María Fernanda Cabal pidió atención urgente a niña en riesgo por demoras en su EPS y culpó al Gobierno Petro: “Es un crimen”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático solicitó acciones inmediatas a la Procuraduría General de la Nación para garantizar los derechos de la menor de edad

Guardar
La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal pidió acciones urgentes de la Procuraduría General de la Nación para garantizar los derechos de la menor - crédito Fotomontaje (Colprensa- Presidencia)

Una menor de ocho años, víctima de un accidente de tránsito en Argelia (Cauca), podría perder una de sus extremidades debido a las presuntas demoras en la atención médica por parte de su EPS, según denunció su familia.

La niña, que permanece hospitalizada en la Clínica Versalles de Cali (Valle del Cauca), requiere atención especializada urgente, pero su caso habría quedado atrapado en un entramado de trámites y autorizaciones que aún no se resuelven.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la denuncia conocida por Semana, la menor sufrió graves lesiones en noviembre de 2023, cuando un conductor en estado de embriaguez la atropelló mientras viajaba en motocicleta junto a su padre.

De acuerdo con los familiares
De acuerdo con los familiares de la menor, ha sido traslada de centro médico en más de una ocasión, afectando su recuperación - crédito Ernesto Guzmán/EFE

Tras el accidente, fue atendida inicialmente en el Hospital San José y luego remitida a la Clínica Valle del Lili, donde se le colocó un tutor, o también llamado fijador externo, para la reconstrucción ósea. Sin embargo, después de dos meses y medio de hospitalización, la EPS suspendió el convenio con la clínica, lo que obligó a darla de alta sin garantizar la continuidad de su tratamiento.

Este caso provocó especial preocupación en la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que utilizó sus redes sociales para criticar al presidente Gustavo Petro y al sistema de salud que, según ella, su Gobierno ha destruido.

En un mensaje publicado en la plataforma X, Cabal calificó la situación como un “crimen” y responsabilizó al presidente y a su administración por lo que considera un deterioro del sistema de salud.

“Lo que han hecho con la salud es un crimen. El responsable Gustavo Petro y su Pacto. No puede ser que niños, mujeres, ancianos estén al borde de la muerte por la indolencia de un Gobierno de ineptos que supo destruir un sistema y no ha hecho nada para atender a los ciudadanos”, escribió la senadora.

La senadora del Centro Democrático
La senadora del Centro Democrático culpó al Gobierno Petro por "destruir" el sistema de salud colombiano - crédito @MaríaFCabal/X

Asimismo, hizo un llamado a la Procuraduría General de la Nación para que intervenga de manera urgente en este caso y en otros similares que, según ella, son de público conocimiento.

La lucha de la familia de la menor para que no pierda su pierna

La familia de la menor afirmó al medio de comunicación que desde que ocurrió el accidente han enfrentado múltiples obstáculos para garantizar la atención médica que necesita.

Según relató Isaura Pérez, tía de la niña, la menor ha sido trasladada de un centro médico a otro, sin que se le realicen los exámenes necesarios debido a equipos dañados o citas aplazadas.

“Ahí comenzó nuestro calvario. La niña fue rebotada de centro en centro, con exámenes sin poder hacer, equipos dañados, citas demoradas. Fue un viacrucis”, dijo Pérez.

A más de un año del lamentable accidente, la situación médica de la niña se ha agravado, debido a que luego de que fuera valorada por la doctora Claudia Roncancio, esta le ordenó el retiro del tutor externo el 18 de marzo.

El fijador externo en su
El fijador externo en su pierna le habría provocado una grave infección - crédito Ilustrativa Infobae

Sin embargo, durante la valoración, le detectaron una infección grave y una arteria taponada, lo que pone en riesgo la extremidad de la niña. “La doctora fue clara: si no se actúa ya, la pierna tendrá que ser amputada. No entendemos cómo, después de tanto tiempo, todavía estamos esperando autorizaciones”, expresó la tía de la menor.

La situación ha llevado a la familia a buscar apoyo en las autoridades judiciales, pero hasta el momento no han obtenido una solución definitiva. “Esto ya está en manos de los jueces, pero la EPS sigue sin cumplir. Mi sobrina tiene derecho a una atención digna, rápida y eficaz. Si pierde la pierna, será por culpa de un sistema de salud inhumano”, declaró Pérez.

Por su parte, la Nueva EPS, entidad encargada de la atención de la menor, aseguró que el caso está siendo gestionado. Según declaraciones de un vocero de la EPS a El País de Cali, actualmente se encuentran en proceso de referencia y contrarreferencia para encontrar un centro médico que pueda atender la complejidad del cuadro clínico de la niña.

Mientras tanto, la familia de la menor sigue esperando una respuesta definitiva que permita salvar la extremidad de la niña y garantizarle una atención médica adecuada.