
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha dado luz verde a una operación que permitirá a Jerónimo Martins, a través de su cadena de tiendas Ara, gestionar 73 supermercados que anteriormente eran operados por Colsubsidio.
Esta decisión implica que la compañía asumirá el arrendamiento y la operación de estos establecimientos ubicados en diversas regiones de Colombia, incluyendo Bogotá, Cundinamarca, Meta, Tolima, Quindío, Valle del Cauca y Boyacá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La solicitud para esta operación fue presentada por Jerónimo Martins Colombia el 22 de enero de 2025. En el documento, la empresa planteó que la transacción estaría limitada exclusivamente a la adquisición de ciertos activos y derechos esenciales relacionados con la operación de los supermercados de Colsubsidio.
El proceso, que culminó con la aprobación de la SIC, comenzó en noviembre de 2024, cuando las partes involucradas notificaron formalmente la intención de llevar a cabo esta operación. Según detalló Valora Analitik, la notificación se basó en los resultados de estudios de mercado realizados por una firma consultora, los cuales respaldaron la viabilidad de la transacción.
La decisión de Colsubsidio de cerrar su servicio de supermercados a finales de 2024 abrió la puerta para que Jerónimo Martins expandiera su presencia en el mercado colombiano. Con esta aprobación, Tiendas Ara, la división de retail de la compañía, se encargará de gestionar los locales que anteriormente operaba la caja de compensación.

Según informó la entidad, esta operación fue notificada inicialmente el 14 de noviembre de 2024, cuando las partes involucradas presentaron un escrito formal ante la Superintendencia para dar inicio al procedimiento.
De acuerdo con la información proporcionada por la SIC, la operación fue evaluada bajo los parámetros de competencia en el mercado y un análisis habitual en este tipo de transacciones que involucran sectores estratégicos.
En este caso, el mercado afectado corresponde al de distribución minorista de productos de consumo masivo, conocido comúnmente como el mercado del “retail”, dentro del territorio colombiano.
Previo a la autorización, las partes involucradas en la transacción presentaron estudios de mercado elaborados por una firma consultora.
Estos análisis indicaron que las participaciones de mercado combinadas de las empresas intervinientes no superaban el umbral del 20 % en algunas de las tiendas objeto de la operación. Este dato fue clave para sustentar la solicitud de aprobación ante la Superintendencia.
Inicialmente, la propuesta presentada contemplaba la adquisición de un total de 76 supermercados de Colsubsidio. Sin embargo, tras el análisis y evaluación del caso, la SIC aprobó únicamente la compra de 73 locales, dejando fuera tres establecimientos de la propuesta original.

Las razones por las que Supermercados Colsubsidio cerró
La caja de compensación familiar Colsubsidio, reconocida por su amplia oferta de servicios en Colombia, ha decidido cerrar todas las sucursales de sus supermercados en el país.
Esta medida responde a un análisis exhaustivo del mercado de retail, que actualmente enfrenta una alta competitividad debido a la presencia de grandes actores con significativas capacidades de inversión. A pesar de esta decisión, Colsubsidio aseguró que continuará operando en otros sectores clave como droguerías, salud, educación y recreación, reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias colombianas.
De acuerdo con la información publicada, el cierre de los supermercados no implicará despidos masivos. La entidad destacó que los empleados que actualmente trabajan en estas tiendas serán reubicados en otras divisiones de la organización.

Entre las áreas que absorberán a los trabajadores se encuentran las droguerías, las instituciones prestadoras de salud (IPS), los puntos de atención al cliente y los centros de deportes y recreación. Este enfoque busca garantizar la estabilidad laboral de los colaboradores durante el proceso de transición.
Pese a la cantidad de sucursales que tenía Colsubsidio, la creciente competencia en el sector del retail, dominado por grandes cadenas con una sólida capacidad de inversión, ha llevado a esta caja de compensación a replantear su estrategia comercial.
Más Noticias
Reportan fuertes inundaciones en Ubaté (Cundinamarca), tras fuertes aguaceros en la noche del martes
Bomberos del municipio han tenido que atender varias emergencias en diferentes sectores del municipio, ya que sus alcantarillados colapsaron

Petro pidió celeridad en investigación del asesinato de mujer trans en Bello
Mientras que la congresista Jennifer Pedraza denunció que en la alcaldía de ese municipio anularon la identidad de género de la víctima cuando informaron sobre su brutal crimen

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 9 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 9 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
