Alcalde de Bucaramanga solicita reunión con Petro para aclarar propuesta de movilidad: “Nos exigen mantener un sistema que no tiene recursos”

El alcalde reconoció que la propuesta de Petro de implementar un tranvía en Bucaramanga podría contribuir al desarrollo de la ciudad. Sin embargo, cuestionó el origen de los recursos para financiarla y planteó dudas sobre si se trata de una medida con tintes “populistas”

Guardar
El mandatario se refirió al
El mandatario se refirió al plan de movilidad de tranvía que propuso el presidente - crédito Alcaldía de Bucaramanga - Andrea Puentes/Presidencia

El Sistema Integrado de Transporte Masivo (Sitm) de Bucaramanga, conocido como Metrolínea, se encuentra en una situación crítica debido a problemas financieros y operativos que amenazan su continuidad.

Según informó Caracol Radio, el contrato con el operador Metrocinco Plus S.A. llegará a su fin el próximo 28 de abril, dejando al sistema sin buses padrones en funcionamiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En este contexto, el presidente Gustavo Petro ha planteado una propuesta para transformar las troncales de buses en un sistema de tranvías, con el respaldo financiero del Gobierno nacional.

La propuesta fue presentada por el mandatario a través de su cuenta oficial en X, donde afirmó que esta transformación permitiría reducir los costos del pasaje, eliminar la contaminación y el ruido, y ofrecer tarifas gratuitas para estudiantes y personas en situación económica vulnerable.

Alquiler de buses, propuestas de
Alquiler de buses, propuestas de tranvía y deuda millonaria condicionan el futuro del sistema de transporte masivo en la región - crédito Colprensa

“El pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido. Puedan generar tarifas gratuitas para estudiantes y la gente débil económicamente”, expresó Petro en su publicación.

Después de la propuesta del jefe de Estado, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán se pronunció desde su cuenta de X y con un video pidió una reunión con el presidente para aterrizar la propuesta del tranvía, pues aseguró que puede tratarse de una idea populista.

“Hoy nos exigen mantener vivo un sistema del cual no tiene recursos y Bucaramanga no puede seguir inyectándole a un sistema fallido”, explicó el alcalde, argumentando que le fue imposible a la población y mandatarios evitar que el sistema colapsara económicamente.

En el mensaje, el mandatario aseguró que aunque considera una buena propuesta, la implementación del tranvía, se cuestiona de donde saldrán los recursos para financiarlo.

“Idea que nos parece maravillosa, legítima, propicia y oportuna, el problema es, presidente, ¿Quién pone la plata?, porque sí es una idea populista basada en la emoción, pues no ilusionemos al pueblo, pero si es sensata y posible lo invito a sentarnos lo más pronto posible para generar un compromiso real", dijo el alcalde.

El mandatario le pidió el Petro detallar la manera en la que se financiara su propuesta del tranvía en la ciudad - crédito @soyjaimeandres / X

El mandatario de Bucaramanga aseguró que considera importante que el presidente Gustavo Petro pueda orientar la manera en la que se financiará el proyecto, “para que podamos materializar lo que para usted es un sueño y para nosotros también, y es tener un sistema de transporte masivo sostenible y amigable con el medio ambiente, pero esto se hace con plata, con realidades y proyectos aterrizados que nos permitan… Esto es una necesidad urgente y no puede seguir siendo solo una promesa”, añadió.

La propuesta del presidente Gustavo Petro consiste en convertir las troncales de buses de Metrolínea en un sistema de tranvías, financiado con vigencias futuras del Gobierno nacional.

Según el mandatario, esta transformación no solo resolvería los problemas operativos actuales, sino que también ofrecería beneficios económicos y ambientales significativos. Entre las ventajas mencionadas por Petro se encuentran la reducción de los costos del pasaje, la eliminación de la contaminación y el ruido, y la posibilidad de implementar tarifas gratuitas para sectores vulnerables de la población.

Un sistema en declive: deudas y falta de buses

El panorama actual de Metrolínea refleja una crisis profunda. Según detalló Caracol Radio, el contrato con Metrocinco Plus S.A. culminará con solo tres buses padrones en operación, de una flota inicial de 140 vehículos.

Este drástico descenso en la cantidad de buses disponibles se debe a una deuda de 2.400 millones de pesos colombianos que la empresa no ha podido saldar. La falta de recursos y la disminución de la flota han puesto en jaque la capacidad del sistema para atender la demanda de transporte público en la ciudad.

Tras años de fallas, el
Tras años de fallas, el transporte público enfrenta su mayor reto con deudas, suspensión de rutas y nuevas alternativas en estudio - crédito Metrolínea

La ausencia de buses en carriles exclusivos y la falta de un plan claro para garantizar la continuidad del servicio agravan aún más la situación. Este contexto ha generado incertidumbre entre los usuarios y ha llevado al gobierno nacional a intervenir con una propuesta que busca no solo solucionar los problemas actuales, sino también transformar el modelo de transporte en la región.

Más Noticias

Santander intensifica vacunación contra la fiebre amarilla: 24 de sus municipios fueron clasificados como zonas de riesgo

La Gobernación de Santander informó sobre la instalación de 181 puntos de atención para la ciudadanía que se vayan a vacunar. Aunque no hay casos confirmados, hay tres casos de posible contagio en estudio; se esperan los resultados de los análisis

Santander intensifica vacunación contra la

Este es el lujoso regalo que recibió la esposa de Yeison Jiménez por su cumpleaños

Sonia Restrepo celebrará un año más de vida, y el cantante ya estaría planeando un evento especial para ella

Este es el lujoso regalo

Colombiana que estaba desaparecida en México fue hallada con vida: el caso ocurrió en Quintana Roo

En esta ocasión una mujer de 39 años identificada como Mónica Gómez Ardila fue reportada por parte de la Fiscalía General en el estado ubicado en la península de Yucatán, mismo punto en el que han sido detenidas varias connacionales que han viajado a ese país con falsas ofertas de empleo

Colombiana que estaba desaparecida en

Alcalde de Cartagena reveló detalles de la desaparición de adolescente bogotano de 15 años: salió en chanclas y sudadera

Con el propósito de hallar a Dilan Samuel Ruiz Fajardo se habilitaron los números 312 8950076, 302 2972963 y la línea 122 del CTI de la Fiscalía para recibir cualquier dato relevante

Alcalde de Cartagena reveló detalles

Tras condena de mercenario que viajó a Ucrania, esposa de caleño aseguró que los militares colombianos son engañados: “Fue una traición”

Lizeth Montoya, pareja del colombiano Miguel Ángel Montilla, aseguró en una entrevista que no han sido notificados de la decisión judicial, además denunciaron irregularidades en el proceso y precisaron que el connacional fue engañado con falsas promesas de empleo. Quería pagar la deuda de su casa

Tras condena de mercenario que
MÁS NOTICIAS