
La facilidad para comunicarse que ofrece WhatsApp se convirtió en un arma de doble filo. Aunque su uso se extiende a nivel personal, familiar, laboral e incluso educativo, la aplicación también es blanco de los delincuentes, que encontraron en su popularidad una nueva vía para estafar a los usuarios más desprevenidos.
Durante las últimas semanas, las redes sociales en Colombia se llenaron de testimonios de personas que aseguran haber sido contactadas por supuestos asesores de WhatsApp. Las llamadas, que suelen estar acompañadas de logotipos falsos y un lenguaje convincente, buscan ganarse la confianza de la víctima con un objetivo muy claro, acceder a su cuenta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los estafadores aseguran que detectaron una actividad sospechosa, y que su cuenta está activa en otros dispositivos. “Buen día, nos contactamos de soporte de WhatsApp y el motivo de la llamada es porque hemos identificado que hay terceras personas que están intentando vincular su línea de WhatsApp a otros dispositivos con el fin de robar su información y sus contactos, por lo que recibimos una alerta y nos contactamos para certificar que usted es la única propietaria”, se escucha en una de las grabaciones que ya circula en plataformas digitales.
La dinámica del fraude es simple pero efectiva. El estafador simula ayudar a la víctima a recuperar su seguridad digital, pero en realidad le solicita el código de autenticación de seis dígitos enviado por la propia aplicación. Con este código, los delincuentes toman control total de la cuenta. Una vez dentro, escriben a contactos pidiendo dinero “prestado”, haciéndose pasar por la persona afectada.
A pesar de que estas llamadas parecen legítimas, Meta, empresa dueña de WhatsApp, fue clara, la plataforma no realiza llamadas ni se comunica por teléfono con los usuarios. “La aplicación de mensajería instantánea de Meta no se contacta con nadie, no tiene asesores encargados de llamar a los usuarios y nunca le va a pedir códigos de verificación. Es una modalidad de estafa que se ha popularizado en los últimos días. Utilizan su cuenta para pedir dinero prestado a nombre suyo”, advirtió un comunicado.
El blog oficial de la compañía también indicó que la única forma legítima de recibir atención es a través de su cuenta verificada. “Si recibe un mensaje que afirma ser de soporte de WhatsApp, pero no tiene la insignia de cuenta verificada ni la etiqueta Cuenta oficial de Soporte, es probable que se trate de una estafa. Te pedimos que, por favor, no respondas y que reportes o bloquees rápidamente el número”, se lee en su sitio oficial.

Para prevenir este tipo de fraudes, WhatsApp habilitó nuevas funciones de seguridad. Una de las más recomendadas es vincular un correo electrónico de respaldo a su cuenta. De este modo, las notificaciones oficiales llegarán únicamente desde direcciones que terminan en @support.whatsapp.com, lo que facilita la identificación de contactos legítimos y evita confusiones con perfiles falsos o suplantaciones.
En 2024, WhatsApp consolidó su posición como la app de mensajería más utilizada del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios mensuales, según el portal especializado Statita. Esta masividad, que permitió transformar la comunicación global, también representa un enorme desafío, cuanto mayor es el alcance, más atractiva se vuelve para el crimen digital, que busca explotar vulnerabilidades humanas y técnicas.

Los usuarios deben mantenerse alerta ante cualquier intento de contacto no solicitado. Verificar la autenticidad de cada mensaje, no compartir códigos de verificación y activar la verificación en dos pasos son puntos esenciales para proteger su identidad digital. Además, se recomienda mantener la aplicación actualizada, revisar los dispositivos vinculados y compartir esta información con familiares y amigos para evitar que caigan en estas trampas cada vez más comunes.
Más Noticias
Gustavo Petro convocó a conferencia sobre Gaza para el 15 de julio: “Gobiernos como el mío deben enfrentar a Israel”
El presidente Gustavo Petro confirmó que el próximo 15 de julio se llevará a cabo en Bogotá una conferencia internacional para discutir lo que está sucediendo en la Franja de Gaza

Con curioso video, así presume el Fenerbahçe de Turquía la contratación de Jhon Jáder Durán en el cuadro dirigido por José Mourinho: “Llegó un señor”
El club turco publicó un video original para anunciar la llegada del atacante colombiano, quien jugará cedido por una temporada tras su paso por el Al Nassr, de Arabia Saudita

Esta es la conmovedora historia de vida de Julio, capitán del equipo Omega, del ‘Desafío Siglo XXI’: “En mi casa no hay luz, esto es un palacio para mí”
El participante conmovió a sus compañeros y a la audiencia al revelar que en su casa no hay electricidad y que debe cargar su celular donde una vecina

Dólar: cotización de apertura hoy 8 de julio en Colombia
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Luly Bossa reveló la regla inquebrantable de ‘MasterChef Celebrity’ para no hacer trampa antes de pasar con los jueces
La actriz compartió el estricto protocolo que sigue el programa, incluida la toma de fotos a los platos, para evitar cualquier alteración antes de que el jurado dé su veredicto
