
Luego de que Adriana Díaz, una paciente con diagnóstico de esquizofrenia paranoide y trastorno bipolar, se hiciera viral, habitantes de Bogotá han estado advirtiendo en redes sobre los peligros de cruzarse con ella y ser protagonista de alguno de sus videos.
Sin embargo, un joven decidió hacerle frente luego de que Adriana denunciará una “situación” de la que, según dijo, fue víctima en un supermercado Carulla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al igual que Díaz, el “troll” decidió sacar su celular y grabarla para denunciar lo que deben soportar quienes logran incomodarla, a pesar de tratarla como a cualquier otra persona. Así se escucha en la grabación:
Joven bromista: (Risas).
Adriana Díaz: ¿Creen que es chistoso jugar con la vida de una persona así?
Joven bromista: Váyase para Bangkok.
Adriana Díaz: ¿Por qué Bangkok? Si, en Estados Unidos, algún persona hace rato me habría ayudado, hubiera dicho: ¿Qué están haciendo con esa mujer? Ella es una mujer.
Aunque la denuncia de Adriana no era en su contra, al ver que estaba grabándola decidió increparlo y justificó su enojo, advirtiendo que algunas personas del Carulla estaban confabulado con su madre para llevarla al limite. “Chico, ¿por qué me filma? Yo (filmo) porque tengo una situación ¿pero tú por qué me estás filmando? ¿me podrías decir?”.
Entonces, terminó de pagar en caja, se dio la vuelta junto a un amigo y, ambos, la bendijeron, antes de salir del supermercado: “(Risas) Chao, bendiciones. Dios te bendiga”.
¿Qué más se sabe sobre el caso de Adriana?
Desde el 2022, aunque los últimos días con mayor frecuencia, Adriana Díaz ha utilizado sus redes sociales para compartir videos en los que asegura ser víctima de persecución y acoso. En estas publicaciones, acusa a trabajadores, ciudadanos y agentes de Policía de estar involucrados en un supuesto complot en su contra, el cual, según ella, estaría orquestado por su madre.
En uno de los videos, Díaz afirmó que las autoridades están interfiriendo en su vida personal y digital: “Quiero que las personas sepan que tengo a la Policía pendiente de todo lo que hago. Ellos están metidos en todas mis cuentas, en todas mis cosas”. Además, denunció que su vida estaría en peligro debido a acciones deliberadas para afectarla físicamente. Según dijo, personas desconocidas estarían alterando productos en supermercados con sustancias dañinas para su salud, con el objetivo de “enfermarme, dejarme paralítica, deformarme, torcerme el cuello, torcerme la cara y destruirme el cerebro”.

Sus denuncias han generado un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios expresaron su apoyo a la mujer, argumentando que podría estar atravesando una situación personal compleja, otros cuestionaron la veracidad de sus acusaciones y señalaron inconsistencias en sus relatos.
El caso de Adriana Díaz es un recordatorio sobre la necesidad de abordar temas relacionados con la salud mental y la convivencia en entornos urbanos como Bogotá. La capital colombiana es escenario frecuente de tensiones entre ciudadanos, pero el caso de Adriana no tiene precedentes.
Además, el uso de redes sociales como plataforma para denunciar situaciones personales o conflictos cotidianos plantea interrogantes sobre la forma en que estas herramientas amplifican testimonios erróneos y, al mismo tiempo, exponen al escrutinio a quienes cometieron un único error: estar en el momento y lugar equivocados.
El incidente en el Carulla y las declaraciones posteriores de Adriana Díaz continúan siendo tema de conversación, mientras se espera que las autoridades o instituciones pertinentes puedan intervenir para ayudarla. A pesar de que Adriana denunció ser víctima de hurto a manos de la Secretaría de Salud:
“Me escapé, me tenían encerrada. Después de mucho caminar logré llegar al apartamento y me encuentro con esta sorpresa: esta gente de Secretaría de Salud y la Policía me robaron 100.000 pesos, mis medicinas”.
Más Noticias
Alcaldía de Bogotá habría confirmado la muerte de un asistente al festival de música electrónica Doom, en Semana Santa
Las causas aún deben ser establecidas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que tomó el caso la madrugada del domingo de Pascua

Fiscalía logró condena de alias Jhonny Getial, cabecilla de las disidencias de las Farc: se le atribuyen 36 homicidios en el Valle
Jaider Poveda Méndez habría desarrollado un modelo de control que incluyó el asesinato de colaboradores de las autoridades, además de homicidios indiscriminados para atemorizar a la población civil del departamento

Leicester vs. Liverpool - EN VIVO: sin goles y con Luis Díaz como figura, inicia el segundo tiempo
Una victoria de los ‘Reds’ lo dejaría a tres puntos de sentenciar la temporada 2024-2025 del campeonato inglés de primera división y darle al guajiro su quinto título con el conjunto de Liverpool

Judicializan a cuatro presuntos integrantes del Tren de Aragua por microtráfico, extorsión y homicidios en Bogotá y Cundinamarca
Las cuatro personas estarían involucradas en una disputa violenta con otras organizaciones delictivas por el control de las rentas ilícitas en la capital colombiana y el departamento
