
En el departamento de Antioquia, a unas tres horas de Medellín, se encuentra San Carlos, un municipio que se convirtió en un destino ideal para quienes buscan una conexión directa con la naturaleza. Este lugar, conocido por su impresionante riqueza hídrica, alberga más de 60 cascadas, ríos cristalinos y pozos naturales que ofrecen un entorno perfecto tanto para la aventura como para el descanso.
Entre los principales atractivos de San Carlos destacan la Cascada La Viejita, con caídas de agua de 18 y 40 metros, y el Charco y Cañón Cielo Escondido, un lugar rodeado de bosques primarios que invita a la exploración y a la práctica de deportes de aventura. Sin embargo, el espectáculo más imponente es la Cascada La Chorrera, un conjunto de caídas de agua que, en total, suman más de 420 metros de altura, consolidándola como una de las más altas y majestuosas de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La alcaldía municipal precisó que San Carlos también cuenta con senderos ecológicos que conducen a miradores y reservas naturales, donde los visitantes pueden disfrutar de la biodiversidad local. Asimismo, la experiencia se complementa con la gastronomía tradicional paisa, que incluye delicias como arepas de chócolo y café artesanal cultivado en la región.
Actividades al aire libre y deportes extremos

De acuerdo con Colombia Travel y @Jphviaja, San Carlos es un destino que ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre. Los visitantes pueden practicar deportes extremos como barranquismo, tubing y escalada, aprovechando las características geográficas del lugar. Para quienes prefieren actividades más tranquilas, el municipio también es ideal para el avistamiento de aves, el senderismo y el turismo en bicicleta.
Entre las cascadas más destacadas se encuentran La Cascada, que forma un popular balneario al dividirse en dos saltos, y El Chispero, una caída de menor volumen que crea un charco de aguas verdes perfecto para nadar en medio de la selva. Estas formaciones naturales no solo son un deleite visual, sino que también ofrecen oportunidades para la práctica de barranquismo, una actividad que combina adrenalina y contacto directo con la naturaleza.
Piscinas naturales y charcos escondidos

Las aguas cristalinas que descienden de las montañas de San Carlos forman remansos naturales que invitan a la relajación. Entre los más populares se encuentran el Charco La Quiebra, una amplia piscina rodeada de áreas para descansar y disfrutar de un día al aire libre; el Charco Redondo, ubicado en un entorno boscoso; y el Charco Negro, también conocido como Río Tinto, cuyas aguas adquieren un tono oscuro debido a las hojas que caen en él.
Además de sus cascadas y charcos, San Carlos cuenta con otros atractivos que enriquecen la experiencia de los visitantes. La Piedra del Tabor, un monolito que se asemeja a la famosa Piedra del Peñol, ofrece vistas panorámicas del valle del río Magdalena y, en días despejados, incluso del glaciar del Nevado del Ruiz. El ascenso a este lugar implica atravesar un bosque denso, lo que añade un toque de aventura al recorrido.

Otros lugares destacados incluyen El Salto, ubicado en el corregimiento del Jordán, y el Sendero La Cascada, que se encuentra a un kilómetro del área urbana. También está la Granja La Chirria, un espacio de 207 hectáreas ideal para la observación de flora y fauna, y Pasitos del Niño Dios, un atractivo natural al que se accede bordeando la quebrada La Iraca.
En cuanto al acceso, el aeropuerto más cercano es el José María Córdova, en Medellín, desde donde se puede llegar a San Carlos en aproximadamente dos horas. Por carretera, el trayecto desde la capital de Antioquia toma unas tres horas, mientras que desde Guatapé, otro destino turístico popular de la región, el viaje es de unas dos horas.

Más Noticias
El viaducto del metro de Bogotá ya alcanzó 4 kilómetros de extensión
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que se trata de un avance más en ese proyecto que según él “no es una idea”, sino una “realidad”

Se enreda más la candidatura de Claudia López, ahora Juan Manuel Galán descartó alianza: “No es confiable”
Para el director del Nuevo Liberalismo, la exalcaldesa no es de fiar, luego de que expresara su apoyo a seis candidatos distintos durante las presidenciales de 2022

Investigan asesinato de una pareja de abuelos en el suroccidente de Bogotá
Su hijo halló los cuerpos sin vida, que evidenciaban heridas con arma blanca. Las autoridades iniciaron las indagaciones para dar con sus homicidas

Bogotá: la predicción del clima para este 13 de abril
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

En el Gobierno Petro es mínima la reducción de asesinatos de líderes sociales, solo fue del 7 % en 2024
La ONG Somos Defensores estableció que el año pasado ultimaron a 157 de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los Derechos Humanos en Colombia
