Por el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana en Envigado, cerca a Medellín, autoridades capturaron a los tres presuntos homicidas

Si bien los señalados no aceptaron cargos, fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario por los asesinatos en Evigado

Guardar
Las capturas se realizaron de
Las capturas se realizaron de manera simultánea en Prado (Tolima) y Cali (Valle del Cauca) - crédito montaje realizado con imágenes de la Fiscalía y la Flip

Quince días transcurrieron entre el homicidio de la periodista María Victoria Correa y su hermana María Norelia Correa en una panadería de Envigado y la captura de los que, según las autoridades serían los autores materiales del crimen.

Se trata de Juan Camilo Carvajal Burbano, alias Gafas; Deiby Yulián Posso Pretel, alias Cali; y Yuván Daniel Arenas Gómez, alias El Mello.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su hipótesis, las autoridades sugieren que alias Cali y alias El Mello entraron armados y dispararon contra las hermanas, mientras, alias Gafas los esperaba al volante de la moto en la que se dieron a la huida.

Investigadores descartaron que el ataque
Investigadores descartaron que el ataque estuviera vinculado con la labor periodística de María Victoria - crédito @FLIP_org/X

Su captura fue realizada de manera simultánea en Prado, Tolima y Cali, Valle del Cauca y luego les imputaron los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Ninguno de los tres aceptó cargos, pero fueron cobijados con la medida de aseguramiento en centro carcelario por los asesinatos y dejar mlaherida a una tecrea hermana.

¿Qué otros detalles se conocen sobre el asesinato de la periodista y su hermana?

El asesinato de María Victoria Correa Ramírez, periodista de 70 años, y su hermana María Norelia Correa, de 75, ocurrido en una panadería del barrio Villagrande, en Envigado, conmocionó al gremio periodístico. Según confirmó una fuente a Infobae Colombia, el crimen tuvo lugar el viernes 28 de marzo de 2025, alrededor de la 1:30 p.m., cuando dos hombres armados ingresaron al establecimiento conocido como Pecositas y dispararon directamente contra las dos mujeres, que se encontraban compartiendo una mesa con otros familiares.

De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía del Valle de Aburrá, el ataque fue registrado por las cámaras de seguridad del local, lo que permitió a las autoridades avanzar en la captura de los responsables.

El crimen se presentó en
El crimen se presentó en una tienda donde las dos hermanas estaba junto a otras dos personas - crédito redes sociales

Una de las líneas de investigación más relevantes apunta a una posible disputa económica en la que estaría involucrado un joven de 17 años, familiar cercano de las víctimas. Según fuentes judiciales, ha cobrado fuerza tras los análisis preliminares realizados por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI). Aunque esta hipótesis no ha sido confirmada oficialmente por la Fiscalía ni por la Policía, las autoridades continúan explorando esta posible conexión para esclarecer los motivos detrás del doble homicidio.

El ataque ocurrió en un sector concurrido de Envigado, lo que ha incrementado la preocupación entre los residentes. La comunidad y el gremio periodístico han expresado su consternación por el asesinato de María Victoria Correa, que dedicó su vida al periodismo.

La Policía apunta a una
La Policía apunta a una herencia de 3.000 millones como posible móvil del asesinato en Envigado - crédito @PaolaHolguin/X

Correa dejó su trabajo en 2023. Su jubilación marcó el cierre de una etapa en la que dejó importantes contribuciones al periodismo local, consolidándose como una figura destacada en el ámbito de la comunicación.

Correa Ramírez desempeñó un papel fundamental en los medios radiales, donde construyó gran parte de su carrera profesional. Durante 27 años, dirigió el programa Le contaron a Vicky, emitido al mediodía por la emisora Claridad de Todelar. Este espacio se convirtió en un referente para los oyentes, reflejando su compromiso y profesionalismo. Además, trabajó en cadenas radiales de renombre como el Sistema Sonoro, RCN y Todelar, ganándose un lugar significativo en el panorama mediático.

Años más tarde, incursionó en la televisión como corresponsal y asumió cargos administrativos, como directora de comunicaciones de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia. Su versatilidad y dedicación consolidaron su reconocimiento dentro del sector.

María Victoria Correa Ramírez, nacida en Medellín y egresada en 1983 de la Universidad de Antioquia como comunicadora social y periodista, era admirada por su carácter alegre, trabajador y “entrono”, según relató el diario El Colombiano. Esas cualidades le permitieron ganarse el cariño y respeto de quienes compartieron su vida profesional y personal.