
Un video que muestra a hombres encapuchados y armados patrullando las calles del corregimiento Altamira, en el municipio de Betulia, Antioquia, ha generado alarma entre los habitantes y las autoridades locales.
Los hechos ocurrieron a tan solo una cuadra de la estación de Policía del corregimiento, lo que ha incrementado la preocupación por la seguridad en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las autoridades atribuyen esta incursión a presuntos miembros de las disidencias de las Farc, quienes habrían llegado al territorio rural del municipio.
Según el gobernador de Antioquia, Julián Rendón, los hombres uniformados y armados que aparecieron en el video, se desplazaron por las calles de esta zona en una aparente demostración de control territorial.
En el clip se observa cómo uno de ellos avanza por las calles de Altamira apuntando con su arma, mientras otros lo siguen, replicando las técnicas de patrullaje, situación que ha despertado el pánico en los habitantes de esta zona del país.
“No nos vamos a dejar, los bandidos son muy cobardes, y con un fusil se creen muy bravitos, pero nosotros somos más. Mientras que tengamos a la institución de nuestro lado, eso lo podemos contrarrestar”, dijo el gobernador de Antioquia.
El alcalde de Betulia, Néstor Camilo Serna, denunció que la población del corregimiento se encuentra atemorizada por la presencia de estos hombres armados, quienes, según las autoridades, serían responsables de varios actos violentos recientes.
Desde el inicio de la Semana Santa hasta el lunes 21 de abril, se han registrado cuatro homicidios en la zona, entre ellos el de un joven de 18 años. Las autoridades han señalado que estos crímenes serían selectivos y estarían dirigidos contra personas específicas, lo que refuerza la hipótesis de que las disidencias de las Farc buscan consolidar su control en el área.
Además de los homicidios, las fuentes oficiales han reportado amenazas contra la población rural, lo que ha incrementado el temor entre los habitantes. Según el medio, estas acciones estarían dirigidas a sembrar el miedo y a consolidar el dominio de este grupo armado en la región.

Gobernador de Antioquia exige reactivar ofensiva contra disidencias de las Farc
Cerca de 20 miembros de la fuerza pública han perdido la vida en Antioquia en los últimos 18 meses, según denuncio el gobernador Andrés Rendón, quien alertó sobre el incremento de la violencia en la región.
El mandatario solicitó al presidente Gustavo Petro que se reanuden las operaciones militares y policiales contra las disidencias de las Farc, suspendida desde la expedición del Decreto 0448 del 18 de abril, pues según informó el gobernador, la situación de seguridad se ha deteriorado.
De acuerdo con las declaraciones del gobernador, desde el inicio de 2024 se han enviado cerca de 50 reportes al Mecanismo de Verificación, en los que se documentan presuntas violaciones al cese al fuego por parte de las disidencias de las Farc.
Sin embargo, Rendón aseguró que estas alertas no han recibido respuesta, lo que, según él, ha dejado a las comunidades en una situación de vulnerabilidad frente al accionar de los grupos armados.

Gobernador pide acción inmediata para frenar el avance de grupos armados
El gobernador Rendón expresó su preocupación por el fortalecimiento de las estructuras criminales en Antioquia, que, según él, se ha visto favorecido por la falta de acciones contundentes por parte del Estado. “Le insistimos al Gobierno Nacional que ojalá no tengamos que esperar un mes de más crecimiento del poder criminal de estos actores, sin poder contrarrestarlos ni encararlos con rigor y determinación”, afirmó el mandatario.
La solicitud de Rendón se produce en un contexto de creciente inseguridad en el departamento, donde los ataques a la Fuerza Pública han sido constantes. Según detalló el gobernador, los uniformados han sido blanco de emboscadas y otros actos violentos, lo que ha generado un clima de incertidumbre y temor en las comunidades afectadas.
Más Noticias
Se acaba RCN Radio: estos son los cambios en la que llegó a ser la cadena radial más grande de Colombia
La cadena radial saldrá del aire el lunes, 4 de agosto del 2025, por una reestructuracción: la señal básica dejará el aire para dar paso a una plataforma con énfasis regional, nuevas emisoras y una programación continua

Ideam anuncia lluvias generalizadas este viernes 1 de agosto en Colombia: este es el reporte
Las autoridades pidieron a la población tomar precauciones por las precipitaciones y variaciones en las condiciones climáticas

Hinchas de Millonarios protestaron en la previa al partido ante Real Cartagena: así estuvo el ambiente en El Campín
Los seguidores del equipo bogotano manifestaron su inconformidad con pancartas, para reclamarles a la directiva y al cuerpo técnico por la falta de resultados y la salida de jugadores importantes en la plantilla

Gloria Flórez, presidenta de Colombia Humana, oficializa su candidatura a las elecciones presidenciales 2026
La senadora de la coalisión del Pacto Histórico anunció su aspiración a la presidencia, con la propuesta de fortalecer la unidad política y continuar el proyecto de transformación iniciado por el actual gobierno de Gustavo Petro

Alcalde de Medellín confirmó la entrega voluntaria del padrastro de Amaia Montoya, la menor de 2 años asesinada en Medellín
Por estos hechos, la Alcaldía de la capital de Antioquia ofrecía una recompensa decien millones de pesos para quien entregara información veraz sobre el paradero del sospechoso
