
En horas de la noche del viernes 25 de abril se produjo una explosión en un puesto de Policía ubicado en el barrio Gaitán, en la ciudad de Cali.
El hecho delincuencial, que ocurrió en el CAI PTAR, generó una rápida respuesta de las autoridades y fue ampliamente reportado en redes sociales por habitantes del sector.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El medio regional El País reportó que, según información preliminar, dos personas que se desplazaban en una motocicleta habrían arrojado un artefacto explosivo contra la infraestructura del comando policial. Las imágenes compartidas en plataformas digitales mostraron los daños causados por la detonación, los cuales afectaron seriamente la estructura.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció públicamente tras conocer lo sucedido, condenando el ataque mediante una publicación en sus redes sociales. En su declaración afirmó: “Rechazamos de manera categórica el atentado criminal perpetrado hace pocos minutos contra el CAI PTAR, en el oriente de nuestra ciudad. Atacar un CAI es atacar a toda la comunidad, a la tranquilidad de nuestras familias y nuestra convivencia”.
En la misma intervención, el mandatario local precisó que, de acuerdo con los reportes iniciales, no se presentaron personas gravemente heridas como consecuencia del estallido.
“Nuestra @PoliciaCali ya inspecciona los daños en el lugar. Preliminarmente no se registran heridos de gravedad, solo afectaciones materiales, lo que reafirma nuestro compromiso prioritario con la protección de la vida”, expresó Eder.
El alcalde también señaló que se ha puesto en marcha un dispositivo para ubicar a los responsables del atentado, con participación de varias entidades estatales.
“Desde el primer momento, todas las capacidades de @PoliciaCali, @SeguridadCali se encuentran activadas para identificar, judicializar y capturar a los responsables. A quienes pretenden sembrar miedo, les decimos con firmeza: en Cali no nos dejamos amedrentar. Cada intento de intimidarnos nos hace más fuertes y decididos a defender nuestra ciudad”, agregó.
Este ataque se suma a otros hechos similares ocurridos recientemente en la región. Apenas una semana atrás, se registró una explosión en el CAI del barrio El Rodeo, ubicado en el municipio de Jamundí, también en el departamento del Valle del Cauca.
La región ha sido escenario constante de hechos violentos vinculados con el accionar de grupos armados. En Tuluá, municipio del mismo departamento, se presentó una masacre días antes del ataque en Gaitán. Según las autoridades, tres hombres que se encontraban en una vivienda del barrio Portales del Río fueron asesinados por un sujeto armado que llegó en motocicleta.
Las víctimas fueron identificadas como Jhon Jairo Córdoba, Juan Camilo Jaramillo y Robinson Carvajal. De acuerdo con versiones preliminares, este hecho estaría relacionado con disputas por actividades ilegales. Las autoridades judiciales ya asumieron la investigación para esclarecer los móviles de lo ocurrido.
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales



