Un estudio publicado en el European Heart Journal reveló que el consumo de café en horarios específicos podría estar vinculado a una mayor esperanza de vida y a una reducción significativa del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, el cardiólogo Aurelio Rojas explicó que tomar café únicamente por la mañana puede disminuir en un 31% el riesgo de muerte por problemas cardíacos y en un 17% el riesgo de muerte prematura. Sin embargo, el especialista advirtió que estos beneficios desaparecen si el consumo de café se extiende a lo largo del día.
De acuerdo con la explicación del especialista, la clave radica en los efectos que la cafeína tiene sobre los ritmos circadianos, que regulan los ciclos de sueño y vigilia. Así que consumir café en la tarde o noche puede alterar estos ritmos, afectando los niveles de melatonina y cortisol, dos hormonas esenciales para el descanso y la actividad diaria. Esto podría incrementar la inflamación de bajo grado y la presión arterial, factores que elevan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe mencionar que, el café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, por lo que ha sido objeto de numerosos estudios científicos debido a sus posibles efectos en la salud. Incluso, durante años se le atribuyeron efectos adversos, aunque investigaciones recientes destacan sus beneficios. Rojas aseguró que el café contiene propiedades antioxidantes que contribuyen a mejorar la salud cardiovascular, reducir el riesgo de diabetes y favorecer la pérdida de peso si se toma en las porciones adecuadas.
El horario de consumo, un factor determinante
El estudio citado por Rojas indica que tomar café por la mañana permite que el organismo aproveche al máximo los efectos estimulantes de la cafeína, para iniciar el día con energía y favoreciendo los procesos metabólicos. Sin embargo, el consumo nocturno puede tener consecuencias negativas, como el aumento del estrés y la dificultad para conciliar el sueño.

Por esta razón, el cardiólogo expresó su sorpresa al observar en redes sociales recomendaciones que promueven el consumo de café en horas de la tarde. Según explicó, esta práctica podría estar asociada a un mayor riesgo de problemas de salud, ya que interfiere con los mecanismos naturales de reposo del cuerpo: “Las personas que toman café únicamente por la mañana tienen mayor esperanza de vida y menor probabilidad de sufrir un infarto en el corazón”, afirmó.
Y es que uno de los hallazgos más relevantes del estudio es la relación entre el consumo de café y los ritmos circadianos, que regulan funciones como el sueño, la temperatura corporal y la producción hormonal y son esenciales para el equilibrio del organismo. Según los investigadores, la cafeína consumida en horarios inadecuados puede descompensar estos ritmos, afectando la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, y de cortisol, conocida como la hormona del estrés.
El desequilibrio hormonal derivado de un consumo desordenado de café podría contribuir al desarrollo de inflamación crónica de bajo grado, un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Además, el aumento de la presión arterial asociado al consumo tardío de cafeína podría agravar estos riesgos, especialmente en personas con predisposición a problemas cardíacos.

Sin embargo, Rojas destacó que el café sigue siendo un aliado importante para la salud, siempre y cuando se consuma de manera responsable: “Recordemos que el café ha demostrado efectos beneficiosos para el corazón como reducir el riesgo de diabetes, mejorar la pérdida de peso y la salud cardiovascular gracias a su potente efecto antioxidante”.
Así, limitar el consumo de café a las horas de la mañana maximiza los beneficios de esta bebida y reduce los riesgos asociados a su ingesta en horarios inadecuados, por lo que enfatizó la importancia de adoptar hábitos de consumo responsables para aprovechar al máximo las propiedades del café.
Más Noticias
En medio de tensiones diplomáticas, llegó nueva viceministra a la Cancillería; su hoja de vida ya está en Presidencia: quién es
La funcionaria asumirá responsabilidades clave en relaciones bilaterales en medio de cambios recientes en la Cancillería y desafíos en las agendas con Estados Unidos, Venezuela y China

Daniel Muñoz hace historia: marcó el primer gol en competencias europeas para Crystal Palace
Con una actuación sobresaliente del jugador de la selección Colombia, el conjunto inglés controló el encuentro y se llevó los tres puntos en su debut en la ‘Conference League’
María del Mar Pizarro arremete contra Carlos Fernando Galán y denuncia doble rasero en la gestión de permisos del recinto Vive Claro: “Bogotá merece transparencia”
Luego de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar, y con las dudas por los permisos para Guns N’ Roses y Linkin Park, Pizarro cuestiona a la Alcaldía de Bogotá por la gestión de espectáculos masivos

Universidad de Cartagena detectó red de fraude en examen de admisión a especialidades médicas: tomaban fotos en tiempo real de la prueba
En la trampa, que ya está bajo investigación de la Fiscalía, la red empleaba teléfonos celulares para fotografiar exámenes y enviar respuestas a los aspirantes

Calendario lunar de octubre 2025: cuándo habrá luna llena
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Colombia
