EN VIVO: Este es el reporte de sismos en Colombia durante la mañana del 16 de abril, según el SGC

Este es el minuto a minuto con la información de los sismos que suceden en el país, la magnitud, la hora y el lugar del epicentro, según el Servicio Geológico Colombiano reporta

Guardar
Este fue el reporte de
Este fue el reporte de movimientos telúricos en Colombia en la mañana del 16 de abril de 2025 - crédito Colprensa
18:18 hs16/04/2025

Estas son las líneas de emergencia en Colombia

Los ciudadanos pueden acceder a un sistema integral de líneas telefónicas especializadas.

La línea principal y de acceso inmediato en caso de emergencias es el 123, que sirve como puerta de entrada a una amplia gama de servicios estatales de seguridad y asistencia. Este número único facilita la comunicación con distintas entidades encargadas de proporcionar ayuda y respuestas rápidas ante variadas situaciones de peligro.

El conjunto de números de emergencia está compuesto por el 112 para la Policía Nacional, 127 para la Policía de Tránsito, 144 para la Defensa Civil, 119 para Bomberos, 132 para la Cruz Roja, 125 para el Servicio de Ambulancias, 165 para el grupo Gaula en casos de antisecuestros, y el 111 para atención ante desastres.

Línea de emergencias 123 -
Línea de emergencias 123 - crédito Gobernación de Cundinamarca

Este esquema permite una cobertura extensiva en casos de accidentes, secuestros, desastres naturales, entre otros, asegurando una intervención eficiente y a tiempo por parte de las autoridades y organismos correspondientes.

17:04 hs16/04/2025

Qué debe tener en un botiquín de emergencias en caso de un temblor

Un botiquín de emergencias para casos de temblores debe contener:

  • Vendas adhesivas y elásticas
  • Gasas estériles
  • Antiséptico
  • Alcohol y agua oxigenada
  • Tijeras y pinzas
  • Termómetro
  • Guantes desechables
Se sugiere incorporar un botiquín
Se sugiere incorporar un botiquín tipo A, tapabocas y gafas de seguridad, herramientas que pueden ser cruciales en escenarios de desastre - crédito Idiger
  • Medicamentos básicos: analgésicos, antialérgicos y antiácidos
  • Tiritas y esparadrapo
  • Linterna con baterías extra
  • Mascarillas
  • Lista de contactos de emergencia
  • Copias de documentos personales importantes

Además, debe asegurarse de revisarlo periódicamente para reabastecerlo y verificar las fechas de caducidad de los medicamentos

15:39 hs16/04/2025

Razones por las que tiembla con frecuencia en Colombia

Colombia experimenta frecuentes sismos debido a su ubicación geográfica en una zona de alta actividad sísmica. Las principales razones son:

  • Placas tectónicas: Colombia está situada en el borde de tres placas tectónicas principales: la Placa Sudamericana, la Placa de Nazca y la Placa del Caribe. El movimiento y colisión de estas placas generan sismos.
  • Cinturón de Fuego del Pacífico: el país forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde ocurren cerca del 90% de los terremotos del mundo debido a las numerosas fallas tectónicas.
  • Fallas geológicas: Colombia tiene varias fallas geológicas, como la Falla de Romeral, la Falla de Bucaramanga y la Falla de Algeciras, que liberan energía sísmica acumulada.
  • Subducción de la Placa de Nazca: la subducción de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana genera tensiones que, al liberarse, resultan en terremotos.
15:35 hs16/04/2025

Sismo en San Benito, Santander

De acuerdo con la información suministrada por el SGC, se presentó un movimiento telúrico en San Benito, Santander, el cual tuvo una magnitud de 2,1 y una profundidad de 99 kilómetros.

La hora exacta en la que se registró fue a las 9:47 a. m. La latitud fue 6,08° y la longitud fue -73,56°.

El movimiento telúrico marco una
El movimiento telúrico marco una magnitud de 2,1 según el SGC - crédito Servicio Geológico Colombiano
14:34 hs16/04/2025

Sismo en Los Santos, Santander

De acuerdo con la información suministrada por el SGC, en Los Santos, Santander, se presentó un movimiento telúrico, el cual tuvo una magnitud de 2,6 y una profundidad a 135 kilómetros.

La hora exacta en la que se registró fue a las 8:02 a. m. La latitud fue 6,82° y la longitud fue -73,16°.

13:42 hs16/04/2025

Sismo en la Macarena, Meta

Según el SGC, en la madrugada del miércoles 16 de abril, exactamente a las 12:37 a. m. se presentó un movimiento sísmico en La Macarena, Meta, con una profundidad de 2,4 y una profundidad superficial de 30 kilómetros.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

13:36 hs16/04/2025

Buenos días, este es el reporte de sismos para la mañana del 16 de abril, según lo reporta el Servicio Geológico Colombiano.

De acuerdo con la información suministrada por el SGC, en Puente Nacional, Santander, se presentó un movimiento telúrico, el cual tuvo una magnitud de 2,1 y una profundidad superficial de 111 kilómetros.

El SGC reportó que el
El SGC reportó que el sismo tuvo una magnitud de 2,1 - crédito Servicio Geologico Colombiano

La hora exacta en la que se registró fue en la madrugada a las 12:24 a. m. La latitud fue 5,84° y la longitud fue -73,71°.

Últimas noticias

Quién era Jhon Fredy Charry Álvarez, el colombiano asesinado en una masacre en Ecuador

Menos de un día después de su llegada, fue asesinado en una masacre ocurrida en una urbanización de Manta. Su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo y exige justicia

Quién era Jhon Fredy Charry

Revelaron los rostros de los hombres más buscados por homicidio en el Valle de Aburrá, Antioquia

Entre la información suministrada por la institución, se dio a conocer el número de celular 3042689347 para los ciudadanos que tengan información y deseen cooperar con la captura de estos delincuentes

Revelaron los rostros de los

Hombres armados patrullan a una cuadra de estación de Policía de un corregimiento de Betulia: pertenecerían a disidencias de las Farc

En video quedaron registrados los momentos en que hombres armados, algunos encapuchados, y usando prendas militares, caminan por esta zona de Antioquia

Hombres armados patrullan a una

Congresista del Centro Democrático radicó proposición para que un tribunal médico examine estado de salud de Gustavo Petro tras carta de Álvaro Leyva: “Ahí se determinará si está en condiciones de gobernar”

El representante a la Cámara Christian Garcés aseguró que las revelaciones del excanciller sobre comportamientos inusuales del presidente pone en riesgo la seguridad del país

Congresista del Centro Democrático radicó

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue víctima de millonario robo en Bogotá: le rompieron el vidrio de su camioneta y se robaron un equipo electrónico que no era suyo

La creadora de contenido bogotana compartió el incidente en sus redes sociales, en donde reveló que objetos tecnológicos prestados por el fotógrafo David Pinilla también fueron sustraídos

La ‘influencer’ Mafe Méndez fue