
Con el propósito de prevenir hechos de violencia y reforzar la seguridad durante la celebración del Día de la Madre, la Policía Metropolitana de Bogotá informó en la mañana del 10 de mayo que desplegará un robusto operativo compuesto por 5.500 uniformados en la capital del país.
De acuerdo con las autoridades, la medida tiene como objetivo acompañar a las familias bogotanas en esta fecha y asegurar que la jornada transcurra con tranquilidad.
El operativo se enfocará especialmente en acciones preventivas en al menos 14 localidades priorizadas, entre las que se encuentran Ciudad Bolívar, Bosa, Rafael Uribe, Suba y Kennedy. Según las autoridades, en estos sectores se ha registrado un incremento de delitos como homicidios, lesiones personales y hurtos durante el mismo fin de semana en años anteriores, por lo que se busca anticiparse a posibles alteraciones del orden público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En total, serán intervenidos 340 puntos críticos distribuidos en las 19 localidades de Bogotá. Para ello, la Policía contará con 118 reacciones motorizadas, incluyendo patrullas anti-riñas, cuya misión será contener hechos de violencia relacionados con la intolerancia y el consumo excesivo de alcohol, especialmente en los horarios nocturnos, cuando se presentan los mayores niveles de afectación.

“La Policía Metropolitana de Bogotá va a contar con dispositivo de 5.500 hombres, los cuales van a estar dispuestos para las localidades más críticas (en inseguridad y violencia). Hemos hecho un análisis de los últimos cinco años y hemos priorizado los delitos de homicidio, lesiones personales y hurto. Hemos focalizado los lugares en los cuales va a tener más apoyo. Vamos a contar con 200 motos adicionales, estas motos entran a reforzar el dispositivo de mañana”, confirmó el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
El componente tecnológico también jugará un papel fundamental en este dispositivo de seguridad. La Policía utilizará drones pertenecientes al Sistema Aéreo Remotamente Tripulado y dos helicópteros Halcones, que sobrevolará la ciudad con mensajes de perifoneo orientados a promover la tolerancia, el respeto y la convivencia ciudadana.
Además del patrullaje en las calles, el plan contempla vigilancia especial en ocho centros comerciales estratégicos: Unicentro, Plaza Imperial, Nuestro Bogotá, Plaza de las Américas, Gran Plaza Bosa, El Ensueño, Plaza 20 de Julio y La Sabana. En estos lugares se realizarán controles de seguridad, registros y verificación de antecedentes, con el apoyo de entidades distritales.
Otro de los frentes clave de este despliegue es la intervención en las zonas de rumba de las localidades de Usaquén, Suba, Kennedy, Bosa, Chapinero, Teusaquillo, Antonio Nariño y Fontibón.
Por primera vez, serán activados corredores seguros que incluirán la presencia de uniformados, gestores de convivencia y vigilancia móvil, buscando prevenir conflictos derivados del consumo de licor y la intolerancia.
De forma paralela, según explicaron, se activará un Puesto de Mando Unificado (PMU) distrital que operará durante 24 horas para el monitoreo de videovigilancia, la atención de emergencias y la gestión de alertas.
En este proceso participarán de manera articulada las secretarías de Seguridad, Salud, Movilidad y Mujer, que también desplegarán acciones específicas para reforzar el control en zonas comerciales, verificar el estado de los establecimientos, evitar accidentes de tránsito y brindar asesoría jurídica y atención a mujeres en situación de riesgo.
Finalmente, la Policía Nacional, en cabeza de la Metropolitana de Bogotá, hizo un llamado a la ciudadanía para que la celebración del Día de la Madre se realice en un ambiente de alegría, respeto y convivencia.

“Esta es una fecha para celebrar la vida y rendir homenaje a nuestras madres, no para lamentar tragedias. Invitamos a todos los ciudadanos a actuar con responsabilidad y a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea 123”, enfatizó la institución.
Con estas medidas, las autoridades esperan reducir de manera significativa los índices de violencia que históricamente se presentan durante esta conmemoración y garantizar que las madres bogotanas puedan disfrutar de su día en completa paz y seguridad.
Más Noticias
“Qué genio”: Críticas al presidente Petro por propuesta de exportar a China el producto que más cultivan en ese país
Durante su discurso en Tibú, Norte de Santander, el mandatario colombiano indicó que el país asiático buscaría comprar la planta que les genera más de tres millones de dólares en ganancias al año

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: hay clásico en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Mujer hallada muerta en vivienda de Bello, Antioquia, habría sido envenenada por su pareja: esto se sabe
Debido al fuerte olor proveniente de la vivienda los vecinos alertaron de la situación a las autoridades

Comerciante de Bucaramanga se encontró 20 millones de pesos en la calle: en redes busca al dueño del dinero para devolverlo
El hombre puso una condición para devolver el dinero, y es que el que lo reclame de unas especificaciones de una lista que estaba en el sobre

Ella es ‘la Grilla’, capturada en Colombia y pedida en extradición por Venezuela: tenía circular roja de Interpol
A la colombiana Myriam Brigitte González Méndez también se le conoce con el alias de la Ñera, y tras su detención en Cúcuta permanece tras las rejas a la espera de que se haga efectiva la petición por parte del Gobierno colombiano
