
En la madrugada del sábado 10 de mayo de 2025, un hombre de aproximadamente 23 años alteró la normalidad de la operación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira (Valle del Cauca) luego de que se expusiera a una situación de grave riesgo.
De acuerdo con los reportes preliminares del hecho, hacia las 2:00 a. m., el joven subió a una estructura de unos 15 metros de altura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La emergencia movilizó a los Bomberos Voluntarios de Cali, los bomberos aeronáuticos del aeropuerto, la Policía Nacional y equipos de apoyo en salud mental, que iniciaron el operativo para lograr el rescate del joven que, al parecer, se encontraba en una crisis emocional.

Según se detalló, el hombre habría sido dado de alta recientemente de una institución centro de salud mental, y para el momento de los hechos, se encontraba en estado de desesperación.
El cuerpo de Bomberos de Cali, al llegar al lugar observaron al hombre sobre una de las luminarias del aeropuerto, lo que representaba un alto riesgo de caída.
Explicaron que inicialmente intentaron establecer contacto visual y comunicarse con él mediante señas, pero estos esfuerzos no dieron resultados inmediatos.
“En una primera instancia intentamos en vano hacer contacto visual y a través de señas con la persona. Al momento trabajamos en otras maniobras para lograr contener la situación. En el lugar tenemos a ocho unidades, entre ellas, al psicólogo de emergencias de la institución. Contamos con una máquina bomba, una máquina de altura y un móvil logístico. Estamos atendiendo la emergencia en articulación con bomberos aeronáuticos y la Policía Nacional”, indicaron puntualmente.
Según detallaron los bomberos, en el lugar se desplegaron ocho unidades, entre ellas un psicólogo de emergencias, una máquina bomba, una máquina de altura y un móvil logístico. Además, se contó con el apoyo de una ambulancia y un vehículo de comando. Estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con los bomberos de Palmira y la red de apoyo Delta.

Pese a todo el equipo disponible para apoyar la situación, habían transcurrido más de 8 horas y el joven tomaba la decisión descender de manera segura. La prioridad de los equipos de emergencia era garantizar que el hombre no sufriera lesiones durante el proceso.
Pese a que, hacia las 11:40 p. m., según El País de Cali, el Cuerpo de Bomberos de Cali había logrado asegurar su descenso con éxito, el mismo medio confirmó que no fue así, debido a que cuando accedió a bajar de la gran altura, se habría lanzando, por lo que fue trasladado a un centro médico cercano sin conocer más detalles de su estado de salud actual.
A pesar de la complejidad de la situación, las operaciones aéreas en el aeropuerto no se vieron afectadas y continuaron con normalidad.
Líneas de atención en salud mental en Cali
Las personas que enfrentan una crisis en su salud mental en Cali y el Valle del Cauca tienen a su disposición la línea telefónica #106, un servicio de atención inmediata operado por psicólogos y trabajadores sociales.
Este recurso, detalló 90 Minutos, está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, con el propósito de ofrecer apoyo y orientación en momentos críticos.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el servicio está diseñado para atender tanto desde teléfonos fijos como celulares, y tiene como objetivo principal brindar acompañamiento en situaciones de emergencia emocional.

Por su parte, Carolina Restrepo Guevara, referente en salud mental de la Secretaría de Salud de Cali, explicó alo medio citado que el proceso de atención comienza con la recepción de la llamada por parte de un profesional capacitado.
Durante la comunicación, se recopilan los datos del usuario y se verifica su aseguramiento en el sistema de salud. Posteriormente, se deriva al paciente hacia la red prestadora de servicios de salud para iniciar un tratamiento adecuado. Restrepo destacó que las entidades prestadoras de salud cubren estos tratamientos, lo que permite garantizar el acceso a la atención necesaria. En casos de urgencia, como cuando se identifican ideas suicidas, el sistema puede activar protocolos de emergencia para intervenir de manera inmediata.
Además, el servicio incluye un seguimiento posterior a las llamadas iniciales, con el propósito de asegurar que los pacientes reciban las citas necesarias y continúen con su diagnóstico y tratamiento.
En paralelo, la ciudad cuenta con el apoyo del consultorio psicosocial Capsi, operado por la Universidad Icesi. Este espacio, que lleva nueve años en funcionamiento, se enfoca en brindar atención gratuita a comunidades vulnerables, especialmente a personas de estratos 1, 2 y 3. El Capsi está ubicado en el centro de la ciudad, en la calle 9 con carrera 90, y también ofrece información de contacto a través de su página web.
Más Noticias
Estos son los ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 10 de mayo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 10 de mayo?
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia
