Gustavo Petro anunció la reducción de la tarifa en cuatro peajes: Invías asumirá el control

La reducción en las tarifas, anunciada por la ministra María Fernanda Rojas, busca aliviar los costos de transporte para habitantes y comerciantes locales e impulsar la conectividad regional

Guardar
Nuevas tarifas en Córdoba-Sucre tras
Nuevas tarifas en Córdoba-Sucre tras cierre de concesión vial - crédito www.invias.gov.co

El Ministerio de Transporte en Colombia ha anunciado una reducción del 10% en las tarifas de los cuatro peajes que forman parte del corredor vial de Córdoba-Sucre, una medida que entró en vigor el 30 de abril de 2025.

Según informo la cartera, esta decisión se tomó tras un análisis técnico con el objetivo de beneficiar a las comunidades que se encuentran en el área de esta infraestructura vial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, explicó que esta reducción es posible gracias a la finalización de la de concesión de Autopistas de La Sabana, lo que permitirá que el Instituto Nacional de Vías (Invías) asuma la administración del corredor.

Reducción de tarifas en peajes
Reducción de tarifas en peajes del corredor vial Córdoba Sucre - crédito Colprensa

A partir de ahora el Instituto Nacional de Vías se hará cargo de ese corredor vial, lo cual nos permitirá reducir significativamente las tarifas a todos los vehículos que transiten por los peajes de La Esperanza, Las Flores y Garzones“, afirmó.

El anuncio también detalla que Invías no solo se encargará de la operación de los peajes mencionados, sino que asumirá la administración, mantenimiento y custodia de otras infraestructuras vinculadas al proyecto Córdoba – Sucre. Entre ellas se incluyen dos estaciones de pesaje, un centro de control y operaciones, y un centro de atención al usuario. Este cambio de gestión tiene como objetivo optimizar los recursos y mejorar la calidad del servicio para los usuarios de esta vía.

El presidente compartió el anuncio
El presidente compartió el anuncio de la reducción del 10 % en estos peajes desde su cuenta de X - crédito @petrogustavo / X

“Escuchamos la voz de las comunidades y de las autoridades locales que piden tarifas más equitativas. Por eso, además solicitamos al Invías seguir desarrollando y profundizando los análisis técnicos que permitan adoptar esquemas tarifarios acordes con la realidad de la región”, agregó la ministra.

El corredor vial Córdoba – Sucre es una infraestructura clave para la conectividad en la región, y la reducción de tarifas en los peajes de La Esperanza, Las Flores y Garzones beneficiará tanto a los habitantes locales como a los transportistas que utilizan esta vía para el comercio y el tránsito diario.

María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, anunció la reducción en las tarifas de los peajes Las Flores, Garzones 1 y 2 y La Esperanza - crédito Ministerio de Transporte

Emergencia vial en Santander: Invías instala puente provisional en vía Los Curos – Málaga

Invías ha anunciado la instalación de un puente metálico provisional como medida para solucionar la emergencia vial que afecta al corredor Los Curos - Malaga, en el departamento de Santander.

Según informó el director encargado de la entidad, Jhon Jairo González, la emergencia se originó el 26 de abril debido al desbordamiento de la quebrada Canelo, lo que provocó la perdida de la banca en el kilómetro 88 de la carretera, incidente que ha generado un cierre total de la vía que conecta con el puente Hisgaura.

Según detalló González a W Radio, se han desplegado equipos de maquinaria amarilla para realizar trabajos de reencauzamiento en la quebrada.

Además, el funcionario explicó que, como solución a corto plazo, se ha aprobado la instalación de un puente metálico de aproximadamente 52 metros de longitud. Este puente contará con obras complementarias, como la construcción de estribos y apoyos necesarios para garantizar su funcionalidad.

Invías estima que la instalación del puente y las actividades relacionadas podrían tardar entre cuatro y seis semanas. Durante este periodo, la vía permanecerá cerrada, lo que continuará afectando la movilidad en esta importante conexión vial.

Emergencia en la vía Los
Emergencia en la vía Los Curos – Málaga, Invías dará solución - crédito @InviasOficial/ X

“Hemos tenido intervenciones por 340.000 millones de pesos con vigencias futuras hasta el 2029. Nosotros teníamos identificados ocho puntos críticos, de los cuales dos ya los hemos intervenido; este punto no lo teníamos en el radar, se nos presentó de acuerdo con la emergencia del pasado 26 de abril", dijo el director de Invías a W Radio.

La carretera Los Curos – Málaga ha enfrentado históricamente problemas recurrentes, como derrumbes, caída de material y pérdida de banca, lo que ha llevado al Gobierno a realizar inversiones significativas para su mantenimiento y operación.

En este contexto, el Invías ha identificado ocho puntos críticos en el corredor vial, de los cuales dos ya han sido intervenidos. Según González, la atención a estos puntos críticos es una prioridad para evitar que situaciones como la actual se repitan en el futuro.