La senadora Martha Peralta se fue contra reconocido periodista: “Machista, me maltrata como mujer”

En medio de una entrevista con Armando Benedetti, Néstor Morales afirmó que la congresista no asistió a las votaciones de la consulta popular porque estaba en el salón de belleza

Guardar
La declaración del periodista generó
La declaración del periodista generó una fuerte reacción por parte de la senadora, que negó rotundamente las acusaciones y calificó los comentarios como un ataque machista - crédito @marthaperaltae/Instagram

Tras la controversia generada por la consulta popular en el Senado de la República, la senadora Martha Peralta ha tomado medidas legales para exigir que su voto sea reconocido.

De acuerdo con Blu Radio, Peralta presentó una tutela con el objetivo de que se repita la votación, por lo que argumenta que no se le garantizaron las condiciones necesarias para participar, además de denunciar un posible caso de fraude. Este hecho ha desatado un intenso debate político y mediático en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante el desarrollo de la votación, surgieron acusaciones sobre la ausencia de Peralta en el recinto. Según comentó el periodista Néstor Morales, director del programa Mañanas Blu de Blu Radio, la senadora no se encontraba en el Senado porque estaba en un salón de belleza. Morales hizo esta afirmación en una entrevista con el ministro del Interior, Armando Benedetti, que ha respaldado la hipótesis de que hubo irregularidades en el proceso. “¿Quiere que le diga dónde estaba Martha Peralta, ministro? Le voy a decir dónde estaba Martha Peralta, para que vea el nivel de irresponsabilidad. Estaba en el salón de belleza”, declaró Morales durante la emisión.

La congresista salió a desmentir
La congresista salió a desmentir lo que el periodista afirmó en una entrevista con Armando Benedetti - crédito @marthaperaltae / X

La declaración del periodista generó una fuerte reacción por parte de la senadora, que negó rotundamente las acusaciones y calificó los comentarios como un ataque machista. A través de su cuenta en la red social X, Peralta expresó: “El señor Néstor Morales es un machista, me maltrata como mujer, mentiroso. ¡YO NO ESTABA EN NINGÚN SALÓN DE BELLEZA! Infame, tendrá que retractarse. Así nos toca a las mujeres en la política, entonces si pasa algo ‘estamos en el salón de belleza’”. Estas palabras reflejan su indignación ante lo que considera un intento de desacreditar su labor como congresista.

El incidente ha puesto en el centro del debate la participación de las mujeres en la política y los desafíos que enfrentan en un entorno que, según Peralta, aún está marcado por actitudes discriminatorias. La senadora también señaló que su trabajo legislativo no debería ser minimizado por lo que calificó como “jugaditas” de la oposición, en referencia a las circunstancias que rodearon la votación.

Durante el desarrollo de la
Durante el desarrollo de la votación, surgieron acusaciones sobre la ausencia de Peralta en el recinto - crédito REUTERS

Por otro lado, la bancada de Gobierno ha respaldado la postura de Peralta, en el que asegura que su ausencia durante la votación fue producto de una estrategia para impedir su participación. Este argumento contrasta con las versiones de otros sectores políticos, que sostienen que la senadora no estaba presente en el recinto en el momento clave.

El caso ha generado un amplio debate en redes sociales y en los medios de comunicación, donde se discuten tanto las acusaciones de fraude como las declaraciones de Morales. Mientras tanto, la tutela presentada por Peralta busca que se repita la votación de la consulta popular, lo que podría tener implicaciones significativas para el desarrollo de este proceso legislativo.

La controversia no solo ha puesto en evidencia las tensiones políticas en el Congreso, también ha abierto una discusión más amplia sobre el trato hacia las mujeres en la política y la necesidad de garantizar condiciones equitativas para su participación. La resolución de este caso será clave para determinar el impacto de estas denuncias en el panorama político del país.

Hay que destacar que Armando Benedetti, ministro del Interior, fue uno de los protagonistas de la discusión que se generó en la plenaria del Senado, luego de conocerse el hundimiento de la consulta popular con 49 votos positivos y 47 votos negativos.

El ministro del Interior insistió
El ministro del Interior insistió en su publicación que sí “cambiaron un voto - crédito REUTERS

De acuerdo con lo sucedido, Armando Benedetti, a través de su cuenta de X, aseguró que no está molesto por haber perdido en la votación, sino por el supuesto fraude que se vivió en el Congreso.

El ministro del Interior insistió en su publicación que sí “cambiaron un voto delante de nosotros” y que no permitieron votar a otros senadores.

“No estoy molesto por la votación ni por haber perdido, es la democracia y respeto al Congreso de donde fui parte, pero no me puedo quedar callado cuando hubo fraude porque cambiaron un voto delante de nosotros después de cerrada la votación y les impidieron el derecho a votar a varios senadores. Por eso es mi molestia”, expresó Benedetti en su red social.