
El municipio de La Pintada, ubicado en el suroeste del departamento de Antioquia, enfrenta una grave emergencia tras el desbordamiento del río Cauca debido a las intensas lluvias registradas en las últimas horas.
Según reportes oficiales, más de 3.800 personas han resultado damnificadas y al menos 2.200 viviendas han sido afectadas por las inundaciones, principalmente en los barrios El Carmelo, San Jorge, La 40, La Tablaza, Barrio Colombia, El Kilómetro, La Brecha y Brisas del Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información proporcionada por la Alcaldía de La Pintada, el hecho ocurrió en la madrugada del viernes 11 de abril, cuando el nivel del río aumentó de manera alarmante, provocando que el agua ingresara a las viviendas y arrasara con muebles, electrodomésticos y otros objetos de los hogares.
La situación ha llevado a que muchas familias busquen refugio en albergues improvisados o en casas de familiares, mientras las autoridades locales y los organismos de socorro trabajan para atender la emergencia.

Habitantes de las zonas afectadas han relatado los momentos de angustia vividos durante la madrugada. Guillermina Palacio, residente de uno de los barrios impactados, expresó a Noticias TeleMedellín que desde las 2:00 de la mañana se vio obligada a evacuar su vivienda debido a la rápida entrada del agua: “Nos inundamos, los animales también. El agua llegó a la casa de mi hijo, mi hermano y mi tío”.
Otro afectado, que es un adulto mayor, contó al medio citado: “Hace años que vivo aquí, pero nunca se había metido hasta donde se metió esta noche. Mejor dicho, casi que nos lleva”.
El alcalde de La Pintada Herman Correa Bedoya informó que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo fue activado de inmediato para coordinar las labores de atención y mitigación: “Tenemos aproximadamente 2.200 viviendas afectadas por la creciente de este río y otros afluentes hídricos. Hoy nos encontramos ya activando el Conger del municipio de La Pintada, pusimos en conocimiento al Dagran de Antioquia y me encuentro haciendo presencia en los diferentes sectores, barrios y puntos con la Policía Nacional, Ejército, Cuerpo de Bomberos del municipio de La Pintada y los diferentes órganos competentes que nos están ayudando a mitigar este evento”.
Según detalló la administración municipal, equipos de socorro, bomberos, Defensa Civil y voluntarios se encuentran desplegados en las zonas afectadas, realizando evacuaciones y entregando ayudas básicas como alimentos y cobijas. Sin embargo, el alcalde reconoció que la magnitud del desastre ha superado la capacidad de respuesta local y solicitó apoyo adicional para atender las necesidades de los damnificados.

Las autoridades han emitido un llamado urgente a la población para que se mantenga alejada de las orillas del río y busque refugio en zonas seguras. Además, se ha pedido a los habitantes que sigan únicamente la información emitida por los canales oficiales y reporten cualquier novedad a las líneas de emergencia habilitadas.
El mandatario local Bedoya hizo un llamado a la comunidad para unirse en estos momentos difíciles y brindar apoyo a las familias afectadas: “Estamos atendiendo a las familias con ayuda humanitaria, realizando censos y brindando apoyo logístico en los sectores más afectados. No los vamos a dejar solos”.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) advirtió que las lluvias podrían continuar en las próximas horas, lo que incrementa el riesgo de nuevas crecientes y desbordamientos. Por lo anterior, se mantiene la alerta en todo el municipio y en otras zonas del departamento de Antioquia que también han sido afectadas por las precipitaciones.
Las lluvias han generado múltiples incidentes en otras localidades de Antioquia. En el municipio de San Roque, una quebrada se desbordó, inundando seis barrios, mientras que en San Juan de Urabá, tres corregimientos reportaron inundaciones.

En la vía que conecta los municipios de Andes y Jardín, un deslizamiento de tierra dejó un vehículo atrapado y causó la muerte de una persona. Asimismo, en el corregimiento de San José de Apartadó, al menos treinta veredas permanecen incomunicadas debido a derrumbes en las vías.
El Dagran anunció que en las próximas horas entregará un informe detallado sobre las emergencias registradas en el departamento y emitirá recomendaciones específicas para la población, especialmente con la llegada de la Semana Santa, cuando se espera un aumento en la movilidad y las actividades turísticas.
Además de las afectaciones humanas, la emergencia también ha impactado a los animales. Un refugio de animales en el municipio de Tuluá, ubicado en el barrio Céspedes, enfrenta serias dificultades debido a las inundaciones. La organización ha solicitado ayuda urgente en forma de alimentos, vitaminas, desparasitantes y cobijas para garantizar el bienestar de los animales rescatados.
Más Noticias
Resultados Lotería de Medellín 17 de octubre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Lotería de Risaralda: revise los números que resultaron ganadores esta semana
Un juego que va más allá de simples números. Su impacto transforma vidas, financiando iniciativas que generan progreso en comunidades vulnerables

Resultados Sinuano Día y Noche 17 de octubre: todos los números ganadores de los últimos sorteos
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio del sorteo día y noche

IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

“La protesta social es un derecho fundamental”: Defensoría del Pueblo tras agresiones en Bogotá
El organismo reiteró su llamado a que las manifestaciones se desarrollen sin violencia, luego de los enfrentamientos entre integrantes del Congreso de los Pueblos y la Policía en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá
