Dólar en Colombia baja de precio, pero no se pone barato: así está la compra y venta en casas de cambio el 16 de abril

Al cierre de la jornada, la divisa norteamericana perdió más de $20 en el mercado regulado, de acuerdo con el reporte de la plataforma Set-FX

Guardar
En la jornada del 16
En la jornada del 16 de abril, el precio promedio de compra de dólar a nivel nacional en las casas de cambio fue de $4.020,00, mientras que el de venta resultó de $4.170,91 - crédito Cagla Gurdogan/Reuters

El precio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del 16 de abril de 2025 en un promedio de $4.306,51. Esto significó una caída de $23,39 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $4.329,90. La divisa norteamericana tuvo un precio de apertura de $4.352,00, tocó un máximo de $4.352,00 y un mínimo de $4.274,00. Además, durante el día, de acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD686 millones en 1.147 transacciones.

En la última semana, el dólar estadounidense acumula una disminución 1,49% aunque, por el contrario, en términos interanuales acumula aún una subida del 3,04%.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Respecto de jornadas anteriores, con este dato frenó la racha que llevaba en las dos jornadas anteriores. En cuanto a la volatilidad de las últimas fechas, presentó un rendimiento superior a la volatilidad que reflejaron las cifras del último año, de modo que presenta mayores cambios que la tendencia general del valor.

El dólar en Colombia lleva
El dólar en Colombia lleva varios meses cotizándose por encima de los $4.000 - crédito Pixabay

Comercio y aranceles de Estados Unidos

De acuerdo con la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia, el movimiento se registró en medio de datos sectoriales mixtos para Estados Unidos y la incertidumbre sobre nuevos aranceles.

La entidad precisó que, en marzo, el comercio minorista creció 1,4% mensual, impulsado por las ventas de vehículos y sus partes ante el adelanto del consumo por la posible imposición de aranceles en abril. Entretanto, la producción industrial cayó 0,3% mensual como consecuencia de una menor generación de energía eléctrica por la llegada de la primavera.

Además, “Donald Trump ordenó iniciar una investigación para evaluar la imposición de aranceles a minerales críticos, mientras los inversionistas se mantuvieron atentos a las negociaciones entre Japón y Estados Unidos. Por último, China logró un primer trimestre de 2025 de crecimiento robusto, pero los retos en materia comercial y los problemas estructurales opacan las perspectivas para los próximos trimestres”.

A nivel local se conoció que el Índice de Confianza al Consumidor (ICC) de Fedesarrollo se incrementó 4,9 puntos al cierre de marzo de 2025.

Donald Trump, presidente de Estados
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, continúa con la guerra de aranceles a nivel mundial - crédito Manuel Balce Ceneta/AP

Dólar en casas de cambio

Aunque bajó de precio de manera considerable en el inicio de 2025, el valor del dólar sigue alto en el mercado regulado, ante la guerra comercial que desató el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esto hizo que en el mercado cambiario, es decir, en las casas de cambio del país, se compre y se venda, en la mayoría, cerca o por encima de los $4.000. Exactamente, el precio promedio de compra a nivel nacional el 16 de abril de 2025 fue de $4.020,00, mientras que el de venta resultó de $4.170,91.

Lo hacen de la siguiente manera:

  • Money Max: compra: $3.960. Venta: $4.110.
  • Nutifinanzas: compra: $3.980. Venta: $4.140.
  • Cambios El Poblado: compra: $3.850. Venta: $4.140.
  • Sudivisa: compra: $3.750. Venta: $4.150.
  • El Cóndor: compra: $4.020. Venta: $4.160.
  • Cambios Kapital: compra: $4.060. Venta: $4.160.
  • Cambios Vancouver: compra: $4.090. Venta: $4.160.
  • Smart Exchange: compra: $4.110. Venta: $4.160.
  • Latin Cambios: compra: $4.100. Venta: $4.170.
  • Alliance Trade: compra: $4.100. Venta: $4.230.

Dólar por ciudades

De igual forma, el precio promedio en las casas de cambio en las ciudades estuvo en $4.060 para compra y en $4.230 para venta. Exactamente estuvo así:

  • Bogotá D.C.: compra: $4.090. Venta: $4.190.
  • Medellín: compra: $4.000. Venta: $4.210.
  • Cali: compra: $4.100. Venta; $4.300.
  • Cartagena: compra: $3.750. Venta: $3.980.
  • Cúcuta: compra: $4.200. Venta: $4.360.
  • Pereira: compra: $3.730. Venta: $ 3.800.

Por qué está más barato el dólar en las casas de cambio

El hecho de que el dólar se compre y venda más barato en casas de cambios se registra porque el mercado de las divisas extranjeras en Colombia se divide en mercado regulado y mercado cambiario.

La TRM es fijada de
La TRM es fijada de acuerdo con el resumen contable de las operaciones reguladas que pasaron por todos los intermediarios, como los bancos, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) - crédito Nelson Bocanegra/Reuters

En el primero se hacen todas las operaciones por medio de intermediaros, los bancos y entidades financieras. Por tal motivo, funciona en grandes cantidades o “al por mayor”. Las divisas en este mercado se tranzan en el sistema de negociación electrónica Set-FX, en donde se fija el precio del dólar por oferta y demanda.

Por otra parte, está el mercado cambiario, que no está regulado e incluye remesas, giros y compra de monedas en casas de cambio, que son hechas por personas naturales. Se trata de un mercado minorista. Aquí se negocia en dólares fijos y de manera directa, por eso sus precios varían.

Hay que tener en cuenta que la TRM es fijada de acuerdo con el resumen contable de las operaciones reguladas que pasaron por todos los intermediarios, como los bancos, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc). Por su parte, las operaciones en casas de cambio no se pueden medir diariamente porque responden a fluctuaciones del mercado de billetes físicos.

Más Noticias

Mejor amiga de Silvana Torres entregó detalles del comportamiento de la mujer con su hija antes de asesinarla: “Me duele en el alma

Magola Valencia afirmó que Silvana y su madre, Doris, enfrentaban serias dificultades económicas. Además, recordó que la última pareja de la joven de 20 años intentó colaborarle en varias ocasiones, pero la relación terminó

Mejor amiga de Silvana Torres

EN VIVO Millonarios vs. Deportivo Cali, fecha 6 de la Liga BetPlay 2025: se juega el Clásico Añejo en El Campín

Los azules y Azucareros llegan con la necesidad de una victoria para mejorar su campaña en el campeonato, en especial los locales que son últimos y no han ganado

EN VIVO Millonarios vs. Deportivo

Medellín le “copió” la idea a Bogotá y renovará el estadio Atanasio Girardot: Fico Gutiérrez entregó detalles

La capital antioqueña está avanzando en su proyecto para mejorar el escenario de Atlético Nacional y el Poderoso, aunque el alcalde afirmó que no será igual que la de El Campín

Medellín le “copió” la idea

Nuevos problemas para el Gobierno Petro: Fiscalía investiga millonario contrato que firmó Edwin Palma cuando fue interventor de Air-e

El organismo de control recaba información para determinar irregularidades en el documento que fue avalado por el actual ministro de Minas y Energía

Nuevos problemas para el Gobierno

Fuga histórica: $13 billones se van de Colombia en un mes y dejan en jaque su deuda

Restablecer la confianza será clave para evitar un círculo vicioso de financiamiento costoso. El país busca soluciones duraderas en medio de la presión global

Fuga histórica: $13 billones se
MÁS NOTICIAS