Golpe al narcotráfico: incautaron más de una tonelada de cocaína que iba camuflada en curry y cúrcuma hacia Europa

Las autoridades advirtieron de una nueva modalidad de camuflaje que se mimetiza con productos alimenticios, y que es cada vez más usada por redes de narcotráfico para burlar los controles aduaneros y facilitar el envío de la droga

Guardar
La droga estaba camuflada dentro de especias como el curry y cúrcuma - crédito @PedroSanchezCol/X

En un operativo realizado en Santa Marta (Magdalena), como parte de una acción coordinada por la Compañía Antinarcóticos Selección de Objetivos (Casob), adscrita a la Dirección de Antinarcóticos, la Policía Nacional decomisó un cargamento de droga oculto con destino a Europa.

En total fueron 1.045 kilogramos de clorhidrato de cocaína que se encontraban en un contenedor que transportaba curry y cúrcuma, y que pretendían ser llevados hasta Polonia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La droga estaba oculta de manera ingeniosa en productos alimenticios, una estrategia que las autoridades identifican como parte de las nuevas tendencias del narcotráfico para evadir los controles aduaneros.

La modalidad de ocultamiento utilizada fue el camuflaje en productos alimenticios, una tendencia creciente en los envíos ilegales que buscan evadir los controles aduaneros”, explicó el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos.

Detectaron rápida gracias a la perfilación de carga e inteligencia

La incautación se dio en el marco de la estrategia Esmeralda Plus, un plan integral que combina inteligencia, perfilación de mercancías y operativos conjuntos en los puertos del país. En esta ocasión, fue precisamente el análisis de riesgo y las pruebas químicas de campo (Piph) las que permitieron detectar anomalías en el contenido del contenedor.

Tras realizar las pruebas, los agentes confirmaron la presencia de cocaína camuflada dentro de los condimentos. De acuerdo con el informe, 621 kilogramos del alcaloide estaban mezclados en curry y otros 423 en cúrcuma.

Las autoridades detectaron la droga gracias a labores de inteligencia y perfilación de carga - crédito @DirectorPolicia/X

El objetivo era que el cargamento pasara desapercibido entre productos legales destinados a Europa. Una vez en el mercado negro del continente, se calcula que esta droga podría haber generado ganancias superiores a los 48 millones de euros, además de representar la producción de más de 2,6 millones de dosis para el consumo ilegal.

Polonia, un destino creciente para el narcotráfico colombiano

El destino final de esta inusual mezcla era Polonia, país que en los últimos años ha venido ganando protagonismo como punto de distribución para drogas provenientes de América Latina. Según las autoridades, este decomiso representa un duro golpe financiero para las estructuras criminales que buscan diversificar rutas y mecanismos de envío hacia Europa.

El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, destacó la magnitud de la incautación y su impacto en el negocio ilícito: “En lo que va corrido de 2025, la Policía Nacional ha incautado 152 toneladas de cocaína, ratificando así su compromiso de combatir con la mayor contundencia el flagelo mundial del narcotráfico”.

La cocaína estaba distribuida en
La cocaína estaba distribuida en 621 kilos de curry y 423 kilos de cúrcuma - crédito @mindefensa/X

El uso de alimentos como vehículo para el transporte de cocaína representa un nuevo nivel de sofisticación por parte de las redes de narcotráfico. Este tipo de estrategias desafían los métodos tradicionales de inspección y exigen mayores capacidades técnicas y tecnológicas por parte de las fuerzas de control.

Las autoridades no descartan que haya más casos similares en otros puertos del país. Por eso, insisten en la necesidad de fortalecer los mecanismos de vigilancia y la cooperación internacional para detectar cargamentos antes de que logren ingresar a los mercados de destino.

Mientras tanto, la operación en Santa Marta se convierte en uno de los más significativos golpes de 2025 contra el narcotráfico colombiano, frustrando una compleja operación logística disfrazada entre especias de exportación. “Estas incautaciones son muestra del compromiso institucional por impedir que la droga colombiana siga alimentando el crimen y el consumo en otras regiones del mundo”, enfatizó el brigadier general Sánchez Silvestre.

Días antes, se incautaron 1.938
Días antes, se incautaron 1.938 kilos de cocaína en un contenedor rumbo a México -crédito Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional

Este resultado no es un caso aislado. Solo días antes, el 29 de abril, las autoridades también confiscaron un cargamento de 1.938 kilos de cocaína que estaba camuflado en otro contenedor, esta vez con destino al puerto de Ensenada, en México.

El operativo se llevó a cabo en el puerto de Buenaventura (Valle del Cauca), y reveló cómo el cargamento había iniciado su trayecto en Montevideo (Uruguay), pasado por Guayaquil (Ecuador) y finalmente interceptado en Colombia gracias a labores de inteligencia y monitoreo de rutas de alto riesgo.