
En medio de un contexto de creciente violencia en el departamento del Cauca, el Ejército Nacional confirmó el secuestro del soldado profesional Julio César Vásquez, que fue retenido por hombres armados en la zona rural del municipio de Santander de Quilichao. Según informó la institución, el hecho ocurrió el lunes 7 de abril, cuando el uniformado, que se encontraba en calidad de estudiante dentro del Programa de Retiro Asistido del Ejército, fue abordado en su vivienda por sujetos armados que lo obligaron a subir a un vehículo. Desde entonces, su paradero es desconocido.
De acuerdo con la información proporcionada por la autoridad militar, los responsables del secuestro serían integrantes de la estructura Jaime Martínez, un grupo armado organizado residual vinculado a las disidencias de las Farc, lideradas por alias Iván Mordisco. De acuerdo con las primeras versiones, los atacantes llegaron hasta la residencia del soldado, ubicada en la vereda San Antonio, a unos 15 minutos del casco urbano de Santander de Quilichao, y lo retuvieron de manera arbitraria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Gaula Militar Cauca, en coordinación con las autoridades competentes, activó un dispositivo de búsqueda para localizar al soldado Vásquez y garantizar su pronta liberación. Paralelamente, el Ejército Nacional informó que estableció comunicación con los familiares del uniformado, a quienes se les está brindando acompañamiento y apoyo psicológico a través de un equipo interdisciplinario.
En un comunicado oficial, el comando de la Tercera Brigada, orgánica de la Tercera División del Ejército Nacional, exigió la liberación inmediata de Vásquez, calificando el acto como una violación a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario. La institución también rechazó de manera categórica esta acción criminal, que se suma a una serie de hechos violentos que han afectado a la fuerza pública y a la población civil en la región.

Otro secuestro reciente en la región
El caso de Vásquez no es el único secuestro registrado en el norte del Cauca en los últimos días. Según líderes sociales, el 5 de abril, la lideresa política Gladis Báez Prieto, representante del Partido Comunes, fue secuestrada junto con dos escoltas asignados por la Unidad Nacional de Protección (UNP). El hecho ocurrió en la vía Panamericana, cerca del peaje de Villa Rica, cuando sujetos armados interceptaron el vehículo en el que se movilizaban.
De acuerdo con funcionarios del CTI de la Fiscalía, los atacantes bloquearon el paso del vehículo, amenazaron a los ocupantes y obligaron a Báez y a sus escoltas a subir a una camioneta. Aunque las víctimas fueron liberadas al día siguiente, los delincuentes se llevaron el vehículo y un arma de fuego perteneciente al esquema de seguridad.
La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por el aumento de los secuestros en el país, exigiendo la liberación inmediata de todas las personas retenidas. La entidad aseguró que en regiones como el Catatumbo, el ELN mantiene secuestradas al menos 50 personas, mientras que en Arauca más de 18 personas permanecen privadas de su libertad.

Contexto de violencia en el Cauca
El secuestro de Julio César Vásquez se produce en un momento crítico para el departamento del Cauca, que ha sido escenario de múltiples ataques y actos de violencia en los últimos meses. Según reportes oficiales, el 6 de marzo, 28 policías y un soldado fueron retenidos en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, por habitantes que, de acuerdo con las autoridades, habrían sido instrumentalizados por grupos armados. Los uniformados fueron liberados dos días después gracias a la intervención de una comisión humanitaria liderada por la Defensoría del Pueblo.
Días más tarde, el 11 de marzo, cinco soldados murieron en un ataque con explosivos atribuido al Frente Carlos Patiño, otra estructura de las disidencias de las Farc. Este ataque ocurrió mientras los militares escoltaban materiales para la instalación de un puente militar en la vereda La Hacienda, también en el corregimiento de El Plateado. El explosivo, enterrado en un talud de la carretera, fue detonado al paso del vehículo militar, causando la muerte de los soldados y destruyendo por completo el camión en el que se transportaban.
Más Noticias
EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en la jornada 15
Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

Procuraduría gestiona nuevas medidas para proteger a la población LGBTIQ+, tras el asesinato de Sara Millerey, mujer trans en Bello, Antioquia
La entidad aseguró que en lo corrido de 2025 se han registrado más de 10 ataques contra mujeres transgénero en todo el país y seis en esta zona de Antioquia

EN VIVO Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano Sub-17: siga el minuto a minuto en Cartagena
Los dirigidos por Freddy Hurtado, que también clasificaron al Mundial de Qatar, le apuntan a salir campeones frente a la ‘Canarinha’, la más veces campeona del certamen

El primer club de fans de Shakira: la historia de un paisa que creyó en su talento antes de su ascenso global
Jhon Fredy Escobar formó el primer club de fans de Shakira en 1995, creyendo en su talento antes de su ascenso mundial

Hoy la Luna tendrá un color especial: así podrá verla desde Colombia y este es su significado
La hazaña astronómica será visible durante toda la noche, con la Luna apareciendo por el este al anochecer y desplazándose hacia el oeste hasta el amanecer
