Un reciente debate sobre hábitos de carga de gasolina ganó visibilidad en redes sociales y foros especializados, centrándose en la idea de tanquear vehículos durante la noche o madrugada. Aunque para algunos esta práctica parece ser una cuestión de conveniencia o tiempo, expertos dicen que también tiene fundamentos técnicos que podrían traducirse en ahorro importante en el consumo de combustible.
Según un artículo del medio especializado C3 Care Center, tanquear en horarios nocturnos es más eficiente debido a la mayor densidad de la gasolina en temperaturas bajas. “Entre más frío haga, más densa será la gasolina y será mayor la cantidad de combustible que cargas”, destacó la publicación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En consecuencia, las horas de la madrugada o primeras horas del día son ideales para hacer la carga, ya que, al ser el líquido más denso, los conductores obtienen más por cada unidad pagada. Además, la temperatura del suelo durante la noche limita la evaporación excesiva del combustible, lo que también prolonga su duración y rendimiento.

Experimento en redes sociales
La discusión se avivó tras la circulación de un experimento que quedó registrado en un video que compara las propiedades de la gasolina en diferentes temperaturas. El material, ampliamente compartido en redes como TikTok y Facebook, muestra dos botellones llenos de gasolina, uno proveniente de un despachador frío y otro de uno caliente.
Durante la demostración se observa que el combustible del despachador frío presenta mejor color y menor presencia de espuma, lo que da indicios de mayor calidad en comparación con el proveniente del despachador más caliente.
Otro aspecto importante señalado por expertos es la cantidad adecuada de gasolina que se debe cargar en el vehículo.
En un reporte compartido por el perfil especializado CEA La Gran Colombia, un experto dijo que no es necesario llenar por completo el tanque para evitar posibles daños al sistema del evaporador y prevenir derrames. “Si excedemos o requintamos este espacio, podemos dañar el evaporador y generar derrames”, indicó el especialista.

Otras medidas para minimizar gastos
Además del ahorro que representa tanquear en horarios óptimos, los conductores pueden adoptar otras medidas para minimizar sus gastos de gasolina.
Prácticas como evitar aceleraciones y frenadas bruscas, mantener la presión adecuada en los neumáticos, conducir a velocidad constante y hacer mantenimientos regulares del motor representan acciones efectivas para reducir el consumo. Asimismo, apagar el motor cuando el vehículo se encuentre detenido por varios minutos también puede contribuir a un uso más eficiente del combustible.
Otro consejo clave está relacionado con la seguridad durante la carga. Es recomendable apagar el motor por completo antes de comenzar a llenar el tanque de gasolina, ya que esto reduce el riesgo de que chispas accidentales puedan provocar un incendio debido a los vapores inflamables del combustible.
Cuidado en el presupuesto familiar
Con el constante incremento en el precio de los combustibles, muchos conductores evalúan de forma muy cuidadosa decisiones que les permitan optimizar su consumo. En Colombia, donde esta tendencia también captó interés, pequeños ajustes como el momento en que se efectúa la carga o hábitos de conducción más responsables están cobrando mayor atención en el presupuesto familiar.

Mientras la discusión continúa en redes sociales, los consejos prácticos de expertos se posicionan como una guía útil para aquellos que buscan maximizar tanto su rendimiento como su economía.
Cuál es el precio de la gasolina en Colombia
A partir de este sábado 22 de marzo de 2025, los precios de los combustibles en Colombia experimentaron un incremento, según informó la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). El ajuste afectó tanto a la gasolina como al Acpm (diésel), con un aumento de $74 por galón para la gasolina y $75 por galón para el diésel. El cambio situó el precio promedio de $15.827 y $10.536, respectivamente.
Dicho ajuste impactó de manera directa a los consumidores en las principales ciudades del país, donde los precios varían dependiendo de la región. El incremento responde a las políticas de regulación de precios establecidas por la Creg, que periódicamente revisa y ajusta los valores de los combustibles en función de diversos factores económicos y del mercado.
Por ciudades, el promedio actual por galón es el siguiente:
- Bogotá: gasolina $16.259 / Acpm $10.842.
- Medellín: gasolina $16.182 / Acpm $10.864.
- Cali: gasolina $16.268 / Acpm $10.983.
- Barranquilla: gasolina $15.904 / Acpm $10.527.
- Cartagena: gasolina $15.862 / Acpm $10.493.
- Montería: gasolina $16.112 / Acpm $10.743.
- Bucaramanga: gasolina $16.023 / Acpm $10.597.
- Villavicencio: gasolina $16.359 / Acpm $10.942.
- Pereira: gasolina $16.207 / Acpm $10.925.
- Manizales: gasolina $16.234/ Acpm $ 10.911.
- Ibagué: gasolina $16.177 / Acpm $10.833.
- Pasto: gasolina $13.921 / Acpm $9.809.
- Cúcuta: gasolina $14.240 / Acpm $ 8.503.
Más Noticias
Gobernador de Antioquia aseguró que “ni Pablo Escobar soñó tanta gloria como la que Petro le ha dado a los criminales”
Andrés Julián Rendón se mostró en contra del evento que encabezó el jefe de Estado colombiano en Medellín junto con los líderes de múltiples estructuras criminales en la región

Hacer la declaración de renta en la Dian podría complicarse por lío con información que no está reportada por los bancos
Los datos permiten a la entidad generar una declaración sugerida, que el contribuyente puede aceptar, modificar o ignorar, según la propia realidad tributaria

Incautan armas y material propagandístico tras captura de red criminal
Soldados y agentes judiciales confiscaron municiones, celulares, panfletos y motocicletas vinculados a extorsiones y amenazas en la zona afectada por la estructura del Clan del Golfo

Ordenan verificar la salud de José Leonairo Dorado, exagente de Inteligencia internado en un hospital psiquiátrico en contra de su voluntad
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas del tribunal ordenó verificar, además del estado físico y mental del exagente, sus condiciones actuales de reclusión

Joven compró un vuelo para París, pero por una letra cambió su destino: así fue el error que divierte en TikTok
Mario Mantilla relató a través de sus redes sociales que su intención era viajar a la capital francesa, pero al llegar al aeropuerto El Dorado notó que los tiquetes no correspondían al destino esperado
