Comandante del Ejército reveló que el Gobierno Petro estaría perdiendo la guerra contra grupos armados: esta sería la razón

El general Emilio Cardozo aseguró que el uso de drones por parte de las guerrillas representa un problema para Colombia y sus Fuerzas Armadas

Guardar
Ejército tiene problemas para contrarrestar
Ejército tiene problemas para contrarrestar los drones de los grupos armados ilegales - crédito EJÉRCITO DE COLOMBIA

Tras la escalada de violencia en los departamentos del Cauca, Chocó y Norte de Santander, el Ejército Nacional identificó el uso de drones como una de las principales herramientas tecnológicas que emplean los grupos armados para atacar a las fuerzas de seguridad.

Así lo confirmó, Emilio Cardozo, comandante del Ejército, que describió a los drones como “una amenaza multidominio que llegó para quedarse. Es una amenaza que ninguno está exento de ese ataque, y que se transforma permanentemente de acuerdo a la innovación y a la tecnología que existe”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los drones son una de
Los drones son una de las herramientas más efectivas de grupos como el ELN para atacar al Ejército y la población civil - crédito Europa Press

Para contrarrestar el uso de nuevas tecnologías, el Ministerio de Defensa hizo una contratación de equipos drones fijos y semimóviles, “que son los que van a proteger la infraestructura y algunas unidades estratégicas que están en el territorio”, sostuvo.

A pesar de los esfuerzos de la cartera, Cardozo mencionó que estas herramientas se han convertido en un dolor de cabeza para las Fuerzas Armadas, ya que con los avances y actualizaciones se dificulta la reacción del Ejército. Esto, aumenta el poderío de los grupos armados, lo que representa un duro golpe en la lucha contra los grupos armados para gobierno liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro.

El general Emilio Cardozo aseguró
El general Emilio Cardozo aseguró que el uso de drones por parte de las guerrillas representa un problema para Colombia y sus Fuerzas Armadas - crédito Ejército Nacional

“Esta es una realidad, una amenaza que está y que estamos tratando de hacer todo lo posible para poder tener de manera muy rápido una contra para esta amenaza que tenemos. Esta tecnología cambia muy rápidamente porque se mueve a través de sistemas de comunicación de frecuencias, que cuando usted ya tiene el antidrones en esa frecuencia, le cambian la frecuencia y entonces ya el antidrones no sirve porque le subieron o le bajaron la frecuencia”, explicó.

Ante la creciente sofisticación de los ataques con drones, el Ejército inició un programa de entrenamiento especializado para preparar a sus tropas en la detección, identificación y neutralización de estas amenazas. Según informó la institución, un grupo de 35 militares, compuesto por oficiales, suboficiales y soldados seleccionados por su perfil profesional, participará en un curso intensivo de cinco días. Esta preparación busca fortalecer las capacidades operacionales de los uniformados para garantizar la seguridad del personal militar y la población civil.

“Son 35 militares, entre oficiales, suboficiales y soldados de diferentes unidades del Ejército Nacional, que han sido escogidos de manera minuciosa por su perfil profesional y militar, para entrenarse y luego capacitar a los hombres y mujeres de la Fuerza”.

El Ejército detalló que este programa tiene como objetivo principal mitigar los riesgos asociados con los sistemas de aeronaves no tripuladas hostiles, conocidos como UAS (por sus siglas en inglés). Además, se enmarca dentro de una estrategia más amplia que incluye la capacitación de operadores de drones para maniobrar estas aeronaves en operaciones militares.

Ante la creciente sofisticación de
Ante la creciente sofisticación de los ataques con drones, el Ejército inició un programa de entrenamiento especializado para preparar a sus tropas - crédito @COL_EJERCITO/X

“Este entrenamiento tiene como objetivo resaltar las capacidades operacionales de los miembros del Ejército para detectar, identificar, neutralizar y mitigar amenazas provenientes de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) hostiles, mediante el desarrollo de operaciones militares en el contexto nacional, con el fin de preservar la integridad del personal y garantizar el cumplimiento de la misión institucional”, señaló la institución.

Y agregó: “Este entrenamiento se une a la cuarta rotación de operadores de aeronaves no tripuladas (UAS), el cual se adelanta hace unos días, para capacitar a quienes tendrán la responsabilidad de maniobrar estas aeronaves. El Ejército Nacional continúa adelantando acciones estratégicas para atacar cualquier amenaza que planteen los grupos armados, que solo buscan afectar la integridad de las propias tropas y la comunidad”.

De igual manera, el Ejército Nacional reiteró su compromiso de avanzar en acciones estratégicas para rebatir cualquier amenaza que planteen los grupos armados, que solo buscan afectar la integridad de las tropas y la comunidad.

Más Noticias

Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”

Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Exfuncionaria alerta que la CUN,

Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: siga el minuto a minuto

Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas del certamen en Buenos Aires

Corinthians vs. Deportivo Cali EN

EN VIVO - Colombia vs. Francia por el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile

El encuentro, programado para el 18 de octubre de 2025 a las 2:00 p. m.  (horario de Colombia), se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Santiago, Chile

EN VIVO - Colombia vs.

Armada de Colombia incauta 650 kg de drogas en Cabo de la Vela y captura a tres personas

Guardacostas y Aeronavales interceptaron una embarcación tipo Go Fast con clorhidrato de cocaína y marihuana valorada en 24 millones de dólares, afectando las finanzas de redes de narcotráfico en La Guajira

Armada de Colombia incauta 650

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina para el debut en la Liga de Naciones Femenina: qué pasó con Linda Caicedo

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia iniciarán el camino en el certamen frente a Perú y Ecuador, que dará dos cupos directos y dos al repechaje del mundial de 2027

Esta es la convocatoria de
MÁS NOTICIAS