
Un dragoneante activo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) fue enviado a prisión preventiva tras ser acusado de ejercer violencia física, verbal y sicológica contra su pareja durante más de cuatro años.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, el hombre habría cometido estos actos en diversos municipios del país, incluyendo Medellín (Antioquia), Fresno (Tolima) y Dosquebradas (Risaralda), donde la pareja residió en diferentes momentos entre 2020 y mayo de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la investigación liderada por una fiscal de la Seccional Risaralda, el acusado no solo habría maltratado a su compañera sentimental de manera reiterada, sino que también habría utilizado un arma de fuego para intimidarla.
En uno de los episodios documentados, el procesado disparó contra una puerta y apuntó el arma a su hijo de tres años, según el expediente en poder de la Fiscalía.

Estos actos de violencia habrían ocurrido incluso mientras la mujer estaba embarazada, en medio de episodios de celos y control por parte del imputado.
El ente acusador detalló que el hombre habría aprovechado su posición como funcionario del Inpec y el acceso a armas de dotación oficial para ejercer control y amedrentar a su pareja.
Los constantes insultos y agresiones físicas habrían sido una constante en la relación, según los testimonios y pruebas recopiladas durante la investigación.
El material probatorio presentado por la Fiscalía fue clave para que un juez de control de garantías ordenara la medida de aseguramiento en centro carcelario contra el dragoneante, mientras avanza el proceso judicial en su contra.

La imputación formal se realizó bajo el cargo de violencia intrafamiliar agravada, un delito que contempla penas más severas debido a la gravedad de los hechos y el impacto en las víctimas.
La Fiscalía resaltó que este caso pone de manifiesto la importancia de denunciar actos de violencia intrafamiliar, especialmente cuando involucran a funcionarios públicos que, por su posición, podrían ejercer un mayor grado de intimidación sobre sus víctimas.
El proceso judicial continuará con el objetivo de esclarecer los hechos y garantizar justicia para las personas afectadas.
Perro “delató” a dragoneante del Inpec que pretendía ingresar tusi a la cárcel El Pedregal
Un operativo que se llevó a cabo en la cárcel El Pedregal de Medellín expuso un caso de presunta corrupción que involucra a un funcionario del Inpec.

De acuerdo con información de la Fiscalía General de la Nación, el lunes 14 de abril el dragoneante Maicol Stiven Muñoz Manrique fue sorprendido en posesión de sustancias ilícitas antes de iniciar su jornada laboral, lo que derivó en su detención y la imposición de una medida de aseguramiento en un centro carcelario.
El hallazgo se produjo durante una inspección rutinaria en la que participó la guardia canina de la prisión. Durante el procedimiento, los perros detectaron la presencia de sustancias sospechosas en posesión del funcionario.
Posteriormente, se realizaron chequeos adicionales que permitieron encontrar una envoltura que contenía 14 gramos de una sustancia identificada como 2CB, también conocida como “tusi”.
En un comunicado oficial, la Fiscalía detalló que el funcionario fue acusado formalmente por el delito de tráfico de estupefacientes agravado, aunque Muñoz Manrique no aceptó los cargos imputados.
A pesar de su negativa, las autoridades procedieron con las acciones legales correspondientes, destacando la gravedad del caso debido a la posición del acusado como miembro del sistema penitenciario.
La sustancia incautada, el 2CB, es un alucinógeno sintético que ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su uso recreativo en fiestas y eventos clandestinos. Su consumo puede provocar efectos psicodélicos intensos, lo que lo convierte en una droga de alto riesgo.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Se registró un temblor de magnitud 3.0 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Cobertura de salud para hijos mayores de edad: esto dice la ley sobre hasta qué edad pueden los padres afiliarlos a la EPS
La normativa vigente desde 2014 ofrece una alternativa para garantizar la atención médica de estudiantes y jóvenes dependientes económicamente

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Cesar
El país se ubica en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
