
Un presunto integrante del grupo armado ilegal Clan del Golfo, identificado como Andhy Andrés Rocha Lozano, alias Canoso, fue judicializado por su presunta participación en el asesinato del patrullero de la Policía Nacional Jorge Luis García Meza.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, el crimen ocurrió el pasado 19 de abril en el barrio Los Olivos, en el municipio de Chigorodó, Antioquia, como parte del denominado “plan pistola” que esta organización criminal habría ordenado contra miembros de la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía, alias Canoso habría engañado al uniformado citándolo a un lugar específico bajo el pretexto de proporcionarle información de interés. Sin embargo, este encuentro resultó ser una emboscada.
En el lugar, varios hombres armados con fusiles interceptaron al patrullero, dispararon contra él y lo persiguieron hasta una residencia donde intentó refugiarse. Allí, finalmente, le quitaron la vida.

Los elementos materiales probatorios recopilados por las autoridades vinculan este homicidio con el plan criminal dirigido por los cabecillas del Clan del Golfo, que busca atentar contra miembros de la fuerza pública.
Alias Canoso fue capturado en una operación conjunta entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional en el mismo municipio de Chigorodó.
Posteriormente, un fiscal de la Seccional Antioquia lo presentó ante un juez de control de garantías, donde se le imputaron los delitos de homicidio, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, así como fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido o privativo de las Fuerzas Armadas. Todas estas conductas fueron calificadas como agravadas.

Durante la audiencia, el procesado no aceptó los cargos que se le imputaron. Como medida preventiva, el juez ordenó su reclusión en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra.
El Clan del Golfo es una de las organizaciones criminales más activas en Colombia, conocida por sus acciones violentas contra las autoridades y la población civil.
El denominado “plan pistola” es una estrategia que este grupo ha implementado en diversas ocasiones para atacar a miembros de la fuerza pública, generando un clima de inseguridad en las regiones donde opera.

La captura de alias Canoso representa un paso importante en los esfuerzos de las autoridades por desarticular las estructuras de este grupo armado y garantizar la seguridad en el departamento de Antioquia.
El caso del patrullero impactó en la población
El asesinato de Jorge Luis García Meza, patrullero de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en el Departamento de Policía Urabá (DEURA), ha generado conmoción en el municipio de Chigorodó, Antioquia.
Según las primeras investigaciones, el crimen ocurrió la noche del sábado 19 de abril, cuando el uniformado, de 39 años y oriundo de Barranquilla, fue perseguido por varios sujetos armados mientras se desplazaba por el casco urbano de la localidad. El ataque culminó dentro de una vivienda a la que García Meza ingresó buscando refugio, pero los agresores irrumpieron en el lugar y le dispararon, causándole la muerte.
De acuerdo con lo informado por las autoridades y reportado por los vecinos del sector, los disparos alertaron a la comunidad, que notificó de inmediato a la Policía. Al llegar al lugar, los agentes y los servicios médicos confirmaron que el patrullero no presentaba signos vitales.
En el momento del ataque, García Meza no vestía su uniforme policial, lo que ha llevado a las autoridades a investigar las circunstancias exactas del crimen y los posibles móviles detrás del mismo.

El patrullero conocido por sus compañeros y allegados como “Chicho”, tenía una destacada trayectoria en operaciones contra el narcotráfico y en el combate a estructuras criminales en la región del Urabá antioqueño.
Después del asesinato, el cuerpo de García Meza fue trasladado por personal forense, mientras que un equipo especializado inició la recolección de pruebas materiales en el lugar de los hechos.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor en Manizales
Las cafeteras buscan la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela

Gobierno transformó el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en política pública de Estado: estos serán los ejes estratégicos
A través de una estrategia sólida y estructurada, la nueva política garantizará la alimentación adecuada en las escuelas, protegiendo el programa frente a cambios políticos futuros

Yina Calderón fue acorralada por la perrita de Emiro, todo quedó registrado en video: “¡Emiro!, me quiere morder”
Mientras la mayoría de los participantes se mostraban encantados con la mascota, la DJ expresó opiniones negativas sobre ella, calificándola como “chandita”

‘Yo me llamo’: los padrinos dejan todo en el escenario por los mini imitadores
Los jurados se mostraron emocionados ante la notable mejoría de los concursantes gracias al trabajo en la escuela

La JEP y Gobierno nacional firmaron un acuerdo para fortalecer y ejecutar sanciones a los responsables de conflicto armado
Se trata de una hoja de ruta que busca materializar proyectos restaurativos que permitan cumplir con las sanciones propias y las medidas de reparación impuestas
