
El llantén, conocido científicamente como Plantago major, se ha ganado un lugar destacado en la medicina natural gracias a su versatilidad terapéutica y su capacidad para adaptarse a diversos entornos.
Esta planta, que crece de manera silvestre en zonas húmedas de Europa y Asia, puede alcanzar hasta 60 centímetros de altura y producir hasta 20.000 semillas por ejemplar, lo que la convierte en una especie invasora.
Su uso en infusiones y aplicaciones tópicas ha sido ampliamente reconocido por sus propiedades antihistamínicas, digestivas y cicatrizantes, entre otras.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la farmacéutica Florencia Fasanella, autora del libro La naturaleza es tu farmacia, el llantén es conocido como el “curalotodo” debido a su capacidad para tratar afecciones del sistema respiratorio, la piel y el sistema digestivo.
Fasanella explicó que esta planta, además de favorecer la circulación sanguínea, puede ser consumida en infusión, un método que consiste en añadir una cucharadita de hojas secas y trituradas a una taza de agua caliente, dejándola reposar entre cinco y diez minutos antes de filtrar el líquido. También destacó que sus hojas son comestibles y pueden incorporarse en platos fríos.
El llantén ha sido utilizado históricamente como un remedio natural para aliviar problemas respiratorios como la tos, la faringitis y la bronquitis. Según un estudio de la Universidad Nacional del Nordeste, esta planta actúa como un emoliente gracias a su contenido de mucílagos, que suavizan las mucosas, y taninos, que poseen propiedades astringentes y protectoras. Esto lo convierte en una opción eficaz para tratar molestias en la garganta, inflamaciones glandulares y afecciones bucales.

En el ámbito del cuidado de la piel, la médica especializada en Nutrición y Obesidad Liliana Papalia afirmó que el llantén puede ser un aliado en la cicatrización de heridas, úlceras y quemaduras. Según un estudio titulado El efecto curativo de la mezcla de Plantago Major y Aloe Vera en heridas cutáneas de espesor completo por escisión: estudio estereológico, la combinación de llantén con aloe vera potencia la regeneración de la piel al aumentar la producción de fibroblastos, colágeno y vasos sanguíneos. Este efecto cicatrizante ha sido ampliamente valorado en el tratamiento de lesiones cutáneas.
Otro de los beneficios destacados del llantén es su acción diurética. Según el Manual de 200 plantas medicinales publicado por Springer Nature, el consumo de té de llantén ayuda a reducir la retención de líquidos y a eliminar toxinas a través de la orina. Además, sus semillas tienen propiedades demulcentes, lo que las hace efectivas en el tratamiento de trastornos urinarios, disentería y dolores intestinales.
Aunque el llantén es a menudo confundido con maleza debido a su capacidad para crecer en entornos hostiles, su facilidad de acceso y sus múltiples propiedades lo han convertido en una opción popular entre quienes buscan alternativas naturales para el cuidado de la salud. No obstante, tanto Papalia como otros expertos destacan la importancia de consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su consumo, ya que algunas personas pueden experimentar reacciones adversas.

“Siempre que se las utilice de manera cautelosa, las hierbas pueden proporcionar opciones de tratamiento accesibles y sostenibles al promover un enfoque holístico de la salud”, afirmó la médica especialista Liliana Papalia.
Entre las plantas medicinales, que representan una fuente valiosa de bienestar natural, más comunes, como el boldo, el romero, la manzanilla, el cedrón y el hibiscus, el llantén destaca por su versatilidad y efectividad. Su capacidad para abordar problemas digestivos, respiratorios, cutáneos y urinarios lo posiciona como una opción accesible y sostenible dentro de un enfoque holístico de la salud.
Sin embargo, su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud para garantizar su seguridad y eficacia en cada caso particular, ya que algunas plantas pueden interactuar con medicamentos convencionales, alterando su eficacia o causando efectos secundarios. Además, el uso excesivo o incorrecto de estas plantas puede tener efectos adversos; por lo tanto, es esencial seguir las indicaciones correspondientes.
Más Noticias
Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
Karol G ya está lista para la premier de su documental en Estados Unidos: “Nunca dejes de volar”
La Bichota se encuentra en la Gran Manzana realizando labores promocionales de ‘Mañana fue muy bonito’, que se estrenará en Netflix el 8 de mayo

Feid se sumó a Karol G para la premier de ‘Mañana fue muy bonito’ y las redes sociales explotaron
La pareja se llevó las miradas durante el evento promocional del documental de Netflix, realizado en Nueva York

Así están las cuentas de Bucaramanga en la Copa Libertadores: en búsqueda de una hazaña como visitante
Luego de la derrota frente a Racing en la capital santandereana, al Leopardo le toca un calendario complicado en las últimas dos jornadas y está arriesgando, incluso, su cupo a la Sudamericana
