
En un diálogo con W Radio, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reveló que es lo que viene para la ciudad después de la suspensión definitiva del racionamiento de agua, esto después de un año de medidas con las que se enfrentó la crisis.
El anuncio principal se hizo en la mañana del viernes 11 de abril en medio de una rueda de prensa donde el mandatario explico que la decisión se tomó debido a la curva que muestra el nivel de llenado de los embalses, que responde al suficiente para establecer que el racionamiento ya no es necesario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque la noticia fue celebrada por varios capitalinos, otros se mostraron incrédulos con las razones del mandatario e incluso cuestionaron si la “pronta decisión” impulsaría a volver a tener este tipo de medidas en un par de semanas.
Ante estos cuestionamientos, el mandatario en la entrevista para W Radio fue enfático en asegurar que pese a que el racionamiento ya no será implementado, los capitalinos deben cuidar del agua y ser conscientes de la crisis por la que acaba de pasar la ciudad.

“La medida de racionamiento no estaba pensada para solucionar los problemas de fondo, pero ahora tenemos que trabajar en las medidas a largo plazo para que esto no se repita, una de ella es mantener una reducción de consumo, es decir que el cambio de comportamiento tiene que mantenerse”, dijo el alcalde a W Radio.
El mandatario además aseguró que uno de los trabajos para poder solucionar estos problemas de fondo en enfocarse en otras fuentes de agua, aparte de los embalses que suministran la ciudad.
“Tenemos que avanzar en utilizar otras fuentes y una fuente importante son las aguas tratadas. Hoy la planta de tratamiento del Salitre le puede entregar a Bogotá entre dos o tres metros cúbicos de agua por segundo, que es más del 10% de lo que consume Bogotá para usos que no sean de consumo humano, como las obras de construcción”, dijo el alcalde y aseguró que están esperando la aprobación de La CAR.

Por otro lado, Galán asegura que otra fuente hídrica que están considerando para abastecer la ciudad son las aguas lluvias.
“Estamos trabajando también en muchos sectores, uno por ejemplo es en parques públicos con sistemas de drenaje sostenible que permiten acumular aguas lluvias y en viviendas también”, añadió el mandatario.
Además, se refirió el fortalecimiento en la estructura del embalse de Chigaza y también una posible conexión entre los embalses de Tominé y Tibitoc. “Estos son los embalses más grandes de la región, Tominé tiene tres veces la capacidad que tiene Chuza y conectarlo con Tibitoc nos ayuda, es fundamental la restauración de fuentes para ver de donde sacamos el agua”, añadió el alcalde.
Mientras muchos ciudadanos cuestionaban la medida, argumentando que las lluvias del primer trimestre de 2025 parecían haber solucionado la escasez de agua, el alcalde afirmó que, efectivamente, las precipitaciones de marzo y abril fueron clave. Durante esta temporada, se superó en un 23 % el promedio histórico de lluvias sobre el sistema Chingaza.

Galán explicó a W Radio que la decisión de suspender el racionamiento de agua llegó después de confirmar la tendencia de lluvias luego de meses de sequía a finales del 2024 e inicios del 2025. “Eso fue lo que pasó en estos primeros 10 días de abril, y han entrado más de 12 millones de metros cúbicos de agua al sistema Chinagaza por cuenta del cambio de ciclo de lluvias”, explicó.
El alcalde señaló que la reducción de la presión sobre el sistema Chingaza fue clave para evitar que disminuyera su nivel de llenado. Explicó que parte de este ahorro se logró gracias a la ampliación de la capacidad de Tibitoc, que actualmente puede suministrar a Bogotá cerca de 8 millones de metros cúbicos de agua, el doble de los 4 millones que aportaba hace un año.
Más Noticias
Denuncian el secuestro del dueño de Laboratorios Ecar en Antioquia
El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, indicó que la Fuerza Pública realiza la búsqueda del empresario a quien sacaron de su finca hombres armados
‘La casa de los famosos’ se estremece con una nueva sanción: este será su castigo
En medio del regreso de Melissa Gate y los artistas invitados por la producción, el Jefe anunció medidas severas contra un participante por incumplir las reglas

Norma Nivia se defendió por señalamientos de que manipula a Mateo Varela en ‘La casa de los famosos Colombia’
Yina Calderón y la Toxi Costeña confrontaron a la actriz como parte de uno de sus formatos de contenido

Querida cerveza de los colombianos vuelve a la tiendas: será una edición limitada
Bavaria anunció su regreso con 2,5 millones de unidades, vinculada a la conmemoración de los 500 años de Santa Marta

Estos serían los negocios secretos del esmeraldero asesinado Jesús Hernando Sánchez en otros países: lo vinculan con narcos invisibles
El hombre asesinado por un francotirador en Bogotá estaría implicado en actividades ilícitas como lavado de activos en Australia y Emiratos Árabes
