Comerciantes en Bogotá prevén alza del 60 % en ventas por celebraciones del Día de la Madre

Comerciantes y autoridades esperan que la participación ciudadana permita dinamizar las ventas, reactivar el consumo

Guardar
|  (Shutterstock)
| (Shutterstock)

Con la llegada del Día de la Madre, el comercio en Bogotá se prepara para una de las fechas más relevantes en el calendario económico de la ciudad.

De acuerdo con Fenalco Bogotá Cundinamarca, se estima que durante este fin de semana los establecimientos podrían experimentar un crecimiento superior al 60 % en sus ingresos, especialmente en sectores como restaurantes, floristerías y tiendas de moda.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Juan Esteban Orrego, director de
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, informó que el Día de la Madre habrá jornada extendida en el comercio de la capital - crédito redes sociales

El más reciente sondeo realizado por esta organización gremial indica que el 91 % de los bogotanos tiene previsto conmemorar esta fecha. En promedio, se espera que cada familia destine cerca de $250.000 para los festejos, una cifra que mantiene el mismo nivel observado en la edición anterior de esta celebración.

Los restaurantes jugarán un papel protagónico este domingo. El 52 % de los encuestados manifestó su intención de acudir a estos espacios para compartir con sus madres, mientras que el 48 % restante prefiere hacerlo desde sus hogares. Sin embargo, buena parte de quienes celebrarán en casa planea visitar posteriormente centros comerciales y zonas de recreación urbana.

En cuanto a las preferencias de obsequios, los artículos más solicitados por los compradores son prendas de vestir, arreglos florales, cajas de dulces y accesorios. Estos productos encabezan la lista de regalos que se entregarán en Bogotá durante la jornada dedicada a las madres.

Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, señaló que “esta es la segunda fecha comercial más importante del año, después de Navidad”. Desde el gremio consideran que las dinámicas de consumo asociadas a esta celebración representan un impulso clave para los negocios formales, tanto grandes como pequeños.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López, aseguró que el Distrito tiene previsto continuar apoyando las estrategias que fortalezcan el comercio en la capital. “El Distrito continuará respaldando estrategias que impulsen la economía local”, afirmó, al referirse al acompañamiento institucional durante este tipo de temporadas.

Dentro de las acciones diseñadas para atraer compradores, los establecimientos participantes ofrecerán diversas promociones. Entre ellas se incluyen descuentos especiales, ofertas por volumen, y actividades conmemorativas como serenatas o presentaciones de comedia en vivo.

Fenalco también informó que quienes deseen conocer qué comercios se suman a esta iniciativa pueden consultar la plataforma digital www.bogotadespierta.co, donde se encuentra detallada la programación, horarios de atención extendidos y condiciones de las promociones disponibles.

La celebración del Día de la Madre marca así el inicio de la temporada alta para numerosos sectores de la economía bogotana.

Comerciantes y autoridades esperan que la participación ciudadana permita dinamizar las ventas, reactivar el consumo y consolidar la confianza en el comercio formal de la ciudad.