
El cantante de reguetón J Balvin, que se encuentra en medio de sus presentaciones en Estados Unidos con su gira Back to the rayo, confirmó hace unas semanas su regreso a Colombia con un show que promete sorprender a sus fanáticos nacionales.
A finales de marzo, el cantante de Energía anunció a través de su cuenta de Instagram su esperado regreso a Medellín, su ciudad natal, tras varios años sin presentarse en vivo. Lo hará con una versión adaptada de su gira global, titulada Made in Medellín, con la que prometió rendir homenaje a sus raíces colombianas y paisas en la noche del 29 de noviembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de la euforia de los fanáticos por el regreso del reguetonero a su natal Medellín, varios seguidores colombianos se preguntaban en redes sociales si esta gira solo estaría en su ciudad natal o si llegaría a otras ciudades del país.
Después de varios días de especulaciones en redes sociales, fue en la tarde del lunes 28 de abril que por medio de una de las pantallas ubicadas en el Estadio Nemesio Camacho el Campín que apareció el anuncio oficial de J Balvin en Bogotá.
Al video fue compartido por el insider conocido como @Miguel_G_1_1 en redes sociales, quien compartió un video de unos cuantos segundos donde se lee: “J Balvin, 13 de diciembre de 2025″, mensaje en letras amarillas adornado con una flor en la parte inferior, misma que está siendo utilizada para promocionar su concierto en Medellín. Además, el insider aclaró en su cuenta de X que esta es hasta ahora una información inicial, por lo que se esperan más detalles en los próximos días, al igual que varios están aguardando por la confirmación del cantante.
Aunque no se ha confirmado, al parecer el anuncio en una de las pantallas del estadio el Campin tiene que ver con que este sería el escenario en el que se presentará el paisa en diciembre del 2025. Sin embargo, esta información, al igual que las localidades y precio de boleterías, deberá ser confirmada en las próximas semanas por los organizadores o el mismo artista.
“Basta, necesito ahorrar”, “Ir viernes a dualipa y sábado a J Balvin en Medellín o vender esa e ir en Bogotá, difícil decisión”, “que esta información se demoré un poco para ahorrar”, “Na parce no lo dejan recuperarse a uno, y en mayo hay rumores de que viene el anuncio de Bad Bunny”, “casi que no, por fin lo anunciaron”, “que sean precios como los de Medellín , que no los suban”, fueron algunas de las reacciones en redes sociales
Así fue el anuncio para Medellín
Según informó el artista a través de sus redes sociales, el evento, titulado “Made in Medellín - Ciudad Primavera”, se realizará en el estadio Atanasio Girardot, un lugar emblemático de la capital antioqueña con capacidad para más de 40.000 personas.
Este espectáculo marcará su regreso a los escenarios de Medellín después de seis años de ausencia y será un homenaje a la ciudad que lo vio crecer y lo impulsó a convertirse en una figura global de la música urbana.
El anuncio del concierto estuvo precedido por una estrategia de expectativa que generó gran intriga entre los habitantes de Medellín. Durante varios días, vallas publicitarias con la frase “J Balvin, 29 de noviembre” aparecieron en distintos puntos de la ciudad.
Estas vallas no incluían logos, marcas ni detalles adicionales, lo que desató especulaciones sobre si se trataba de un nuevo álbum, un proyecto especial o un evento en vivo tal como lo está haciendo en Bogotá.
De acuerdo con el equipo del cantante, el evento será un homenaje a Medellín y a su comunidad, destacando la importancia de la ciudad en la trayectoria del artista. Además, se espera que el concierto combine música, tecnología y elementos visuales innovadores que reflejen el estilo característico de Balvin, consolidando su reputación como uno de los artistas más creativos de la música urbana.

En Medellín, la boletería tuvo precios desde 143.000 pesos para las entradas más económicas, mientras que las más costosas oscilaron entre 700.000 y 922.000 pesos. Las zonas VIP estuvieron valoradas en 1.181.000 pesos, y los palcos alcanzaron un costo de más de 23 millones de pesos. Se estima que estos precios serán similares para el evento en Bogotá.
Más Noticias
Así lucía La Toxi Costeña de ‘La casa de los famosos Colombia’ antes de sus cirugías estéticas
Internautas revivieron videos que muestran el antes y después de la ‘influencer’ y cantante, destacando los cambios físicos que han captado la atención de millones

‘Yo me llamo’: Aurelio Cheveroni sorprendió con su ‘outfit’ y los mini imitadores con su talento
El famoso lobo llegó recargado de energía y se presentó con un traje que llamó la atención de sus compañeros y los televidentes

Abogado de Epa Colombia alertó por el estado de salud de la influenciadora: “Está muy delicada”
Francisco Bernate, defensor de la empresaria, concedió una reveladora entrevista en la que afirmó que su representada no está en su mejor condición desde su internación en la cárcel El Buen Pastor

James Rodríguez se volvería a quedar sin equipo y no por su bajo rendimiento con León: esta es la razón
La descalificación del Mundial de Clubes provocó una fuerte crisis en el cuadro Esmeralda, al punto de que empezaron la búsqueda para tener un nuevo dueño por el lío con el Grupo Pachuca en la FIFA

El incentivo que tendrán que pagarle las empresas a los empleados que trabajen el 1 de mayo, día festivo
El artículo 179 del CST establece que el trabajo hecho domingos y festivos debe ser remunerado con un recargo del 75% sobre el salario ordinario, proporcional a las horas laboradas
