
Las autoridades en el municipio de Marmato, departamento de Caldas, siguen adelantando las investigaciones luego del incendio que se presentó en una vivienda ubicada en zona rural de esta población en la vereda La Cuchilla la madrugada del sábado 3 de mayo de 2025, y que dejó como víctimas mortales a cuatro personas e integrantes de una misma familia, entre ellas dos menores de edad.
Las víctimas fueron identificadas como Lorena Rodríguez Suárez (mamá), Luis Velio Restrepo Moná (papá), Stefani Rodríguez (12 años) y Melany Restrepo (9 años).
Sin embargo, desde el inicio de la indagación abierta para esclarecer qué pudo haber originado la conflagración, no se descartó la posibilidad de que hubiera manos criminales involucradas. Y, en efecto, todo parece indicar que así fue. Esto, debido a que, tras la revelación de varios fragmentos del informe por parte de las autoridades, los Bomberos de Manizales han confirmado que este incendio habría sido provocado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los motivos para pensar que el incendio en Marmato fue provocado: un familiar de las víctimas fue detenido
En una entrega hecha por el diario La Patria de Manizales se divulgaron los apartes del informe y de paso el registro de ingreso a las instalaciones de Medicinal Legal en la capital de Caldas, hasta donde fueron remitidos los cuerpos de la familia víctima de las llamas.
En el registro del lunes 5 de mayo en Marmato aparecieron tres homicidios, mientras que el día anterior no figuraba ninguna necropsia.
Por si fuera poco, y para añadirle más detalles al caso que darían cuenta de que el incendio no fue causa de un accidente, el tío de una de las niñas fue detenido el mismo sábado (3 de mayo) en el municipio de Supía con un arma traumática en su poder.
De acuerdo con los detalles que añadió el mismo diario, el tío, que hoy permanece como indiciado, habría tenido problemas con el padre de las menores. Dicha versión se mantiene también bajo investigación.
“El incendio creció rápidamente y adquirió altas temperaturas debido a dos factores básicos: uno, el gran suministro de oxígeno que tenía; dos, no se puede descartar la presencia de un acelerante tipo gasolina o similar, el cual hizo que el incendio tomara más fuerza y desarrollara más temperatura”, menciona el informe de Bomberos de Manizales.

Los vecinos primero escucharon una explosión en la vereda La Cuchilla, en Marmato
La teoría de que pudo haber una deflagración (combustión rápida) cobra fuerza con lo que reza en el reporte. Todo porque en el análisis se precisó que primero fueron los vecinos del sector quienes escucharon una explosión, y cuando se asomaron a ver qué había ocurrido se toparon con la vivienda envuelta en llamas.
Frente a lo anterior, “se puede concluir que el incendio no fue producto de un accidente o descuido con una fuente de calor, ya que es ilógico pensar que uno tenga en un recinto cerrado un cilindro abierto y sin estar conectado a la estufa u otro elemento por medio del regulador y su respectiva manguera”, detalló el informe.
En otro de los apartes que disipan las dudas sobre un supuesto accidente o descuido, se señala que de haber sido así, “el incendio hubiese tenido un desarrollo normal, dejando marcas de fuego, el techo hubiera caído hacia el interior de la edificación, dejando muchos más escombros”.
Por tal motivo, los familiares de las cuatro víctimas pidieron que se investigue a fondo y se esclarezcan los detalles de esta tragedia. “Una vez analizados todos los hallazgos realizados en el sitio del incidente, se puede concluir claramente que el incendio fue provocado intencionalmente”, cerró el análisis.

Consejo Regional Indígena de Caldas pidió investigar el caso
Debido a este caso, que ha generado indignación en la comunidad por estas revelaciones, en un comunicado de prensa divulgado a través de sus redes sociales, el Consejo Regional Indígena de Caldas pidió que este hecho sea investigado por todas las autoridades a disposición en el departamento. Este pedido se hizo porque la zona se encuentra en jurisdicción de la Parcialidad Indígena de Cartama.
“Se presume que este hecho pudo perpetrarse por terceros, no hay claridad sobre el móvil de los hechos que hoy deja víctimas fatales y una población horrorizada por ver a toda una familia incinerada”, destacó el mensaje oficial con fecha del domingo 4 de mayo de 2025.
“Solicitamos a las autoridades competentes, Policía Judicial, Medicina Legal, Cuerpo de Bomberos, Medicina Legal, Fiscalía investigar y establecer las causas del incendio de la vivienda y de la muerte de los 4 integrantes de esta familia”, añade el mensaje, que finalizó repudiando “estos hechos y todas las manifestaciones de violencia dentro de los territorios indígenas, que atentan contra la paz y la tranquilidad de la comunidad”.
Más Noticias
Atlético Nacional, Junior y Medellín deben responder en los tribunales: exjugador les puso una demanda
Uno de los futbolistas más recordados del fútbol colombiano y en la Tricolor radicó una acción legal por temas de aportes a pensión, que es un problema común en muchos exdeportistas en el país

Temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Iván Name se refirió a posible medida de aseguramiento en su contra por corrupción en Ungrd: “No sé si esta sea mi despedida”
El expresidente del Senado es señalado de haber recibido $3.000 millones desviados de un contrato de la Ungrd como contraprestación por impulsar de manera irregular las reformas del Gobierno Petro

‘Yo me llamo mini’ llegó a su fin y se conoció el ganador de esta etapa en el concurso de talento
Una de las fases más llamativas del concurso llegó a su fin y los colombianos serán los encargados de elegir a su imitador favorito

Jota Pe Hernández anunció su precandidatura presidencial para 2026 y exigió “garantías totales”
El senador por Alianza Verde solicitó transparencia y equidad en el proceso de elección del candidato único del partido
