
En la mañana del martes 22 de abril, Andrés Forero, representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, denunció un significativo incremento en los contratos por Orden de Prestación de Servicios (OPS) en el Ministerio de Salud.
De acuerdo con el congresista, entre 2022 y 2024 el número de estos contratos creció un 68 %, pasando de 911 a 1.531, mientras que el gasto destinado a ellos se triplicó, pasando de $32.000 millones a más de $96.000 millones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En las declaraciones de Forero, difundidas a través de sus redes sociales, este aumento en los contratos OPS reflejaría un manejo inadecuado de los recursos públicos en un momento crítico para el sector salud.

Asimismo, el congresista señaló que, mientras el sistema enfrenta graves problemas, como la falta de medicamentos y el riesgo financiero de varias Entidades Promotoras de Salud (EPS), el ministerio estaría destinando recursos a lo que calificó como un “fortín burocrático”.
Forero dirigió sus señalamientos al actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, a quien acusó de “destecnificar” la cartera y priorizar intereses políticos sobre las necesidades técnicas del sector. “Mientras el sistema de salud se cae a pedazos, Guillermo Alfonso Jaramillo destecnificó el Ministerio de Salud y lo volvió un fortín burocrático”, afirmó puntualmente el representante.
Del mismo modo, el congresista cuestionó al Gobierno de Gustavo Petro, señalando que el aumento del clientelismo en el manejo de los recursos públicos está afectando la capacidad de respuesta del sistema de salud.

“(...) vemos un Ministerio destecnificado, burocratizado, y que da peores resultados de los que daba el ministerio anterior. Eso es lo que hace el clientelismo (...) mientras vemos que los pacientes no tienen acceso a sus medicamientos, mientras vemos que los pacientes ven interrumpidos sus tratamientos, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo convirtió en un fortín burocrático el Ministerio de Salud y Protección Social”, expresó Forero.
Andrés Forero se refirió a la consulta popular impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro
En otras declaraciones conocidas el martes 22 de abril, el representante se refirió a la consulta popular impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro.
Son en total 12 preguntas que los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, dieron a conocer oficialmente; las cuales hacen parte del proyecto que tendrá que será presentado al Senado, según anunció el presidente Petro, el jueves 1 de mayo.

Al respecto, forero afirmó a Semana que la consulta popular hace parte de un “juego político” ante la falta de resultados del Gobierno.
“Sabe que su Gobierno está caracterizado por escándalos de diversa índole que afectan principalmente a su círculo más cercano, entonces, esto —por decirlo— es una fuga hacia delante. Él está tratando de adelantar las elecciones del año 2026 (...). Hay algunas preguntas, como la número tres, que además no es clara, las preguntas son bastante vagas”, expresó al mencionado medio de comunicación.
Del mismo modo, el representante de derecha cuestionó la forma en la que se formularon las preguntas, al considerarlas “vagas”. Además, recalcó que se trata de su estrategia política de cara a las elecciones de 2026.
“Lo que vemos al presidente es haciendo campaña, pero una cosa además, es muy improbable que el Gobierno logre los 13 millones de votos que se necesitan, que saque 13 millones de personas a votar, y si no saca esas personas, esto va a ser como la consulta anticorrupción, un ejercicio electoral sin ningún resultado posible. Incluso, en ese escenario improbable, esto tendría que regresar al Congreso de la República, y como son preguntas generales, habría qué ver cómo se terminan plasmando en una ley”, puntualizó Forero al medio citado.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Capturan a diez presuntos integrantes de redes de narcotráfico en Antioquia tras operativos simultáneos
Durante las acciones, lideradas por la Policía Nacional y la Fiscalía General, fueron detenidas diez personas, entre ellas un menor de edad, y se incautaron varias sustancias ilícitas, armas y elementos para la dosificación de drogas

Pareja se hace viral después de reconciliarse en Trasmilenio mientras comían pollo asado: “No hay nada más romántico”
El momento que quedó registrado en video desató varias reacciones en redes sociales y destacaron la originalidad de la pareja para reconciliarse

Ataque armado en Bucarasica deja a un policía herido durante labores de control
Un subintendente sufrió graves lesiones durante labores de registro en la zona. Fue trasladado de emergencia a Cúcuta en helicóptero policial

Sonríe la Liga BetPlay: dos futbolistas colombianos fueron incluidos en el once ideal de la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025
La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó la formación de jugadores más destacados de la “otra mitad de la gloria”, en donde la presencia de dos jugadores del FPC complementa la lista
