Cardiólogo alertó sobre las cuatro bebidas más perjudiciales para la salud del corazón: cuáles son

El consumo de ciertas bebidas puede afectar negativamente la salud cardiovascular, según advirtió el Dr. Evan Levine, cardiólogo con más de 30 años de experiencia, en una reciente entrevista

Guardar
Cuáles son las cuatro bebidas
Cuáles son las cuatro bebidas que son riesgosas para la salud cardiovascular - crédito Imagen ilustrativa Infobae

El consumo de ciertas bebidas puede tener un impacto en la salud cardiovascular, según explicó el Dr. Evan Levine, un cardiólogo con más de 30 años de experiencia en Scarsdale, Nueva York, en una entrevista reciente con el New York Post.

Reconocido por su estilo directo y humorístico en redes sociales como TikTok, Levine identificó cuatro bebidas que considera especialmente dañinas para el corazón, detallando los riesgos asociados a cada una de ellas.

El frappuccino helado, una bebida popular entre los amantes del café, encabeza la lista de Levine. El especialista confesó que esta bebida era una de sus favoritas hasta que comenzó a notar sus efectos negativos en su organismo. Según explicó, tras consumirla experimentaba un aumento repentino de energía seguido de un desplome en pocas horas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El frappuccino helado, según el
El frappuccino helado, según el Dr. Levine, puede ser perjudicial para el corazón debido a su alto contenido de azúcar y cafeína - crédito Freepik

Levine detalló que un frappuccino helado puede contener hasta 100 miligramos de cafeína y 51 gramos de azúcar, lo que equivale a 13 cucharaditas. Esta cantidad de azúcar es comparable a la que se encuentra en algunas bebidas energéticas. El exceso de cafeína y azúcar puede provocar palpitaciones y someter al corazón a un estrés innecesario, especialmente en personas con afecciones cardíacas preexistentes.

El consumo de bebidas alcohólicas también figura entre las principales preocupaciones del cardiólogo. Aunque una copa ocasional puede no ser perjudicial para personas sanas, Levine advirtió que el consumo frecuente de alcohol puede elevar la presión arterial, aumentar los niveles de triglicéridos y elevar el riesgo de desarrollar fibrilación auricular, una arritmia cardíaca que puede ser peligrosa.

Además, el especialista indicó que el consumo excesivo de alcohol puede llevar a una afección grave conocida como miocardiopatía alcohólica, en la que el músculo cardíaco se debilita y pierde su capacidad de bombear sangre de manera eficiente. Levine también desmintió el mito de que el vino tinto es beneficioso para el corazón, argumentando que muchos de los estudios que respaldan esta afirmación fueron financiados por la industria del alcohol.

El cardiólogo destacó los efectos
El cardiólogo destacó los efectos nocivos del alcohol, que pueden aumentar la presión arterial y causar problemas cardíacos graves a largo plazo - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La Fundación Española del Corazón también advirtió sobre los efectos nocivos del alcohol en el músculo cardíaco. Según esta institución, el consumo excesivo y prolongado de alcohol puede debilitar el corazón, provocando una enfermedad conocida como miocardiopatía dilatada, en la que el corazón se agranda y pierde fuerza para bombear sangre. Esta condición puede derivar en síntomas de insuficiencia cardíaca y, en casos graves, requerir la abstención total de alcohol como único tratamiento eficaz.

Además, el consumo excesivo de alcohol está relacionado con ciertas arritmias cardíacas, como la fibrilación auricular, que pueden aumentar el riesgo de complicaciones graves.

Las bebidas azucaradas, como los refrescos, son otro de los productos que Levine considera perjudiciales para la salud cardiovascular. Según explicó, una sola lata de refresco contiene aproximadamente 10 cucharaditas de azúcar, la mayoría en forma de jarabe de maíz. Este consumo excesivo de azúcar puede elevar los niveles de triglicéridos, contribuir al aumento de peso y disparar los niveles de glucosa en sangre, incrementando el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas.

El consumo excesivo de bebidas
El consumo excesivo de bebidas azucaradas, como los refrescos, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes - crédito Freepik

Levine comparó el consumo de estas bebidas con “beber directamente sirope de maíz”, destacando la gravedad de sus efectos en el organismo.

Según Levine, una de las opciones más peligrosas para la salud del corazón. Estas bebidas suelen contener hasta 1,5 veces más cafeína que una taza de café y hasta 15 cucharaditas de azúcar o jarabe de maíz. La combinación de estos ingredientes puede provocar un aumento de la presión arterial y alteraciones en el ritmo cardíaco, lo que representa un riesgo significativo, especialmente para personas jóvenes y aparentemente saludables.

El cardiólogo contó un caso reciente que ilustra los peligros de estas bebidas: una mujer de 28 años, sin antecedentes de problemas de salud, falleció repentinamente de un ataque al corazón tras consumir bebidas energéticas de manera habitual. Este trágico incidente destaca la necesidad de limitar el consumo de este tipo de productos.

Las bebidas energéticas, cargadas de
Las bebidas energéticas, cargadas de cafeína y azúcar, representan un riesgo para la salud cardiovascular, especialmente entre los jóvenes - crédito Freepik

Además de identificar las bebidas perjudiciales, Levine y Mayo Clinic, enfatizan la importancia de adoptar una dieta equilibrada para mantener un corazón sano. Según las recomendaciones del portal médico, una dieta cardiosaludable debe priorizar alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras y granos integrales, que son ricos en fibra y nutrientes esenciales.

También se sugiere incluir proteínas magras, como pescado y aves, y grasas saludables provenientes de fuentes como el aceite de oliva y los frutos secos. Por otro lado, es fundamental limitar el consumo de grasas saturadas y trans, presentes en carnes rojas y productos lácteos enteros, así como reducir la ingesta de sodio y azúcares añadidos.

Estos cambios en la alimentación pueden ayudar a reducir el colesterol y la presión arterial, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, controlar el tamaño de las porciones y planificar las comidas puede facilitar la adopción de estos hábitos saludables.

Una dieta equilibrada y rica
Una dieta equilibrada y rica en alimentos de origen vegetal es clave para mantener un corazón sano - crédito Imagen Ilustrativa Infobae