
El crecimiento de la migración venezolana hacia Colombia ha llevado a que muchas personas se pregunten qué documentos son válidos para circular legalmente en el país, especialmente al momento de conducir.
Frente a esta inquietud, las autoridades colombianas han establecido lineamientos para permitir el uso de ciertas credenciales, como la licencia de conducción emitida en Venezuela, aunque con limitaciones específicas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En primer lugar, los ciudadanos extranjeros, incluidos los venezolanos, están habilitados para manejar dentro del territorio colombiano siempre que ingresen con estatus de turistas. Este permiso es temporal y exige que su entrada se haya realizado por un paso fronterizo autorizado, con pasaporte vigente y sellado.
El beneficio de poder conducir con la licencia venezolana no es indefinido. Según la normativa, solo podrá hacerse uso de ese documento durante un lapso máximo de seis meses. Superado ese periodo, será necesario iniciar el proceso para adquirir una licencia colombiana. Esta disposición también aplica a quienes cuenten con el Permiso Especial de Permanencia (PEP), en cuyo caso los seis meses se contabilizan a partir de la expedición de dicho permiso.
Un aspecto clave es que el uso de la licencia extranjera está restringido a la categoría equivalente en Colombia. Esto significa que, si en Venezuela se tenía autorización para conducir motocicletas, ese mismo tipo de vehículo podrá ser conducido en Colombia, pero no uno diferente.
En caso de que una persona desee residir en el país por más tiempo del permitido como turista, o si planea manejar vehículos de servicio público, deberá tramitar una licencia nacional siguiendo los mismos requisitos que se exigen a los ciudadanos colombianos. El procedimiento incluye:
- Contar con cédula de extranjería vigente.
- Registrarse en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
- Realizar un curso de conducción en una institución avalada por el Ministerio de Transporte.
- Superar las pruebas teórica y práctica.
- Presentar los exámenes médicos requeridos.
- Diligenciar la solicitud ante el organismo de tránsito correspondiente.
En cuanto al reconocimiento de licencias extranjeras de países con los que Colombia mantiene acuerdos bilaterales —como España, Perú, Corea, Chile y Argentina—, se habilita la posibilidad de convalidar el documento después de seis meses de permanencia en el país.
Para ello, es necesario registrarse en el RUNT a través de cualquiera de los puntos disponibles de la Ventanilla Única de Servicios (VUS), acudir al Ministerio de Transporte con los documentos exigidos —como copia de la cédula de extranjería, licencia de origen y formato de solicitud—, y esperar la validación de autenticidad que realiza dicha entidad con las autoridades del país emisor.
Si el Ministerio aprueba la solicitud, el interesado podrá acercarse nuevamente a la Ventanilla Única para continuar con el proceso de expedición de la nueva licencia, en este caso bajo la modalidad de convalidación.
Más Noticias
Desarticularon a Los Morenos: se dedicaban al robo de vehículos de carga en las vías del Magdalena Medio
Por los delitos de hurto calificado y receptación, estos hombres figuraban en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) con cuatro anotaciones. Su cabecilla tenía planeado expandir las actividades delictivas a las carreteras: La Lizama - San Alberto, Puertos Wiches y el sur de Bolívar

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Alemania, España y Emiratos Árabes ofrecen visas de trabajo a colombianos: cuáles son los requisitos
El interés internacional por profesionales de nuestro país creció un 55% en 2024, destacándose estos países por sus políticas migratorias y visados específicos

Escándalo de corrupción sacude la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional
Un presunto esquema de sobornos millonarios y mensajes de WhatsApp comprometedores pone en duda la legitimidad del reciente nombramiento al alto tribunal en Colombia

Lotería de Medellín: todos los números ganadores del sorteo del 26 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores
