Podría haber retrasos en la operación aérea por tormentas y lluvias, alertó la Aeronáutica Civil: recomienda a los viajeros consultar con las aerolíneas

La cuenta oficial de la entidad ha alertado sobre un aumento de nubosidad esta región del país

Guardar
La entidad reveló que en
La entidad reveló que en la tarde el 30 de abril se presentará un aumento en la nubosidad y probabilidad de tormenta - crédito @AerocivilCol / X

La Aeronáutica Civil emitió una alerta este miércoles 30 de abril debido a las condiciones climáticas adversas en la región Caribe, donde se esperan tormentas y lluvias que podrían afectar la normal operación de los vuelos.

“Esta tarde hay aumento generalizado de nubosidad con probabilidad de tormentas y precipitaciones en la región Caribe”, detalló la entidad en su cuenta de X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ante esta situación, la entidad recomendó a los viajeros consultar el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto, con el fin de evitar inconvenientes.

Las autoridades aeronáuticas trabajan en medidas para mitigar posibles afectaciones, mientras monitorean de cerca el desarrollo del clima en la zona.

La entidad asegura que en
La entidad asegura que en la tarde del 30 de abril el clima de la Región Caribe afectara algunos vuelos - crédito @AerocivilCol / X

En las imágenes compartidas por la Aeromántica Civil se ve que en horas de la tarde que el municipio de Montería será uno de los más afectados por la lluvia y tormentas.

Hasta ahora las aerolíneas no han reportado cancelaciones o demoras en los vuelos, por lo que se recomienda que los viajeros consulten con estas empresas sobre posibles retrasos.

Este municipio se vería afectado
Este municipio se vería afectado por la tormenta mencionado por la Aeronáutica Civil - crédito @AerocivilCol / X

Aeronáutica Civil asume operación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón por al menos 6 meses

La administración del aeropuerto de Palmira, clave para Cali y el suroccidente de Colombia, será gestionada directamente por la entidad durante ocho meses en proceso hacia una nueva concesión

La entidad asumirá de manera directa la operación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira y el servicio de Cali y el suroccidental de Colombia, durante un periodo inicial de hasta seis meses.

Según informó la entidad, esta medida busca garantizar la continuidad del servicio con altos estándares de calidad, eficiencia y seguridad, mientras se concreta la adjudicación de una nueva concesión por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

El traspaso del aeropuerto de
El traspaso del aeropuerto de Cali a la Aeronáutica Civil preocupa a autoridades y sectores económicos por posibles demoras y consecuencias para la competitividad regional - crédito Colprensa

El anuncio fue realizado en el marco de una sesión de la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes, convocada para supervisar el proceso de transición del aeropuerto. En el encuentro participaron congresistas, delegados de la Gobernación del Valle del Cauca, las alcaldías de Palmira y Cali, así como representantes de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) y la organización ProPacífico.

Durante la reunión, el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil presentaron el Plan de Operación Pública, que detalla las acciones, recursos y cronogramas necesarios para garantizar una transición eficiente.

Liliana Ospina Arias, viceministra de Infraestructura y directora encargada de la Aeronáutica Civil, destacó que el Gobierno nacional cuenta con la experiencia técnica y profesional para asegurar que la operación del aeropuerto se mantenga en óptimas condiciones. Según sus declaraciones, el objetivo es que la transición hacia una nueva concesión se realice de manera precisa y eficaz, beneficiando a los habitantes de Cali, Palmira y el Valle del Cauca.

El plan de operación pública incluye una inversión preliminar de 45.000 millones de pesos, que serán destinados al mantenimiento, mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura del aeropuerto.

Este monto cubrirá tanto el lado aire, que incluye pistas y áreas de maniobra, como el lado tierra, que abarca terminales y servicios para los pasajeros. La Aeronáutica Civil aseguró que estos recursos permitirán mantener los estándares de calidad y seguridad que caracterizan a una de las terminales aéreas más importantes del país.

La transición del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón se produce en un contexto en el que la ANI trabaja en la adjudicación de una nueva concesión para la operación del aeropuerto. Este proceso es clave para garantizar la sostenibilidad y el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria en la región.

Liliana Ospina Arias, viceministra de
Liliana Ospina Arias, viceministra de Infraestructura y directora encargada de la Aeronáutica Civil, destacó que el Gobierno cuenta con la experiencia técnica y profesional para garantizar la operación del aeropuerto - crédito Archdaily

Mientras tanto, la operación pública busca evitar interrupciones en el servicio y asegurar que los usuarios continúen recibiendo una atención eficiente.

El aeropuerto, que sirve como un importante punto de conexión para el suroccidente colombiano, es considerado estratégico para el desarrollo económico y social de la región. La decisión de la Aeronáutica Civil de asumir temporalmente su operación refleja el compromiso del Gobierno nacional con la continuidad y calidad del servicio en esta terminal aérea.

Más Noticias

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta

La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico

Ministro de la Igualdad quedó

Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”

Luego de su anotación a Envigado, para la victoria 2-1 de Once Caldas sobre Envigado, el entrenador retomó la propuesta para que el delantero regrese a la Tricolor

Siguen metiendo presión a Néstor

Operación Agamenón: la ofensiva de la fuerza pública contra el plan pistola; estas son las principales líneas de acción

La estrategia desde el Gobierno incluye la captura de líderes criminales, la desarticulación de finanzas ilícitas y acciones de contrainteligencia en todo el país

Operación Agamenón: la ofensiva de

Demandas que hay contra la reforma pensional de Gustavo Petro en la Corte podrían caerse por “jugadita” de un ciudadano

La disposición obliga al alto tribunal a consolidar los procesos que hay y que registren coincidencias, ya sean parciales o totales, en los textos demandados

Demandas que hay contra la

Edwin Cardona dejó de ser solo figura de Atlético Nacional: se convirtió en el jugador más influyente de la Liga BetPlay

Con su doblete frente al Deportivo Pasto, el volante del verde demostró que su nivel es superior en el fútbol colombiano y quiere llevar al equipo a otro título a nivel local

Edwin Cardona dejó de ser
MÁS NOTICIAS