Pago de horas extra podría subir pese a hundimiento de la reforma laboral de Petro: Partido Liberal radicó iniciativa

Una iniciativa de congresistas del Partido Liberal busca revivir algunos puntos del proyecto de ley que archivó la Comisión Séptima del Senado

Guardar
En la actualidad, la jornada
En la actualidad, la jornada nocturna va de 9:00 p. m. a 6:00 a. m. -crédito Jaime Saldarriaga/Reuters

Varios días después de que la Comisión Séptima del Senado de la República hundió el proyecto de reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro, un grupo de congresistas del Partido Liberal pretende revivir una parte de la iniciativa.

Estos radicaron un proyecto de ley que, de aprobarse, tendría serios beneficios para los trabajadores que desempeñan funciones en horario nocturno y en días festivos y dominicales. La iniciativa busca el pago del recargo del 100% en dominicales y festivos, y no del 75% como se hace en la actualidad, algo que buscaba la iniciativa del Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además, también se pide que la jornada nocturna, que hoy empieza las 9:00 p. m. y termina a las 6:00 a. m., inicie desde las 7:00 p. m., como estaba establecido hace más de 20 años.

El proyecto de ley se
El proyecto de ley se denomina: "Por medio de la cual se aumenta la jornada nocturna, la remuneración del trabajo dominical y festivo, y se dictan otras disposiciones" - crédito Partido Liberal

Exactamente, el proyecto de ley se denomina “por medio de la cual se aumenta la jornada nocturna, la remuneración del trabajo dominical y festivo, y se dictan otras disposiciones”. Ya fue presentado al secretario general del Senado, Diego Alejandro Rodríguez. Y está firmado por los siguientes congresistas:

  • Alejandro Chacón.
  • Fabio Amin.
  • Wilmer Guerrero.
  • Carlos Quintero.
  • John Roldán.
  • Karina Espinosa.
  • Laura Fortich.
  • Carlos Ardila.
  • Jaime Durán.
  • Silvio Carrasquilla.
  • Claudia Pérez.
  • Óscar Torres.

Dentro de la iniciativa se pide que el Gobierno implemente programas dirigidos a la generación y protección de empleos, de conformidad con la normatividad vigente en la materia.

Por qué se hundió la reforma laboral de Petro

Con ocho votos por el “Sí” y seis por el “No”, y en medio de tensiones, la Comisión Séptima del Senado de la República aprobó, el 18 de marzo de 2025, la ponencia de archivo del proyecto de reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro. Con esto, tal y como se esperaba desde la semana pasada, la iniciativa se hundió en la corporación y el mandatario sufrió un nuevo revés.

No obstante, Petro anunció hace varios días que tramitaría una consulta popular en caso de que esto sucediera.

Entre los argumentos de los senadores para hundirla está que no genera empleo, sino que lo destruye (el Banco de la República dice que se destruirían hasta 450.000 empleos formales), así como impulsa la informalidad en vez de buscar la reducción de esta.

Jaime Cabal, presidente de Fenalco, aseguró que el archivo de la reforma laboral es una decisión sensata, teniendo en cuenta que la reforma, tal y como estaba, golpeaba, en especial, a las micro y pequeñas empresas - crédito Fenalco/Prensa

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Cabal, celebró la decisión de la Comisión Séptima del Senado de hundir de manera definitiva el proyecto de reforma laboral propuesto por el Gobierno de Gustavo Petro.

Esto, en un hecho que calificó como objetivo y responsable por los ocho senadores que ratificaron su voto y no le dieron el aval a una iniciativa que era inconveniente, no generaba empleo, estimulaba la informalidad y destruiría cerca de 452.000 empleos, según cifras del Banco de la República, teniendo en cuenta los sobrecostos que traía para las empresas.

De acuerdo con el dirigente gremial, es una decisión sensata, teniendo en cuenta que la reforma, tal y como estaba, golpeaba, en especial, a las micro y pequeñas empresas, por los altos costos laborales. También, apuntó que afectaba de forma muy sensible al clúster del comercio integrado por tiendas, peluquerías, panaderías, cafeterías, bares, restaurantes, servicios de alojamiento, transporte, talleres de reparación y centros de diagnóstico automotriz (CDA). Asimismo, el sector de vigilancia y seguridad privada saldría seriamente perjudicado.

Las claves del archivo del proyecto de ley

Previo al debate, el director ejecutivo de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), Luis Fernando Mejía, recordó los impactos negativos que podría traer la iniciativa, tal como está, y por lo que pudo haberse caído en la corporación.

La reforma laboral del Gobierno
La reforma laboral del Gobierno Petro supondría un incremento del 11,9% en el costo mensual de la nómina de los microestablecimientos comerciales - crédito @LuisFerMejia/X

Entre ellos están los siguientes:

  • El aumento en los costos salariales y no salariales generado por la reforma implicaría la pérdida de 451.000 empleos.
  • Para un microestablecimiento comercial con tres trabajadores, la reforma supondría un incremento del 11,9% en el costo mensual de la nómina.
  • No hay que olvidar que el 83% de las empresas formales en Colombia son microestablecimientos con hasta tres empleados. Esto significa que, desde el lado de la demanda, los microestablecimientos serían los más afectados por la reforma.
  • Al encarecer el empleo formal y desincentivar su generación, los 13,3 millones de ocupados informales y 2,5 millones de desempleados enfrentarían mayores dificultades para acceder a empleos formales.

Más Noticias

Posibles sanciones económicas para Colombia por parte de Trump si no cumple con su nueva política antidrogas: “Exigiremos cambios”

El mandatario estadounidense impondrá multas a los países que no entreguen los resultados establecidos en su nuevo plan para detener la producción de estupefacientes

Posibles sanciones económicas para Colombia

Abogado de Sneyder Pinilla celebró aval de preacuerdo con la Fiscalía con el que se reduce su pena: “Sí cumplió”

El ex subdirector de Manejo de Desastres de la Ungrd aceptó los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado y devolvió $618 millones que robó de la entidad. Será privado de la libertad por cinco años y ocho meses

Abogado de Sneyder Pinilla celebró

Carolina Soto, presentadora de ‘Día a Día’, reveló la millonaria invitación que cambió su vida: “Esta historia jamás la olvidaré”

La celebridad explicó que la propuesta llegó de la manera más inesperada a su correo electrónico

Carolina Soto, presentadora de ‘Día

Flavia Dos Santos quedó horrorizada por confesiones de Marcelo Cezán, de ‘La casa de los famosos’: “Es lo peor que puedes hacer”

La sexóloga fue blanco de comentarios negativos en redes sociales luego de su reacción a la revelación del presentador en ‘Mujeres sin filtro’

Infobae

EN VIVO: Querétaro vs. León, James Rodríguez entra en acción en la fecha 14 de la Liga MX 2025

El cuadro Esmeralda, capitaneado por el colombiano y que se mantiene como uno de los punteros en la clasificación, buscará resarcirse de sus malos resultados en las últimas fechas en su visita a los Gallos Blancos

EN VIVO: Querétaro vs. León,
MÁS NOTICIAS