
En menos de 24 horas se agotaron las entradas para los dos conciertos que el cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrecerá en Colombia como parte de su próxima gira.
El artista, que no se presentaba en el país desde hace 15 años, incluyó a Colombia entre los cinco países que visitará entre septiembre y noviembre.
Las ciudades seleccionadas para los conciertos son Medellín y Cali, dejando fuera a Bogotá, lo que ha generado sorpresa entre sus seguidores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El pasado lunes 5 de mayo, a las 10 a.m., se habilitó la venta de boletos para ambos eventos.
En Medellín, las entradas estuvieron disponibles a través del portal Taquilla Live, mientras que en Cali se ofrecieron mediante Ticket Master. Ambas plataformas confirmaron que los boletos se agotaron en tiempo récord.
Pese a lo que resultó ser un éxito para el artista, varios de sus seguidores se volcaron en redes sociales para manifestar que en realidad la compra de boletas estuvo a cargo de los revendedores que ahora las están vendiendo las entradas a más del doble del precio original.
Una de las primeras en hablar sobre el tema fue una usuaria de Tiktok identificada como Dani Largo, quien aseguró que durante la jornada de venta ocurrieron cosas extrañas en la plataforma al punto en que se quedó sin la boleta que quería comprar, por lo que tuvo que recurrir a los revendedores donde se llevó una sorpresa.
“Yo estaba muy pendiente de comprar en platino porque quería tenerlo al frente, pero los revendedores vuelven y hacen la suya”, dijo la mujer, que además explicó que estuvo atenta a la hora de la venta, que terminó siendo a las 10:00 a.m; sin embargo, asegura que “a las 10:01 a. m. ya no había boletas”.
Dani Largo acusó a las tiqueteras de darle el privilegio a los revendedores para que estos aumenten el precio de las mismas y aprovecharse del fanatismo de las personas.
“Suena irónico como alguien que hace protestas sociales, permiten que esto pase en Colombia y esto pasa con todos los conciertos en Colombia”, dijo la mujer.
Pese a que logró obtener una boleta, esta no fue en la localidad que tenía pensada y además confesó que después de la venta estuvo mirando en internet, y se dio cuenta de que una boleta estaba siendo revendida en 2 millones de pesos.
“En la noche ya empezamos a ver en internet que una boleta que a mí me costó 180.000 pesos con el servicio, hoy ya la están vendiendo en 2 millones de pesos, es una cagada”, añadió la usuaria de Tiktok.
El concierto tuvo que ser trasladado debido a la demanda en boletas y se habilitaran nuevas boletas
El concierto de Silvio Rodríguez en Medellín, programado inicialmente para el recinto La Macarena, será trasladado al Estadio Polideportivo Envigado debido a la alta demanda de entradas. Según informaron los organizadores, esta decisión permitirá que más personas puedan asistir al evento, ya que el espacio original agotó su capacidad en tiempo récord.

Además, se anunció que se abrirá una nueva venta de boletería para este espectáculo, que tendrá lugar el próximo 31 de octubre.
De acuerdo con la información publicada, las entradas para los dos conciertos del cantautor cubano en Colombia, uno en Medellín y otro en Cali, el 2 de octubre en la Arena Cañaveralejo, se pusieron a la venta el lunes 5 de mayo. En menos de 24 horas, ambas localidades agotaron su disponibilidad. En el caso de Medellín, las entradas se adquirieron a través del portal Taquilla Live, mientras que las de Cali estuvieron disponibles en Ticketmaster.
La noticia del cambio de escenario fue confirmada este jueves por los organizadores del evento, quienes destacaron que la decisión responde al entusiasmo del público por ver al reconocido artista.

En un comunicado, Páramo Presenta, una de las empresas encargadas del evento, expresó: “Para todas las personas que aclamaron por tener la oportunidad de ver a Silvio venimos a decirles que los escuchamos”. Asimismo, se aseguró que las entradas previamente adquiridas para La Macarena serán válidas para el nuevo recinto y serán reemitidas a través de Ticketmaster.
El cambio de lugar no solo permitirá que más personas disfruten del espectáculo, sino que también refleja el impacto que el artista tiene en el público colombiano.
Más Noticias
Efraín Cepeda frenó la idea del Gobierno de aprobar una reforma tributaria para financiar el presupuesto general:“Podemos negarla”
El senador de la República aseguró que si el Gobierno Petro intenta imponer el presupuesto general de la nación (PGN) vía decreto, seguirá sin los recursos para ejecutarlo, puesto que sigue sin estar ajustado a la realidad

Daniel Quintero recordó el golpe de Estado contra Allende con curioso mensaje: “A Petro no le han hecho lo mismo porque el pueblo lo ha protegido”
En la conmemoración de los hechos ocurridos en Chile en 1973, que marcaron el final del gobierno de Salvador Allende, el precandidato señaló que la lucha del progresismo continuaba

Juez frenó una ‘jugadita’ en un preacuerdo de la Fiscalía en caso de presunta corrupción: el acusado no iba a devolver millonaria suma
La decisión de Cristián Camilo López Pontón se fundamentó en la falta de cumplimiento de los requisitos legales y en la insuficiencia de garantías para la reparación de los daños ocasionados al municipio de Barrancas, La Guajira

Angélica Lozano acusó a Gustavo Petro de hacerle “conejo” a la Ley de Cuotas por posesión de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad
La senadora del partido Alianza Verde expresó su preocupación por la manera en que el primer mandatario de los colombianos no cumpliría con lo dispuesto en la Ley 581 de 2000, frente al mínimo de funcionarias que deben estar presentes en el gabinete

Concejal Andrés Barrios condenó de la injerencia de Gustavo Petro en el caso de Miguel Uribe Turbay y exigió respeto a la independencia judicial
El cabildante de Bogotá pidió transparencia en la investigación del asesinato, criticando la influencia del presidente Petro y advirtiendo sobre riesgos para la independencia judicial y la familia de la víctima
