
El municipio de Girón, en el área metropolitana de Bucaramanga, se encuentra en estado de alerta máxima debido al aumento significativo del caudal del río de Oro, provocado por las intensas lluvias registradas el viernes 2 de mayo.
Según informó El País, la creciente del río, intensificada por la confluencia con el río Frío, generó una corriente de gran fuerza que arrastró varios vehículos, incluidas dos volquetas, causando alarma entre los habitantes de la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte, las lluvias afectaron principalmente sectores como Piedecuesta, así como áreas cercanas al Páramo de Santurbán, Charta, Suratá, Tona y Vetas, lo que incrementó el caudal de varios afluentes en la región.
Las imágenes difundidas por ciudadanos y medios locales muestran el momento en que las volquetas son arrastradas por la corriente, evidenciando el poder destructivo del agua y el riesgo que enfrentan los que viven o transitan cerca de las riberas.
En las imágenes se ve a la ciudadanía preocupada mientras graban el momento en que los dos vehículos son arrastrados por el río. Sin embargo, las autoridades revelaron que la situación fue atendida por un cuerpo de rescate.
Además de las volquetas, otros vehículos también resultaron afectados por la súbita crecida, lo que llevó a los organismos de emergencia a desplegar operativos de atención en las zonas más impactadas.
En la mañana del 3 de mayo los dueños de las volquetas aparecieron en redes sociales y han pedido ayuda urgente a las autoridades locales, destacando que estos vehículos representan su único sustento familiar. La falta de recursos para rescatar las volquetas ha llevado a los involucrados a clamar por soluciones rápidas y apoyo solidario.
Según consignó El País, las autoridades han identificado varios barrios de Girón como los más vulnerables ante un posible desbordamiento del río. Entre ellos se encuentran Nuevo Girón, El Milán, El Galán y Brisas del Río, donde se han emitido alertas preventivas para los residentes.
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres ha instado a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad, mientras se monitorean las condiciones climáticas y el comportamiento de los ríos en la región. Las lluvias en esta zona del país han sido constantes en los últimos días, lo que ha generado preocupación por el impacto en las comunidades cercanas a los afluentes.

El fenómeno climático que afecta a Santander pone de manifiesto la vulnerabilidad de las áreas urbanas y rurales frente a las crecientes súbitas de los ríos, especialmente en temporadas de lluvias intensas.
Las autoridades continúan trabajando para mitigar los riesgos y garantizar la seguridad de los habitantes en las zonas afectadas.
Lluvias en Santander causan emergencias y bloqueos viales
Las intensas lluvias que han azotado el departamento de Santander en las últimas horas han generado múltiples emergencias, afectando tanto a la infraestructura vial como a las comunidades locales.
Según informaron las autoridades, un derrumbe ocurrido entre los kilómetros 17 y 18 de la vía que conecta Bucaramanga con Pamplona ha dejado bloqueado este importante corredor desde las 7:00 de la noche, complicando la movilidad en la región.
De acuerdo con los reportes oficiales, el municipio de Girón también ha sufrido graves afectaciones debido a la creciente del río de Oro, que arrastró dos volquetas y provocó inundaciones en áreas rurales de Piedecuesta.
En un video difundido por testigos, se observa cómo una mujer advierte a los conductores sobre el peligro inminente, instándolos a abandonar los vehículos mientras el agua los arrastra.
En Bucaramanga, las lluvias han causado inundaciones en varias vías y han afectado viviendas cercanas al río de Oro, lo que ha incrementado la preocupación entre los habitantes.
Otra de las zonas gravemente afectadas es la vía que conecta San Gil con Mogotes, Onzaga y San Joaquín, la cual permanece cerrada debido al colapso de un puente ocasionado por la creciente de una quebrada. Este cierre ha dejado incomunicadas a varias comunidades, dificultando el acceso a servicios básicos y la movilización de recursos.
Las autoridades locales y regionales han activado los protocolos de emergencia para atender a las comunidades afectadas por esta temporada invernal. Se ha hecho un llamado a la población para que permanezca en alerta y a los conductores para que extremen las precauciones al transitar por las vías del departamento, muchas de las cuales presentan condiciones peligrosas debido a los deslizamientos y las inundaciones.

Los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón, Tona, Mogotes, Onzaga y San Joaquín han sido los más afectados por las lluvias, que continúan generando estragos en la región.
Las autoridades trabajan de manera coordinada para restablecer la normalidad en las zonas impactadas, aunque las condiciones climáticas adversas siguen representando un desafío significativo.
Más Noticias
Day Vásquez defendió al alcalde de Barranquilla ante ola de inseguridad
La testigo estrella en el proceso penal en contra del hijo del presidente Petro, se sumó a las voces de que la inseguridad es un problema nacional y no solo de las ciudades, por lo que instó a que haya más apoyo del Gobierno nacional

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 4.1 en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Mujer fue asesinada frente a sus hijos durante un robo en Santander
Las autoridades investigan el caso de una mujer que fue asesinada en medio de un atraco en el municipio de Palmas del Socorro

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 12 de julio de 2025
Infobae Colombia trae la información del último sorteo del premio mayor de 1.500 millones de pesos

2 camiones sufrieron violento choque cerca al peaje de Puerto Triunfo (Antioquia)
El aparatoso siniestro ocurrió en el puente que está sobre el río Magdalena, a donde casi se caen los dos vehículos. Al parecer, el hecho se dio por un hecho de intolerancia
