Senador liberal desmintió pacto entre su partido y el Gobierno para sacar adelante mini reforma laboral: “No hay acuerdo”

El congresista negó un supuesto acuerdo con el Ejecutivo y defendió su propuesta de restituir derechos laborales perdidos tras el fracaso previo de la reforma

Guardar
Alejandro Chacón desmiente pacto político
Alejandro Chacón desmiente pacto político con el Gobierno sobre la mini reforma laboral - crédito Sergio Iván Acero/Colprensa

En medio de las discusiones sobre la mini reforma laboral y las tensiones entre el Congreso de la República y el Gobierno nacional, el senador Alejandro Carlos Chacón aclaró que no existe un acuerdo entre el Partido Liberal y el Ejecutivo para impulsar esta iniciativa.

No hay ningún acuerdo. Queremos ayudar a los trabajadores en esos dos puntos”, afirmó el congresista Liberal en entrevista con La FM de RCN.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

El propósito del proyecto es recuperar dos derechos laborales fundamentales que se perdieron tras el hundimiento de la reforma laboral original.

El senador explicó que la propuesta busca restablecer los recargos nocturnos y dominicales, además de modificar la jornada laboral para anticipar el pago de horas extras.

Presidente Petro respaldó la iniciativa
Presidente Petro respaldó la iniciativa con mensaje de urgencia tras recibirla con escepticismo - crédito Fernando Vergara/AP

Aunque inicialmente el Gobierno del presidente Gustavo Petro recibió la iniciativa con escepticismo, terminó respaldándola con un mensaje de urgencia para su discusión en el Congreso.

Chacón enfatizó en que no existe ninguna alianza política detrás de esta propuesta y defendió su objetivo de beneficiar a los trabajadores. “No entendemos por qué se nos critica por haber presentado el proyecto ni por el mensaje de urgencia”, afirmó.

El legislador también desmintió las versiones que sugieren un supuesto pacto entre el Partido Liberal y el Gobierno para apoyar una consulta popular a cambio del respaldo a la mini reforma.

Según Chacón, la bancada liberal no ha tomado ninguna decisión sobre la consulta ni se ha reunido para discutirla.

Además, cuestionó la viabilidad constitucional de una consulta popular sobre temas laborales, recordando que las preguntas deben ser generales y no apelar a las necesidades específicas de los ciudadanos, según precedentes del Consejo de Estado.

En cuanto a las tensiones internas dentro del Partido Liberal, Chacón se refirió a las críticas del presidente Petro hacia el senador Miguel Ángel Pinto, a quien el Gobierno señaló por haber contribuido al hundimiento de la reforma laboral anterior.

Pinto, sin embargo, fue designado como ponente único de la nueva iniciativa por la Comisión Séptima del Senado, lo que, según Chacón, demuestra la voluntad del Congreso de rescatar los aspectos positivos de la reforma original sin caer en polarizaciones.

El proyecto liberal establece recargos
El proyecto liberal establece recargos del 100% por trabajo dominical, enfrenta opiniones divididas - crédito Luis Eduardo Noriega A./EFE

El senador también expresó su descontento con la ponencia presentada por Pinto, señalando que esta no se asemeja al texto original de la mini reforma.

Entre las diferencias, destacó que la jornada nocturna propuesta en la nueva versión comenzaría a las 8:00 de la noche, en lugar de las 7:00 como se planteó inicialmente.

“Nos parece injusto que la hora nocturna sea a las 8:00 de la noche y no antes, a las 7:00 o 6:00 de la tarde. Creo que no hacemos nada en eso”, afirmó Chacón.

Así mismo, criticó la exclusión de sectores como bares y hoteles del pago del 100% del recargo nocturno, argumentando que esto viola el principio de igualdad.

El proyecto original del Partido Liberal establece que la jornada nocturna abarcaría desde las 7:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana, ampliando el rango para el pago de recargos nocturnos, que actualmente comienza a las 9:00 de la noche.

El senador Alejandro Chacón acusa
El senador Alejandro Chacón acusa desigualdad en exclusión de bares y hoteles del 100% de recargos nocturnos - crédito Colprensa

Además, propone que la remuneración por trabajo dominical y festivo sea del 100%, en lugar del 75% que se aplica actualmente sobre el valor de la hora ordinaria.

Estas medidas buscan responder a demandas históricas de los trabajadores y podrían convertirse en un tema central en el debate electoral de cara al 2026.

Chacón aseguró que, aunque el Gobierno ahora apoya la mini reforma, esto no debe interpretarse como una victoria política. Según el senador, el Ejecutivo no suele estar de acuerdo con que los congresistas presenten propuestas propias.

“Esta es una lucha por el respeto institucional y por los derechos de los trabajadores”, concluyó. Por su parte, el legislador adelantó que esperará el trámite en la Comisión Séptima para proponer cambios en la plenaria del Senado, con el objetivo de alinear el proyecto con las demandas originales de los trabajadores.