Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, trató de justificar el “madrazo” a funcionaria de la Gobernación del Meta: “Lo juzgan a uno por una palabra”

El jefe de la cartera aseguró que no se trató de un tema personal contra la gerente de ESE del Meta y justificó su postura por deficiencias en el servicio

Guardar
El ministro de Salud, Guillermo
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, enfrenta un nuevo escándalo por cuenta de sus comportamientos - crédito @Minsaludcol/X

El manejo de la atención a los pacientes en la Empresa Social del Estado (ESE) Departamental del Meta, Solución Salud, ha generado un intenso debate en las redes sociales tras un incidente ocurrido en Puerto Gaitán.

Durante una visita a esta institución, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, expresó su descontento con la gestión de la entidad, lo que derivó en una polémica por el tono de sus declaraciones hacia la gerente de la institución, María del Carmen Rodríguez.

En el video difundido en las redes sociales, el ministro expresó: “Ojalá le tocara a usted, se enfermara y no tuviera familia, hijueputa, y la mandaran para Villavicencio o para Bogotá, para que tuviera que ir detrás su familia”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un video difundido, el funcionario expresó su frustración por la atención a los pacientes, dirigiéndose de manera vehemente a la gerente de la entidad, lo que provocó críticas sobre su tono y su actitud hacia la funcionaria - crédito @Horadelaverdad/X

Según un video compartido en la red social X, el ministro, desde Ibagué, reconoció haber utilizado una expresión fuerte, pero negó haber ofendido a la funcionaria. “Ayer estaba en Puerto Gaitán y dije una palabra. Una palabra que ya hasta el presidente lo dijo, ¿cierto? Una palabra”, expresó, haciendo referencia a la también polémica declaración del presidente Gustavo Petro, que le dijo “HP” al presidente del Senado, Efraín Cepeda.

El ministro Jaramillo explicó que sus palabras reflejaban su inconformidad con el desempeño de la entidad en la atención a los pacientes: “Pero lo más berraco de todo es que lo juzgan a uno es por la palabra. Y no lo juzgan por lo que uno está defendiendo, el dolor de la gente, el sufrimiento de la gente”.

El funcionario aseguró que su intención no fue personal, sino que buscaba llamar la atención sobre lo que considera deficiencias en el servicio de salud que se presta en la región: “Tenemos que tener lo que debemos de tener en cuanto a atención”.

Guillermo Jaramillo insultó a funcionarias en el Meta - crédito @papoaminCD/X

Sin embargo, no se disculpó con la funcionaria, como lo pidió la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, quien catalogó sus palabras como abuso de autoridad y muestra de maltrato hacia las mujeres.

“No ministro, al Meta usted no viene a insultar mujeres y a amenazarlas, no se lo vamos a permitir. Lo que ocurrió es la típica conducta de maltrato de los hombres que insultan y agreden a las mujeres “por su bien” y luego les llevan obsequios", escribió en su cuenta de X.

La Procuraduría abrió investigación preliminar contra el ministro de Salud

La Procuraduría General de la Nación inició una indagación preliminar contra el actual ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, tras la polémica en el municipio de Puerto Gaitán, ubicado en el departamento del Meta.

El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo enfrenta un proceso disciplinario preliminar - crédito Colprensa

El video, que ha circulado ampliamente en redes sociales, ha sido señalado como evidencia clave en el proceso que ahora adelanta la Procuraduría. Este organismo busca esclarecer si el comportamiento del ministro Jaramillo vulneró los principios éticos y de respeto que deben regir el actuar de los servidores públicos en el país.

“Los hechos se habrían presentado en una visita que el ministro Jaramillo Martínez, realizaba al hospital público del municipio de Puerto Gaitán, el pasado 24 de abril, en compañía de la gerente de la ESE Departamental del Meta a la que presuntamente, se dirigió, al parecer, con palabras irrespetuosas, con relación a la atención que prestaban a los pacientes. Ante estos hechos de notorio conocimiento, procede la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría General de la Nación a iniciar de oficio la indagación previa, con fundamento en lo normado en el artículo 208 del Código General Disciplinario”, compartió la Procuraduría a través de un comunicado.

La apertura de esta indagación no implica, por el momento, una acusación formal contra el ministro. Se trata de un procedimiento inicial cuyo objetivo es recopilar información y evaluar si existen méritos suficientes para avanzar hacia una etapa más formal del proceso disciplinario.

Ministro de Salud de Colombia
Ministro de Salud de Colombia enfrenta críticas por presunto maltrato verbal hacia funcionaria en el Meta - crédito REUTERS/Luisa González

En Colombia, los funcionarios públicos están obligados a actuar con decoro y respeto hacia los ciudadanos y sus colegas, independientemente de las circunstancias. Por ello, la Procuraduría deberá determinar si las acciones del ministro Jaramillo constituyen una falta disciplinaria que amerite sanciones.

Más Noticias

Así cayó en Colombia ‘Adriancito’: el cabecilla del Tren de Aragua era uno de los 10 criminales más buscados en Venezuela

La detención de Adrián José Rodríguez Gudiño se realizó en el municipio antioqueño de La Ceja: el capturado tiene un extenso prontuario criminal, bajo el mando de “Niño Guerrero”

Así cayó en Colombia ‘Adriancito’:

Procuraduría demandó ante el Tribunal de Cundinamarca a la Cancillería, la Imprenta y a la Casa de la Moneda de Portugal pidiendo anular contrato de pasaportes

El Ministerio Público presentó una demanda ante el Tribunal de Cundinamarca para invalidar el acuerdo de 1,3 billones de pesos, alegando irregularidades en la financiación y ejecución del convenio estatal

Procuraduría demandó ante el Tribunal

Abelardo de la Espriella exigió rectificación del ministro Eduardo Montealegre por llamarlo “abogado de la mafia

La defensa del precandidato presidencial sostiene que las afirmaciones del titular de la cartera de Justicia vulneran los derechos al buen nombre, la honra y la presunción de inocencia de su cliente

Abelardo de la Espriella exigió

Emergencia en jardín infantil en Cali: menores tuvieron que ser evacuados del edificio

Un fuego afectó los niveles superiores de un edificio, lo que llevó a la evacuación preventiva de un jardín infantil y la intervención inmediata de los bomberos para evitar daños mayores

Emergencia en jardín infantil en

Pedro Castillo, expresidente de Perú en prisión, agradeció respaldo de Gustavo Petro e insistió en que es víctima de persecución

El exmandatario, que es procesado por los delitos de rebelión y conspiración, y que podría verse inmerso en una pena de 34 años de cárcel, salió en respaldo del gobernante colombiano, al que le agradeció por su apoyo tras su destitución

Pedro Castillo, expresidente de Perú
MÁS NOTICIAS