Especialista explica en qué caso la aparición de machas rojas en los senos puede ser indicio de cáncer de mama

Algunos síntomas de este tipo de cáncer incluyen la presencia de un bulto o zona de engrosamiento en la mama, hundimiento o aplanamiento del pezón, modificaciones en el tamaño o forma de la mama, entre otros

Guardar
Algunos signos de alarma en
Algunos signos de alarma en el cáncer de seno son presencia de un bulto o zona de engrosamiento en la mama, hundimiento o aplanamiento del pezón, entre otras - crédito Ilustrativa Infobae

En los últimos años, los esfuerzos por promover la detección temprana del cáncer de mama se han intensificado, y no es para menos: este tipo de cáncer es el más frecuente entre las mujeres en el mundo.

En Colombia, durante 2023, el Instituto Nacional de Cancerología (INC) atendió 6.640 nuevos casos de cáncer, de los cuales el 57,2% correspondió a mujeres, siendo el de mama el más común, con un 49,94% de los diagnósticos femeninos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Esta realidad obliga a prestar atención a cualquier cambio en el cuerpo, incluso a señales que podrían parecer triviales, como la aparición de manchas rojas en los senos.

Pese a que en la
Pese a que en la mayoría de los casos estas manchas o sarpullidos tienen causas benignas, los especialistas advierten que no deben subestimarse - crédito Crisanta Espinosa Aguilar/ Cuartoscuro

¿Qué pueden indicar las manchas rojas en los senos?

Aunque en la mayoría de los casos estas manchas o sarpullidos tienen causas benignas, los especialistas advierten que no deben subestimarse. De acuerdo con la especialista Debra Rose Wilson, del portal Medical News Today, “las manchas rojas son usualmente una característica del cáncer inflamatorio de mama o CIM, que es una forma rara, pero agresiva del cáncer de mama”.

A diferencia de otros tipos más conocidos, el CIM no suele presentarse con bultos, sino con síntomas cutáneos como enrojecimiento, engrosamiento de la piel y sensación de calor.

Por ello, ante la presencia de estos signos, lo más recomendable es consultar con un profesional de salud, especialmente si las manchas no desaparecen en pocos días o se acompañan de otros cambios.

Según la Liga Colombiana contra
Según la Liga Colombiana contra el Cáncer, este tipo de padecimiento es curable si se detecta y se trata a tiempo- crédito Fotomontaje Infobae (Jesús Avilés)

Otras causas posibles, no cancerígenas

Pese a la alarma que puede generar, la aparición de manchas rojas en los senos tiene, con frecuencia, explicaciones menos graves. Entre las afecciones no cancerosas que pueden generar este tipo de síntomas se encuentran:

  • Mastitis: muy común en mujeres en etapa de lactancia, se trata de una inflamación de los tejidos mamarios causada por una infección.
  • Dermatitis del pezón: una reacción inflamatoria que puede deberse al uso de ciertos jabones, cremas o detergentes.
  • Ectasia del conducto mamario: afección benigna donde los conductos por los que fluye la leche se ensanchan y sus paredes se engrosan.
  • Celulitis o abscesos bacterianos: infecciones cutáneas que pueden provocar enrojecimiento, sensibilidad y dolor.

Estos diagnósticos, aunque no son oncológicos, sí requieren tratamiento médico oportuno.

El cáncer de mama puede
El cáncer de mama puede originarse en diferentes zonas del tejido mamario, como los conductos o los lóbulos - crédito Rogelio Morales/Cuartoscuro

Otros síntomas a tener en cuenta

El enrojecimiento no es el único signo de advertencia en el cáncer de mama. Según Mayo Clinic, otros síntomas incluyen:

  • Presencia de un bulto o zona de engrosamiento en la mama.
  • Hundimiento o aplanamiento del pezón.
  • Cambios en el color de la piel del seno.
  • Modificaciones en el tamaño o forma de la mama.
  • Apariencia de piel con hoyuelos o similar a una cáscara de naranja.
  • Descamación o formación de costras en la piel del seno.

La combinación de cualquiera de estos síntomas con enrojecimiento cutáneo refuerza la necesidad de evaluación médica inmediata.

Diagnóstico y prevención: actuar a tiempo

El cáncer de mama puede originarse en diferentes zonas del tejido mamario, como los conductos o los lóbulos. Cuando las células afectadas sufren alteraciones en su ADN, pierden el control de su crecimiento, formando tumores que pueden volverse invasivos.

Esta mutación genética puede deberse tanto a factores hereditarios como ambientales, y muchas veces ocurre sin una causa clara.

En Colombia, la Cuenta de Alto Costo (CAC) reportó que entre enero de 2023 y enero de 2024 se diagnosticaron 9.615 nuevos casos, reafirmando su posición como el más frecuente entre los tipos priorizados por el sistema de salud.

¿Quiénes están en mayor riesgo?

De acuerdo con Mayo Clinic, existen múltiples factores de riesgo asociados al cáncer de mama:

  • Antecedentes familiares o personales de la enfermedad.
  • Menarquia temprana o menopausia tardía.
  • Alta densidad del tejido mamario.
  • Consumo de alcohol.
  • Edad avanzada y obesidad.
  • No haber cursado embarazos.
  • Cambios genéticos hereditarios como Brca1 o Brca2.

Incluso el uso de ciertas terapias hormonales o la exposición a radiación en edades tempranas puede incrementar el riesgo.

Más Noticias

La exreina y presentadora Camila Avella reveló que contrajo matrimonio: “No podíamos esperar más para contarles”

Camila Avella celebró el 26 de abril su matrimonio religioso con el empresario textil Nassif Kamle, junto a su hija Amelia, en una ceremonia íntima realizada después de su unión civil en 2020

La exreina y presentadora Camila

Junior vs. América de Cali EN VIVO: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay

La Mechita visitará al Tiburón en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato

Junior vs. América de Cali

Policía de Panamá confirmó captura de exmilitar que habría asesinado a un sacerdote colombiano en la dictadura de los años 70

Aunque el cuerpo del desaparecido aún no ha podido ser localizado, este fue blanco de actos de tortura y desde una aeronave fue arrojado al mar, según varias versiones

Policía de Panamá confirmó captura

Extraditan desde Cali a “Max” y “Chola”, integrantes de red narco vinculada a la Segunda Marquetalia y al cártel de Sinaloa

Las autoridades colombianas y la DEA lograron capturar a los fugitivos, que están implicados en el lavado de millones de dólares y el tráfico de estupefacientes hacia América del Norte y Europa

Extraditan desde Cali a “Max”

Profesor en Envigado fue condenado a 17 años de prisión por abuso a estudiante de 9 años

Los hechos ocurrieron en un plantel en Envigado, donde el profesor, además de cometer los delitos, amenazó de muerte a la menor y su madre para silenciar el abuso

Profesor en Envigado fue condenado
MÁS NOTICIAS