La Policía capturó en Villavicencio a alias el Menor, cabecilla de Los Costeños

El arresto del supuesto líder se dio tras meses de inteligencia, revelando su papel en crímenes en Barranquilla y expansión criminal

Guardar
Captura de alias “El Menor” tras ocho años liderando actividades criminales en Colombia - crédito Policía Nacional

Alias El Menor, señalado como cabecilla principal del grupo delincuencial Los Costeños, fue capturado por la Policía Nacional en una operación realizada en Villavicencio (Meta), lugar donde intentaba evadir a las autoridades.

Según informó la institución, este individuo llevaba más de ocho años vinculado a la organización criminal y es acusado de liderar actividades delictivas de alto impacto en Barranquilla capital del departamento del Atlántico y otros municipios del departamento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

De acuerdo con las investigaciones, el Menor estaría implicado en el homicidio múltiple ocurrido el 22 de noviembre de 2024 en el barrio El Carmen de Barranquilla, en el que cuatro personas fueron asesinadas.

Además, se le atribuye la responsabilidad de coordinar extorsiones al sector comercial y el uso de artefactos explosivos como método de intimidación contra establecimientos comerciales.

Detenido líder de Los Costeños
Detenido líder de Los Costeños en Villavicencio, principal responsable de extorsiones y homicidios - crédito Policía Nacional

Según detalló la Policía Nacional, también habría liderado las intenciones de expansión de “Los Costeños” hacia municipios como Sabana Grande, Palmar de Varela, Ponedera y Santo Tomás, todos en el departamento del Atlántico.

El capturado enfrenta graves acusaciones relacionadas con el lavado de activos, actividad que presuntamente realizaba mediante empresas fachada para financiar y mantener operativa la estructura criminal.

Así mismo, las autoridades lo señalan de instrumentalizar a menores de edad, en su mayoría provenientes de barrios marginales y de nacionalidad venezolana, para llevar a cabo actos de sicariato.

La Fiscalía General de la Nación lo requiere por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada, además de estar vinculado a tres procesos judiciales por extorsión, homicidio y concierto para delinquir agravado.

Alias el Menor coordinaba el
Alias el Menor coordinaba el uso de artefactos explosivos contra comercios en Barranquilla - crédito Policía Nacional

Según consignó la Policía Nacional, su captura representa un golpe significativo contra la estructura de Los Costeños, que ha sido responsable de múltiples actos de violencia y criminalidad en la región.

La operación que permitió la detención de el Menor se llevó a cabo tras un trabajo de inteligencia que permitió localizarlo en Villavicencio, donde se encontraba oculto.

Las autoridades continúan investigando para desarticular por completo las redes de esta organización y frenar sus actividades delictivas en el Caribe colombiano.

Capturados cuatro presuntos miembros de grupo ilegal en el Meta

Cuatro detenidos por la Policía
Cuatro detenidos por la Policía Nacional en el Meta enfrentan cargos por porte ilegal de armas y extorsión - crédito Policía Nacional

Cuatro presuntos integrantes de un grupo armado ilegal fueron capturados en el departamento del Meta, en una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Armada Nacional, según informó la institución policial.

Los detenidos están acusados de actividades como extorsión y la retención ilegal de embarcaciones en la región. Este operativo, enmarcado en la denominada operación Agamenón, representa un golpe significativo contra la criminalidad en los llanos orientales del país.

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, la captura se llevó a cabo en el sector de Palo Grande, en el municipio de Puerto Gaitán, tras la implementación de controles a embarcaciones que transitan por los ríos Meta y Manacacías.

Durante uno de estos procedimientos, los agentes identificaron a los sospechosos a bordo de un barco y procedieron a realizar un registro tanto a los individuos como al navío.

En el operativo, se incautaron diversos elementos que vinculan a los detenidos con actividades delictivas, entre ellos 48 brazaletes con las siglas del grupo delincuencial, un revólver calibre 38, dos pistolas traumáticas modificadas, cuatro teléfonos celulares, cinco radios de comunicación, ocho bases de cargadores para radios, auriculares adaptables, y prendas tácticas como camisetas y pantalones pixelados.

Las investigaciones preliminares señalan que los capturados habrían participado en un incidente ocurrido el pasado 22 de abril, cuando retuvieron ilegalmente una embarcación y exigieron un pago de 52 millones de pesos colombianos para liberar tanto la nave como a su tripulación.

Este hecho refuerza las acusaciones de extorsión que pesan sobre los detenidos, que, según las autoridades, operaban principalmente en los municipios de Puerto Gaitán y Puerto Carreño, en el departamento de Vichada.

El coronel Ferley Puerto Sánchez, comandante encargado de la Policía del Meta, destacó la importancia de este operativo en la lucha contra la delincuencia en la región.

Según sus declaraciones, las acciones conjuntas entre la Policía y la Armada Nacional continuarán fortaleciéndose como parte de una ofensiva integral contra los grupos criminales que operan en los llanos orientales. “Con estas capturas hemos logrado asestar un importante golpe a la delincuencia”, afirmó el oficial.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentan cargos por porte ilegal de armas de fuego y municiones, así como por concierto para delinquir con fines extorsivos.

Las autoridades continúan investigando para determinar si los capturados están vinculados a otros delitos en la región y para identificar posibles cómplices dentro de la estructura del grupo delincuencial.

Este operativo refleja los esfuerzos de las fuerzas de seguridad colombianas por combatir las actividades ilegales que afectan a las comunidades de los llanos orientales, una región estratégica debido a su ubicación geográfica y a la importancia de sus vías fluviales para el transporte y el comercio.