El 5 de abril de 2025, el presidente Gustavo Petro firmó dos acuerdos de paz con el grupo armado Comuneros del Sur, que en algún momento hizo parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Esto, luego de que la organización criminal entregara un arsenal de guerra, cumpliendo así con lo pactado hasta el momento en la mesa de negociaciones con el Gobierno nacional.
En el encuentro ‘Acordando y Haciendo: Avances del Proceso de Paz Territorial de Nariño’, llevado a cabo en Pasto (Nariño), las partes firmaron el acuerdo 6, orientado a la construcción de la verdad, la memoria y la dignificación de las víctimas, y el acuerdo 7, sobre la sustitución de cultivos de uso ilícito. Además, el jefe de Estado ordenó la destrucción de las armas y explosivos entregados por el grupo armado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Anuncio destrucción de armas, yo como comandante en jefe de las Fuerzas Militares de Colombia y siguiendo mi deber constitucional de garantizar la paz en todo el territorio, le ordeno al capitán Víctor Paz, que proceda con la destrucción del material de guerras del frente Comuneros del Sur del Ejército de Liberación Nacional”, precisó.
En el encuentro con la población nariñense, integrantes de la delegación de la guerrilla se pronunciaron. Royer Garzón, por ejemplo, aseguró que los firmantes de los acuerdos no desean volver a portar un arma y continuar recrudeciendo el conflicto armado en Colombia. “Señor presidente, nosotros nos rehusamos a volver a la guerra”, dijo.

Asimismo, reafirmó la voluntad de paz de los miembros del frente y afirmó que confían en la administración del primer mandatario para lograr la paz en el territorio Nacional. “Queremos construir la paz territorial. Consideramos que en este Gobierno del Cambio sí es posible finalizar el conflicto entre el Estado colombiano y el frente Comuneros del Sur. Señor presidente, reafirmamos nuestro compromiso y nuestra voluntad sincera de la construcción de la paz territorial y las transformaciones que se merecen los nariñenses”, expuso.
El presidente Gustavo Petro informó a través de su cuenta de X sobre la destrucción de una tonelada de armas y explosivos de la guerrilla y calificó los hechos como el primer “gran éxito” de su política de Paz Total. “Bienvenidos a la paz al frente comuneros del sur del ELN, en Nariño. Transformar el territorio en favor del pueblo es la paz”, indicó.

La Defensoría del Pueblo, por su parte, emitió un comunicado celebrando la entrega y destrucción del material de guerra de la organización al margen de la ley en medio de las negociaciones de paz que benefician a 10 municipios de Nariño. “Cada mina, mortero y granada que se destruye representan vidas que se salvan”, indicó.
Asimismo, resaltó la firma de acuerdos que establecen la sustitución de cultivos de uso ilícito y la implementación de un mecanismo no judicial orientado a la contribución a la verdad. En ese sentido, instó a avanzar en la reintegración a la vida civil de los firmantes de paz, a la desvinculación de niños, niñas y adolescentes del conflicto armado, a la continuación del desminado humanitario y a la búsqueda de personas dadas por desaparecidas.

“Las comunidades deben estar en el centro de toda construcción de paz. Para ello, es fundamental fortalecer la pedagogía y la participación comunitaria en esta nueva etapa del proceso (...). Es indispensable garantizar los derechos de las víctimas a la justicia, la reparación y la no repetición a través de mecanismos de justicia sólidos y sostenibles”, añadió la Defensoría en un comunicado.
Por otro lado, el exministro del Interior Juan Fernando Cristo respaldó la entrega de armas por parte del grupo armado y pidió que se trabaje en la implementación del Pacto Nariño y en el acompañamiento de las comunidades que viven en territorios cobijados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet).
“La entrega de material de guerra del día de hoy por parte del Frente Comuneros del Sur es una buena noticia para Nariño y Colombia. Avanza un proceso de paz que salvará vidas”, indicó.

Más Noticias
Vargas Llosa fue invitado de honor en 5 ferias del libro de Bogotá
Entre tanto, Héctor Abad Faciolince ha sido, por el momento, el único escritor colombiano que reaccionó a su fallecimiento

Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
