Excontratista de TransMilenio denunció presunto acoso sexual y laboral: “Quería que yo me acostara con él”

El caso fue expuesto por la concejal Heidy Sánchez desde sus redes sociales, donde detalló algunas fallas que tuvo la empresa con las quejas de la mujer

Guardar
Excontratista denuncia presunto abuso laboral
Excontratista denuncia presunto abuso laboral y sexual dentro del sistema - crédito Colprensa

Un presunto caso de acoso sexual y laboral ha salido a la luz en el sistema de transporte público Transmilenio S.A., luego de que Sandra Viviana Palencia, excontratista de la empresa, presentara una denuncia formal contra un ingeniero de planta.

Según informó el medio que dio a conocer el caso, los hechos habrían ocurrido entre mayo de 2024 y enero de 2025, periodo en el que Palencia trabajó bajo un contrato de prestación de servicios. La denuncia fue radicada el 13 de enero de 2025, tras la finalización de su contrato.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el testimonio de Palencia, el presunto acoso comenzó con constantes malos tratos y gritos por parte del ingeniero, lo que generó un ambiente laboral hostil.

Al inicio iba a renunciar porque él me gritaba mucho. Y yo le dije: no, ingeniero, yo no entré acá para que el trabajo se me convirtiera en un infierno”, relató la denunciante.

Posteriormente, según su declaración, los comportamientos inapropiados escalaron hacia comentarios de índole sexual, como observaciones sobre su apariencia y su vestimenta. Incluso, aseguró que el ingeniero llegó a ofrecerle dinero a cambio de fotografías íntimas.

En su denuncia, Palencia también señaló que el ingeniero le hizo presuntas propuestas explícitas de carácter sexual, vinculándolas con posibles beneficios laborales. “Alguna vez mi hermano estaba sin trabajo, y yo dije que si de pronto salía alguna oportunidad, y me dijo: yo lo meto, pero usted sabe lo que me tiene que dar... Él quería que yo me acostara con él.”, afirmó. Según su testimonio, el ingeniero habría condicionado la ayuda laboral a que ella accediera a mantener relaciones sexuales con él.

El caso fue elevado por
El caso fue elevado por la concejal Heidy Sánchez - crédito @heidy_up / X

El caso fue llevado al Protocolo para la prevención y atención del acoso que rige en TransMilenio, pero, según la concejal Heidy Sánchez, quien hizo público el caso, la empresa no brindó las garantías necesarias para que Palencia pudiera continuar trabajando en condiciones seguras.

Sánchez denunció que la falta de compromiso por parte de la compañía para garantizar un entorno laboral libre de acoso obligó a Palencia a rechazar la renovación de su contrato.

Palencia aseguró que, aunque se inició un proceso interno dentro de TransMilenio, los compromisos adquiridos no se materializaron. “¿Yo cómo iba a aceptar un contrato si no me garantizaban que no iba a estar cerca del agresor?”, expresó la excontratista, quien enfatizó que la ausencia de medidas efectivas por parte de la empresa la dejó en una situación de vulnerabilidad.

La mujer asegura que esta
La mujer asegura que esta persona al parecer le hizo contundentes ofertas sexuales - crédito Procuraduría

El caso ha generado preocupación sobre la efectividad de los protocolos de prevención y atención del acoso laboral en entidades públicas y privadas. Además, pone en evidencia la necesidad de garantizar entornos laborales seguros, especialmente para las mujeres, quienes suelen ser las principales víctimas de este tipo de conductas.

Como parte de la denuncia y apoyo al presunto caso de acoso, la concejal Sanchez escribió en su cuenta de X: “Si bien hubo atención a su queja, esta no fue inmediata ni adecuada con acciones que garantizaran uno de los objetivos específicos del protocolo, que es ‘Proteger a las personas víctimas de violencias basadas en género en el ámbito contractual’, particularmente, frente a los compromisos pactados en reuniones sobre la vinculación contractual en un entorno seguro.

Transmilenio se pronunció arte el caso

Desde su cuanta de X y con un comunicado publicado en que explicaron que ante las acusaciones de la presunta víctima se tomaron acciones y se activaron los protocolos con lo que cuentan para este tipo de situaciones.

La entidad reveló que se
La entidad reveló que se tomaron las medidas y protocolos para este tipo de situaciones - crédito TransMilenio / X

La entidad solicitó respeto por la identidad de las personas involucradas, dado que el caso se encuentra en etapa de investigación bajo reserva legal.

Asimismo, afirmaron que mantienen activas campañas pedagógicas y de sensibilización sobre el acoso dirigidas a todos los trabajadores. “Estamos comprometidos con generar ambientes laborales seguros y confiables”, señaló la empresa.