Vendedor ambulante solicitó la eutanasia a su EPS por falta de entrega del medicamento para sus dolores: esta es la historia

Luis María Jiménez Cardona tenía un futuro prometedor en el ciclismo, pero un accidente durante unas competencias en esta disciplina, en el Valle del Cauca, le cambió la vida por completo, al punto de depender de las ventas informales

Guardar
El exciclista ha vivido una
El exciclista ha vivido una lucha sin tregua con el sistema de salud colombiano - crédito Fotomontaje Infobae (Luis María Jiménez Cardona/Facebook-Gustavo Amador/EFE)

Un grave accidente sufrido en medio de unas competencias de ciclismo le cambió la vida a Luis María Jiménez Cardona, un vendedor ambulante de dulces y prensa, en Popayán (Cauca), que lucha día a día por subsistir, y también con su EPS que, según él, no le ha brindado una atención oportuna en la entrega de un medicamento esencial para calmar los intensos dolores que padece.

A los 68 años, este hombre, oriundo de Caloto (Cauca), depende de una silla de ruedas para movilizarse sin mayor esfuerzo y poder trabajar. Por ello, ante su difícil situación de salud y calidad de vida, tomó la decisión de solicitar la eutanasia a su EPS.

De acuerdo con sus declaraciones, entregadas a El País de Cali, pidió a la EPS Emssanar y al sistema de salud colombiano que le permitan acceder a este procedimiento como una salida a su sufrimiento.

El hombre se dedica a
El hombre se dedica a las ventas ambulantes en el centro histórico de Popayán - crédito Cuarto Oscuro

El accidente que le cambió la vida a Luis María Jiménez Cardona

Su calvario comenzó a finales de los años 90, cuando sufrió un accidente durante una competencia ciclística en el Valle del Cauca.

Este evento marcó un antes y un después en su vida, dejándolo con lesiones graves en su columna y piernas, y aunque no quedó parapléjico, el accidente lo llevó a movilizarse la mayor parte de su tiempo en una silla de ruedas para evitar el desgaste físico. Desde entonces, su salud se ha deteriorado progresivamente, agravada por procedimientos médicos que no lograron mejorar su condición, por el contrario, según dijo al medio citado, la empeoraron.

“Cuando era más joven sufrí un accidente, padeciendo una serie de lesiones en la columna y en mis piernas; desde ese momento ha sido una verdadera lucha acceder a una atención médica de calidad al punto que los dos médicos que me trataron me dejaron postrado, por eso los demandé por los daños que me causaron”, afirmó el hombre, que tras años de enfrentarse al sistema de salud, terminó convirtiéndose en representante de los usuarios de la EPS Emssanar.

Luis María Jiménez Cardona pasó
Luis María Jiménez Cardona pasó de aspirar a un futuro prometedor en el ciclismo a enfrentar difíciles situaciones con su EPS - crédito Luis María Jiménez Cardona/Facebook

El medio detalló que, además de las secuelas físicas del accidente, Jiménez Cardona enfrenta un obstáculo adicional: la dificultad para obtener la morfina, el medicamento que le permite sobrellevar los intensos dolores en la espalda.

Esta situación ha llevado a que su calidad de vida se deteriore aún más. “Mi vida es crítica, dura. Trabajo en silla de ruedas porque debo laborar para tener mi comida y demás gastos, pero ahora acceder a la morfina es imposible, entonces pedí que me autorizara la eutanasia”, explicó.

Ante este panorama, tomó la decisión de solicitar la eutanasia, argumentando que no puede seguir soportando el sufrimiento diario y enfrentar las dificultades con la EPS en la entrega del medicamento. “Quiero descansar, solo yo sé lo que es sentir estos intensos dolores todos los días y no tener a la mano la cura. Eso es un calvario que no se lo deseo a nadie”, expresó.

El hombre afirmó que quiere
El hombre afirmó que quiere "descansar en paz", debido a que no aguanta los dolores en su espalda y piernas - crédito Biel Aliño/EFE

“Después de este hecho, mi vida se complicó, pero lo más trágico para mí fue caer en manos del perverso sistema de salud colombiano y de médicos que, en vez de ayudarme a recuperarme, terminaron por empeorar mi salud con procedimientos quirúrgicos mal hechos y mire, ahora la salida para estos fuertes dolores, es que me permitan una muerte asistida, yo ya no estoy para aguantarme la crisis médica que vivimos”, denunció.

Ante la aparente falta de respuesta por parte de la entidad de salud, Jiménez Cardona estaría tramitando una tutela para que sus peticiones sean escuchadas y atendidas.

Por lo pronto, desde su silla de ruedas, que ha adaptado como un puesto de venta ambulante, el caloteño continuará recorriendo el centro histórico de Popayán, ofreciendo dulces, bananas, pasabocas, el periódico del día y libretas para intentar llevar una vida digna, aunque no exenta de dificultades.