Revelaron los rostros de los presuntos criminales que habrían atacado a bala a dos policías en Antioquia: ofrecen $100 millones de recompensa

El gobernador Andrés Julián Rendón señaló que los dos presuntos implicados en el ataque armado contra la fuerza pública serían integrantes del grupo armado Clan del Golfo

Guardar
El ataque dejó como saldo
El ataque dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un subintendente de la Policía - crédito Colprensa/Captura de Pantalla Redes Sociales

El Departamento de Policía Antioquia presentó los rostros de los sujetos que estarían implicados en un ataque armado contra una patrulla en el municipio de Remedios, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un subintendente de la Policía, una funcionaria de la Alcaldía local y un menor de 14 años.

En una rueda de prensa, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, reveló que entre los sospechosos del ataque contra la fuerza pública ocurrido el domingo 20 de abril de 2025, se encuentran alias Carrillo y alias Chuzo, ambos integrantes del grupo armado Clan del Golfo y que cuentan con órdenes de captura vigentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A su vez, el mandatario departamental anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos para quien brinde información sobre la ubicación de estos sujetos.

“Antioqueños, estos bandidos serían los responsables de los recientes ataques a dos policías en Remedios. Tienen orden de captura vigente y de acuerdo con información de los investigadores pertenecen al Clan del Golfo”, dijo Rendón en una publicación hecha en su cuenta de X.

- crédito @AndresJRendonC
- crédito @AndresJRendonC

De igual manera, el gobernador Rendón realizó una visita a los uniformados lesionados por el ataque en Remedios, en el que expresó su solidaridad con sus familiares.

“Visitamos a dos Policías heridos en ataques de grupos criminales en Antioquia. Uno de ellos hoy lucha por su vida. Ofrecemos 100 millones de pesos de recompensa por información que nos permita encontrar a los responsables”, comentó.

Gobernador De Antioquia Recompensa Por Sujetos Responsables Del Ataque Contra La Policía En Remedios - crédito @AndresJRendonC/X

Según informes de inteligencia, alias Carrillo es señalado como comandante de contraguerrilla de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, una célula delictiva del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) que opera en la región antioqueña.

Por su parte, alias Chuzo estaría vinculado a actividades como homicidios selectivos, extorsión, narcotráfico, microtráfico y desplazamiento forzado, según detalló el mandatario.

- crédito @AndresJRendonC
- crédito @AndresJRendonC

El ataque, que ocurrió cuando una patrulla de la Policía fue emboscada por dos hombres armados que se movilizaban en motocicleta, ha sido atribuido directamente al Clan del Golfo.

Durante el incidente, el subintendente de la Policía recibió un impacto de proyectil en el mentón, lo que requirió su traslado a un centro médico en Medellín para recibir atención especializada. Las otras dos víctimas, una funcionaria identificada como la coordinadora municipal de juventudes de la Alcaldía de Remedios y un menor de edad, sufrieron heridas que, según las autoridades, no revisten gravedad, por lo que quedaron fuera de peligro.

Este es el quinto incidente de este tipo registrado en el mes de abril en este departamento de Colombia, lo que evidencia la compleja situación de seguridad que enfrenta la región.

Las primeras investigaciones realizadas por las autoridades señalan que, detrás de este hecho violento registrado en Antioquia, estaría un supuesto plan pistola del Clan del Golfo en represalia por la muerte de alias Chirimoya, cabecilla del grupo armado que fue abatido en el departamento de Córdoba en un operativo militar.

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, al dar su balance sobre el orden público durante la Semana Santa, este lunes, 21 de abril, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas

Al respecto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó que estos hechos, calificados como asesinatos selectivos, han generado alarma en el país, especialmente por su impacto en las familias de las víctimas y la seguridad pública.

Además, el jefe de cartera recordó que se ha ofrecido una recompensa de 100 millones de pesos para quienes puedan proporcionar información que permita identificar y capturar a los responsables de estos crímenes.

Este patrón muestra que es un tipo sicariato, que es muy difícil de detectar (…) por ello es clave la información que nos suministren. Todo apunta a que sean principalmente del Clan del Golfo y en segunda medida del ELN”, expresó Sánchez en una rueda de prensa.

El Clan del Golfo perdió
El Clan del Golfo perdió a una de sus piezas claves - crédito X

Por su parte, el director general de la Policía Nacional, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, expresó su rechazo categórico a estos actos de violencia, calificándolos como “asesinatos viles y cobardes”.

El ‘plan pistola’ es una estrategia utilizada históricamente por grupos armados ilegales en Colombia para atacar a miembros de la fuerza pública, generalmente mediante sicarios que actúan de manera individual o en pequeños grupos. Este patrón de violencia, según las autoridades, busca desestabilizar las operaciones de seguridad y generar temor entre los uniformados.

Los recientes ataques evidencian la capacidad de estas organizaciones para ejecutar acciones coordinadas contra las fuerzas de seguridad, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las estrategias actuales de seguridad.