Capturaron a siete miembros de los Arcángel en Bogotá: a una empresaria la secuestraron, la violaron y luego pidieron $50 millones por su liberación

Una investigación de diez meses permitió la detención de seis hombres y una mujer vinculados a casos de secuestro, extorsión y abuso sexual, incluido un reciente caso de brutalidad contra una vendedora

Guardar
Siete presuntos integrantes del grupo
Siete presuntos integrantes del grupo delictivo Arcángel fueron capturados. Son acusados de secuestro, extorsión y violencia sexual - crédito policía metropolitana de Bogotá

En una operación conjunta entre el Grupo de Acción Unificada por la Liberación Personal (Gaula) de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de siete integrantes de la banda delincuencial conocida como Arcángel, dedicada al secuestro extorsivo agravado, hurto calificado y acceso carnal violento en la ciudad de Bogotá.

Según informó la Policía Metropolitana de Bogotá, entre los detenidos se encuentran seis hombres y una mujer, quienes habrían participado en diversos actos criminales, incluyendo un caso reciente que involucró violencia sexual y extorsión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las autoridades, la investigación que permitió desarticular esta organización se extendió por un periodo de diez meses.

Durante este tiempo, se recopilaron pruebas clave como inspecciones judiciales, entrevistas, declaraciones juramentadas, reconocimientos fotográficos y búsquedas selectivas en bases de datos. Este material probatorio fue fundamental para evidenciar el modus operandi de los integrantes de la banda y proceder con su captura.

En el operativo fueron capturados 6 hombres y una mujer que fueron puestos a disposición de la justicia - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

Uno de los casos más recientes atribuidos a esta organización involucró a una vendedora de planes turísticos, quien fue contactada por los delincuentes bajo el pretexto de una reunión en una cafetería.

Según detalló la Policía, tras ganarse su confianza, la víctima fue llevada a otro establecimiento comercial, donde fue retenida contra su voluntad.

Durante su cautiverio, fue sometida a tratos crueles y degradantes, además de ser víctima de violencia sexual por parte de uno de los integrantes del grupo.

Mediante la modalidad de engaño, citan a una empresaria de otra ciudad, la retienen y además de accederla carnalmente y causarle lesiones personales”, detalló el teniente coronel Carlos Cárdenas, comandante Gaula Bogotá.

Los secuestradores utilizaron el teléfono móvil de la víctima para comunicarse con sus familiares y exigir un pago de 57 millones de pesos a cambio de su liberación. Bajo amenazas, lograron obtener un adelanto de diez millones de pesos.

Posteriormente, la víctima fue trasladada en un taxi y abandonada en la localidad de Antonio Nariño, en el sur de Bogotá.

Las autoridades detallaron que recientemente una mujer fue víctima de la banda e incluso fue víctima de abuso sexual - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

Entre los capturados se encuentra alias Angie, señalada como la cabecilla de la organización y responsable de coordinar las actividades delictivas del grupo. También fueron detenidos alias Johan, identificado como el encargado de ejercer violencia física contra las víctimas, y alias Mauricio, quien habría cometido el abuso sexual en el caso mencionado.

“Mediante la denuncia oportuna y gracias a la labor realizada con la Fiscalía General de Nación, se acopian los elementos necesarios para que estas personas sean judicializadas por los delitos de secuestro extorsivo, acceso carnal violento, hurto calificado y lesiones personales”, añadió el teniente coronel Carlos Cárdenas, comandante GAULA Bogotá.

Las autoridades destacaron que estas capturas representan un golpe significativo contra las estructuras criminales dedicadas al secuestro y la extorsión en la capital colombiana.

Extorsión en Bogotá crece alarmantemente, un caso cada cuatro horas

Un caso de extorsión ocurre cada cuatro horas en Bogotá, según denunció la concejala Quena Ribadeneira, quien alertó sobre el incremento de este delito en la capital colombiana.

Durante el primer trimestre de 2025, se han registrado 464 casos, una cifra que refleja una crisis de inseguridad que afecta a diversas localidades de la ciudad. Ribadeneira señaló que la administración distrital ha mostrado un abandono frente a esta problemática, lo que, según ella, requiere una intervención inmediata y efectiva.

De acuerdo con los datos presentados por la concejala, las localidades más afectadas son Suba, con 61 casos; Kennedy, con 51; Santa Fe y Engativá, con 42 cada una; y Usaquén, con 40.

Durante el primer trimestre de
Durante el primer trimestre de 2025, se han registrado 464 casos, según la concejal- crédito Colprensa

Estas cifras evidencian una concentración significativa de denuncias en estas zonas, lo que sugiere patrones específicos de operación por parte de los grupos criminales. Además, se identificó que los días lunes, jueves y viernes, especialmente en las tardes y noches, son los momentos en los que la ciudadanía se encuentra más vulnerable a este delito.

En cuanto a las modalidades empleadas por los extorsionadores, la llamada telefónica se mantiene como el método más utilizado, seguido por el uso de redes sociales y las amenazas directas.

Sin embargo, las autoridades aseguran que en lo corrido del año 2025, se han presentado 208 casos menos de extorsión, lo que representa una reducción del 27% con respecto al año anterior, además se han capturado 65 personas por este delito.