Restrepo, Fontibón, La Concordia, La Perseverancia, Las Cruces, Las Ferias, Samper Mendoza, Santander y Trinidad Galán. Estas plazas, que forman parte del tejido cultural y económico de Bogotá, serán el escenario principal de esta iniciativa que busca resaltar el valor de los mercados como espacios de encuentro comunitario y desarrollo económico.

La dependencia destacó que el Festival del Arroz no solo busca deleitar a los comensales con sabores únicos, también pretende fomentar el consumo de productos locales, en este caso el arroz colombiano, y generar un impacto positivo en la economía de los pequeños comerciantes y cocineros. Según consignó el Ipes, la actividad se alinea en un esfuerzo más amplio por revitalizar las plazas de mercado como centros de intercambio cultural y gastronómico.
Cómo hallar a las plazas participante del Festival del Arroz
La plataforma Mapas Bogotá permite a los usuarios consultar de manera sencilla la ubicación de las Plazas Distritales de Mercado. Para acceder a esta información, se debe ingresar al sitio web oficial (https://mapas.bogota.gov.co) y seguir un procedimiento básico.

Primero, se debe escribir la palabra clave ‘Plazas de Mercado’ o ‘Plazas Distritales de Mercado’ en el buscador de la plataforma. Luego, se seleccione la capa de información sobre la plaza de mercado Finalmente, el usuario puede elegir su zona de interés y hacer clic en los íconos correspondientes para obtener más detalles sobre cada plaza.
Más Noticias
Lotería de Bogotá: números ganadores de este jueves 15 de mayo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Once Caldas venció a San José en la Copa Sudamericana y se hace con el liderato del grupo F
Los dirigidos por el “Arriero” Herrera derrotaron al conjunto boliviano en el estadio Palogrande y le sacan dos puntos a Fluminense antes del último partido de la fase de grupos, en Maracaná

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 15 de mayo
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Emociones al doble en ‘Yo me llamo’: más presentaciones y más erizadas en la recta final del concurso
Los participantes lo dejaron todo en el escenario durante la velada del jueves 15 de mayo de 2025, en la noche previa a la escogencia del mejor imitador de la temporada

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este viernes 16 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
