Prepare una deliciosa sopa de patacones o “moneditas”, siguiendo estas instrucciones

El toque final de esta receta es añadir un poco de crema de leche, aguacate o ají, que le otorga suavidad y frescura, equilibrando la crujiente textura de los patacones

Guardar
Originaria de la región caribeña,
Originaria de la región caribeña, esta receta tiene profundas raíces en la cocina tradicional colombiana - crédito Ilustrativa Infobae

La sopa de patacones, también conocida como sopa de moneditas, es un plato tradicional de la región costera de Colombia, especialmente popular en el Caribe colombiano.

Esta deliciosa sopa tiene como base los patacones (plátanos verdes fritos y triturados) que se sirven como “moneditas”, por su forma redonda, que aportan una textura crocante que contrasta maravillosamente con el caldo suave.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además de ser deliciosa, esta sopa es una receta muy versátil que puede variar dependiendo de la región y los ingredientes disponibles. Se trata de un plato reconfortante y lleno de sabor, ideal para acompañar en días frescos o como entrada en una comida familiar.

Los patacones toman protagonismo en
Los patacones toman protagonismo en esta sopa - crédito ShutterStock

En esta sopa, el patacón aporta tanto el sabor característico del plátano verde como una textura crujiente, lo que la hace un plato único en su clase. Para hacerla, se utilizan ingredientes sencillos como el plátano verde, caldo de pollo o de res, y un toque de condimentos típicos que resaltan el sabor local.

Algunas versiones regionales de esta sopa también añaden un toque picante con ají o salsa de ajo, lo cual le da un giro interesante para quienes disfrutan de los sabores más intensos.

Tiempo de preparación

Esta receta de sopa de patacones es fácil de hacer y toma aproximadamente una hora en total.

Este tiempo incluye 20 minutos para freír y triturar los patacones, 20 minutos para preparar el caldo, y 20 minutos adicionales para integrar los ingredientes y darles tiempo de cocción juntos.

Ingredientes

  1. Dos plátanos verdes.
  2. Una pechuga de pollo (o 500g de costillas de res).
  3. Una cebolla larga picada.
  4. Dos dientes de ajo picados o triturados.
  5. Una ramita de cilantro fresco picado.
  6. Una cucharadita de comino.
  7. Una hoja de laurel.
  8. Dos cucharadas de aceite.
  9. Sal y pimienta al gusto.
  10. Una cucharada de crema de leche (opcional).
  11. Aguacate para acompañar (opcional).
  12. Salsa de ajo o ají (opcional, para darle un toque picante).
En algunas regiones le agregan
En algunas regiones le agregan ají - crédito Ilustrativa Infobae

Cómo hacer sopa de patacones o moneditas, paso a paso

  1. Pele los plátanos verdes y córtelos en rodajas gruesas. Caliente el aceite en una sartén grande y, cuando esté bien caliente, frite las rodajas de plátano hasta que estén doradas por ambos lados.

Luego, retírelos y aplánelos con un tenedor o una piedra para patacones, dándoles la forma de “moneditas”. Vuelva a freírlas hasta que estén bien crujientes y doradas. Reserve.

  1. De otro lado, en una olla grande, coloque la pechuga de pollo (o las costillas de res) y cúbralas con agua. Agregue sal, pimienta, la cebolla picada, los dientes de ajo, el cilantro, el comino y la hoja de laurel. Cocine a fuego medio-alto durante unos 20 minutos hasta que el pollo esté cocido (si usa costillas de res, cocine por más tiempo hasta que la carne esté tierna).
  2. Una vez el caldo esté listo, retire el pollo (o las costillas) y desmenúcelo en trozos pequeños.

Vuelva a poner el caldo al fuego y agregue las moneditas de patacón. Cocine por unos 10 minutos para que los patacones se hidraten y absorban un poco del sabor del caldo, pero sin perder completamente su crocancia.

  1. Sirva la sopa en platos hondos. Puede añadir un poco de crema de leche para darle un toque suave, o acompañar con rodajas de aguacate. Si le gusta el picante, puedes agregar salsa de ajo o ají al gusto.
Esta sopa se prepara en
Esta sopa se prepara en menos de una hora - crédito Ilustrativa Infobae

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde aproximadamente cuatro porciones.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de sopa de patacones contiene aproximadamente:

  • Calorías: 300
  • Grasas: 18 g
  • Grasas saturadas: 2 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Azúcares: 5 g
  • Proteínas: 12 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La sopa de patacones puede conservarse en el refrigerador por hasta 2 días. Para mantener la textura crujiente de los patacones, es recomendable recalentar la sopa sin los patacones y añadirlos justo antes de servir.

Más Noticias

Atentado contra la Policía de Mondomo, en Cauca, dejó una persona fallecida y varios heridos: esto se sabe

El hecho ocurrió en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, y al parecer, un vehículo con explosivos fue activado en la zona, que dejó una persona muerta

Atentado contra la Policía de

Cuál es el precio del dólar en Colombia este Jueves Santo

La divisa estadounidense perdió casi un punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana este 17 de abril

Cuál es el precio del

Churo Díaz tuvo que ser intervenido por una complicación en su corazón y este es su estado de salud

El cantante de vallenato tuvo que pasar por una operación de manera inesperada en una clínica de Valledupar y cancelar sus próximos compromisos artísticos

Churo Díaz tuvo que ser

Doctora Elsa Lucía Arango se refirió al duelo por niñas intoxicadas con Talio, en Bogotá: “Hay que respetar el silencio”

La también escritora, que es experta en asuntos de medicina alternativa y manejo del duelo, habló sobre cómo se debe manejar el duelo colectivo en un caso que conmocionó a Bogotá, y en el que la ciudadanía quiere opinar, generar hipótesis, emitir juicios y pedir información en redes

Doctora Elsa Lucía Arango se

Autoridades reportan explosión en Jamundí y tiroteo en Dagua: doble ataque contra la fuerza pública en Valle del Cauca

La detonación de un carro bomba en el corregimiento de Robles, Jamundí, y un ataque armado en curso contra la estación de Policía en Dagua, evidencian el alto nivel de riesgo para la fuerza pública en el sur del departamento

Autoridades reportan explosión en Jamundí
MÁS NOTICIAS