
Un operativo del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía Metropolitana de Bogotá permitió la captura en flagrancia de un hombre de 28 años acusado de extorsión.
Según informó la institución, el detenido intimidaba a un comerciante mediante amenazas enviadas por Whatsapp, exigiendo una suma de cincuenta millones de pesos colombianos a cambio de no atentar contra su vida o la de su familia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía, el detenido se hacía pasar por integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para generar temor en sus víctimas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su principal objetivo era un comerciante propietario de una fábrica de quesos ubicada en el barrio Villa Mayor, en la localidad de Tunjuelito, al sur de la capital colombiana.
Las amenazas incluían llamadas, audios y mensajes escritos, todos enviados a través de la aplicación de mensajería Whatsapp. El caso fue reportado a través de la línea 165, un canal habilitado por el Gaula para recibir denuncias relacionadas con extorsión y secuestro.
Tras recibir la alerta, los investigadores del grupo especializado desplegaron un operativo que culminó con la captura del sospechoso en menos de 24 horas.
Según detalló la Policía Metropolitana de Bogotá, el arresto se llevó a cabo en un centro comercial de la ciudad, donde el hombre fue sorprendido en flagrancia mientras intentaba concretar su actividad delictiva. El detenido fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes y presentado ante un juez de control de garantías.
Durante la audiencia, se determinó que el acusado debía cumplir una medida privativa de la libertad en un centro penitenciario y carcelario, mientras avanza el proceso judicial en su contra.
“La Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado la captura de una persona que simulando pertenecer o ser integrantes de las Farc, le exigía la suma de 50 millones de pesos a un comerciante en Bogotá, y la captura se da en el momento en que estaba cobrando el dinero”, dijo el teniente coronel Carlos Cárdenas.
En el video se ve el momento en que el hombre llega al centro comercial donde citó al comerciante y después de identificarlo se siente junto a él en la plazoleta de comidas del lugar momento en que le entrega una caja con el dinero, segundos después aparece un uniformado que lo inmoviliza y detiene.
Los uniformados se encargaron de recuperar el dinero que el comerciante había entregado en una caja de cartón donde se encontraban los 50 millones de pesos que el capturado había pedido.
Capturaron dos hombres que se hacían pasar por miembros del Clan del golfo para extorsionar
Dos hombres fueron capturados en el barrio 7 de agosto en la localidad de Barrios Unidos mientras intentaban extorsionar a comerciantes de la zona.
Según informó la Policía Metropolitana de Bogotá, los sujetos se hacían pasar por integrantes del Clan del Golfo para intimidar a sus víctimas y exigirles dinero. La captura se realizó en flagrancia, justo en el momento en que los individuos se disponían a recibir el dinero producto de las amenazas.
La rápida intervención permitió no solo la aprehensión de los sospechosos, sino también la incautación de una motocicleta en que se movilizaban. Los detenidos y el vehículo fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.
La Policía Nacional detalló que uno de los hombres arrestados ya contaba con antecedentes judiciales por el delito de hurto. Además, se encontraba bajo una medida de detención domiciliaria vigente al momento de su captura.
Ambos detenidos serán presentados ante un juez de garantías, donde la Fiscalía General de la Nación tiene previsto legalizar la captura, imputarles el delito de extorsión y solicitar una medida de aseguramiento. Esta última busca garantizar que los acusados permanezcan bajo custodia mientras avanza el proceso judicial en su contra.

El aumento de delitos relacionados con la extorsión ha llevado a las autoridades del distrito a implementar estrategias para combatir este tipo de crímenes.
Entre estas iniciativas se encuentra la campaña denominada “Pagar no paga”, cuyo objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de no ceder ante las exigencias de los delincuentes y, en cambio, reportar estos hechos a las autoridades competentes.
Más Noticias
Venta récord de carros nuevos en julio 2025 en Colombia: estos son los datos del mejor momento del año en el sector automotriz
Este impulso evidencia una notable recuperación y un cambio en los hábitos de consumo, marcados por la preferencia creciente hacia vehículos más eficientes, tecnológicos y diversificados

EN VIVO: Tolima vs. Nacional quieren afianzarse en la parte alta de la Liga BetPlay
Sin hinchada visitante en el estadio Manuel Murillo Toro, el equipo “Pijao” recibirá al “Verdolaga” que tiene a su nuevo refuerzo Marlos Moreno en la lista de convocados

Colombia perdió la Copa América Femenina, pero se fue con una sonrisa: este fue el premio económico
La Tricolor cerró su participación con otra histórica actuación en Ecuador, en donde le faltó muy poco para llegar al título contra Brasil
Colombia luchó hasta el final, pero perdió en jerarquía: Brasil campeona de la Copa América Femenina en penales
En un histórico partido en Quito, donde terminó 4-4 en los 120 minutos, la Tricolor falló por el último cobro de Jorelyn Carabalí, para que fuera por cuarta vez subcampeona
Gracias guerreras: el perfil de las colombianas que ilusionaron a Colombia en la Copa América
En un partidazo, la Tricolor igualó 4-4 con Brasil y el torneo de naciones se definió en una tanda de cinco cobros desde el punto penal
