Festivos de mayo 2025 en Colombia: cuáles son las fechas más importantes que celebran

Conozca cuáles son los festejos y días de descanso que están contemplados para el quinto mes del año

Guardar
Los días feriados tienen como
Los días feriados tienen como objetivo impulsar el turismo nacional, así como dar un día de descanso a los trabajadores para pasar tiempo en familia (Colprensa)

Los días feriados juegan un papel clave en el fortalecimiento de la memoria histórica de una sociedad. Estas fechas conmemorativas permiten recordar los acontecimientos que marcaron un antes y un después en la historia.

Su celebración representa un reconocimiento a las luchas y logros de distintos grupos sociales, y refuerza el sentido de pertenencia a una comunidad o país. Colombia es uno de los países en el mundo que cuenta con extenso calendario de festividades y algunos de estos forman parte de los días de descanso con derecho a pago.

Durante mayo se celebran diferentes fechas importantes que ayudan a reforzar el sentimiento de identidad y celebrar los derechos que diferentes sectores de la sociedad se han ganado, tras décadas de lucha.

A continuación te compartimos cuáles son los feriados y festividades que se van a celebrar en este quinto mes del año.

Días de festivos de mayo en Colombia

El domingo 11 de mayo
El domingo 11 de mayo se celebra el Día de la Madrid en Colombia (Imagen Ilustrativa Infobae)

Después de las celebraciones de Semana Santa, para el mes de mayo se tienen contemplado dos feriados: Día del Trabajo y el día de la Ascensión.

1 de mayo: Día del trabajo. Es una celebración de carácter internacional con el que se busca honrar la lucha de la clase trabajadora que por medio de protestas lograron una reducción de la jornada laboral.

4 de mayo: Día de Star Wars

Día Internacional de la Risa

8 de mayo: Día nacional del entrenador deportivo.

10 de mayo: día nacional del veterinario.

11 de mayo: Día de la madre en Colombia.

12 de mayo: Día de la enfermera.

15 de mayo: Día del maestro.

Día de la familia.

17 de mayo: Día mundial del internet

20 de mayo: Día de las abejas

28 de mayo: Día de la hamburguesa

29 de mayo: Día de la Ascensión. Esta celebración se realiza 40 días después del Domingo de Resurrección y tiene una gran importancia en el calendario litúrgico de la iglesia católica, pues se representa la unión física de Dios padre y su hijo Jesucristo.

31 de mayo: Día mundial sin tabaco.

¿Qué pasa si se trabaja en un día festivo?

En caso de que trabaje
En caso de que trabaje durante un día feriados, el patrón debe de compensar con un pago extra de acuerdo con la ley (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los días festivos son considerados como jornadas de descanso obligatorio, lo cual implica que ningún empleador puede exigir a sus trabajadores que laboren en estas fechas. Esta disposición busca asegurar que los empleados puedan disfrutar de estos días conforme a lo establecido por la Ley Emiliani.

Sin embargo, es posible que exista un acuerdo entre el trabajador y el empleador para laborar en un día festivo. En estos casos, la ley obliga al empleador a pagar un recargo del 75% sobre el salario habitual de ese día, además del pago ordinario correspondiente. Esta compensación está legalmente regulada y tiene como objetivo asegurar una retribución justa para quienes desempeñan sus labores en estas fechas especiales.

Cabe resaltar que, si un empleador obliga a un trabajador a prestar sus servicios en un día festivo sin otorgar la remuneración adicional estipulada por la ley, el trabajador tiene el derecho de presentar una denuncia formal ante las autoridades laborales competentes.

En tales situaciones, las entidades correspondientes analizarán el caso y podrán imponer sanciones al empleador, además de exigirle el pago adecuado. Por esta razón, es esencial que los trabajadores conozcan sus derechos, así como las obligaciones que tienen sus empleadores respecto al trabajo en días festivos, con el fin de prevenir abusos y asegurar el respeto a sus condiciones laborales.

Más Noticias

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril

En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

EN VIVO Sismos en Colombia:

Acnur anunció recorte de asistencia en Colombia por falta de fondos: miles de migrantes y desplazados quedarán sin apoyo

La medida tomada por la Agencia de la ONU para los Refugiados podría echar atrás avances cruciales en la protección e integración de las poblaciones vulnerables, mientras la crisis humanitaria en el país sigue empeorando

Acnur anunció recorte de asistencia

Estos son los horarios y el costo de la boletería para asistir a la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Más de 570 expositores de 30 países y 500 autores se reúnen en la capital para una celebración literaria que promete diversidad y diálogo

Estos son los horarios y

Los detalles del funeral del papa Francisco: “Roma está blindada”

Unas 250.000 personas se despidieron del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, según anunció el Vaticano durante la víspera del funeral

Los detalles del funeral del

Armando Benedetti aseguró que el 1 de mayo será la “mini reelección” del presidente Petro, en una marcha

El primer mandatario ha negado en repetidas ocasiones tener intenciones de quedarse en la Presidencia de Colombia por más tiempo del estipulado en la Constitución Política. No obstante, asegura que espera que alguien afín a su proyecto político lo reemplace

Armando Benedetti aseguró que el
MÁS NOTICIAS