Los hechos de inseguridad en Bogotá que afectan a los usuarios del sistema de transporte masivo, dejó en esta ocasión la captura de dos mujeres, señaladas de integrar una red dedicada a robar a los pasajeros que se movilizan en Transmilenio.
Como ‘Las Cosquilleras’ fueron denominadas las dos delincuentes que cayeron en flagrancia, y gracias a la oportuna reacción de los uniformados que se encontraban en la estación Calle 127, y como quedó evidenciado en videos de cámaras de seguridad dentro del lugar, gracias a la alerta de la víctima del hurto.
“Cuando los uniformados adelantaban labores de registro y control, fueron alertados mediante voces de auxilio de una persona víctima de hurto, inmediatamente, conocen la información y características de dos mujeres que minutos antes mediante la modalidad de ‘cosquilleo’ le habían dado sustraído su dispositivo móvil”, explicó el teniente coronel Pascual González, comandante del Sistema de Transporte Masivo Transmilenio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En este caso, y como añadió el oficial, todo se dio “gracias al apoyo de la comunidad, la verificación y seguimiento del circuito cerrado de cámaras (Cctvc), se logró detener a estas delincuentes”.

El coronel González también confirmó que “las capturadas y el celular recuperado, fueron dejadas a disposición de autoridad competente, donde un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario”.
Dentro de la revisión de antecedentes judiciales, el oficial precisó que a una de las hoy detenidas le encontraron tres anotaciones por medio registro del Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa), por el delito de hurto.
Adicional a todo lo anterior, el Grupo de Transporte Masivo Transmilenio en cabeza del coronel González destacó que en lo corrido de 2025 se han capturado a 184 personas por el delito de hurto a celulares. De la misma forma, detalló que se han logrado recuperar más de 397 dispositivos móviles.
Por último, la Policía Metropolitana de Bogotá volvió una vez más a invitar a la ciudadanía para que no deje pasar estos casos y denuncie cualquier tipo de hecho que ponga en peligro a las comunidades y afecte su seguridad a través de la línea de emergencia 123.
Las estaciones de Transmilenio en Bogotá que más robos de celulares reportan
El sistema de transporte masivo TransMilenio, en Bogotá, enfrenta una creciente crisis de seguridad. Durante el 2024 se registraron 4.573 casos de hurto de teléfonos móviles en los diferentes componentes del sistema. Este delito, que afecta a miles de usuarios, y se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las autoridades y de los ciudadanos que utilizan este medio de transporte.
De acuerdo con datos proporcionados por la Policía Metropolitana de Bogotá y compartidos por la concejala Diana Diago, el 59% de los robos de celulares ocurrieron dentro de los buses articulados de TransMilenio, lo que equivale a 2.002 casos. Por su parte, los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) registraron 683 incidentes de este tipo.
La cabildante por el partido Centro Democrático, identificó las seis estaciones de TransMilenio donde se concentra el mayor número de delitos, que según los registros, dieron las siguientes paradas:
- La avenida Jiménez con calle 13
- Avenida Jiménez con Caracas
- Estación Ricaurte
- Estación Portal Tunal
- Estación de la Calle 100
- Estación Portal del Norte

“Carlos Fernando Galán prometió en campaña que en tres meses recuperaría la seguridad en Transmilenio. Ha pasado más de un año y la delincuencia sigue desbordada. Es hora de que el alcalde tome cartas en el asunto, que no le siga mintiendo a los bogotanos que creyeron en él”, aseguró Diago.
En otro de los hallazgos que dejó el derecho de petición que se le respondió a la concejal por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá, solo se cuenta con 611 policías que están asignados para realizar labores de prevención, control y operativos en las troncales de TransMilenio.
“La presencia policial es determinante en el sistema, pero los bogotanos se sienten indefensos en TransMilenio”, cerró Diago, que responsabilizó al alcalde Carlos Fernando Galán, al secretario de seguridad (César Restrepo) y a la gerente del sistema (María Fernanda Ortiz) por no priorizar la seguridad en el transporte público.
Más Noticias
EN VIVO: Sara Corrales se casa con Damián Pasquini en Medellín, no se pierda todas las incidencias de la ceremonia
La pareja, tras celebrar su unión por lo civil días atrás, sube al altar en un evento acompañados de familiares, amigos y otras celebridades

Nueva polémica en León por nivel de James Rodríguez: lo acusan por la crisis y el director deportivo se pronunció
El dirigente Rodrigo Fernández habló sobre la situación del volante colombiano en la “Fiera”, pues lleva ausente dos partidos y aún no se define su futuro en 2026

CNE entrará en semana clave para avanzar en la investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro
La sesión plenaria del 14 de agosto, en la que se esperaba la presentación de la ponencia del caso, derivó en una recusación. Ahora, el futuro del proceso queda en manos de dos conjueces que serán elegidos la próxima semana

El ambicioso proyecto que pudo prevenir la crisis actual del río Amazonas en Leticia fue ignorado en los gobiernos de Uribe
La próxima Cumbre de Presidentes Amazónicos en Bogotá, fijada para el 22 de agosto, podría representar una oportunidad clave para priorizar la agenda de gestión del río y la protección de la ciudad

La Procuraduría anunció investigaciones a los militares que detuvieron a la senadora Aida Quilcué: estas son las razones
El Ministerio público sostuvo que su intención es determinar si se cumplieron los requisitos que determina la ley para realizar un operativo militar en la zona
