Cambio Radical definió su candidato a la presidencia de la Cámara de Representantes: de quién se trata

La movida política se debe a que la colectividad de oposición acompañara al candidato que reemplazará a Cesar Lorduy en el Consejo Nacional Electoral, tras la renuncia del magistrado al organismo electoral

Guardar
El representante Leonardo Rico será
El representante Leonardo Rico será el candidato que podría tomar las riendas de la corporación desde el 20 de julio del año en curso - crédito Presidencia/Cambio Radical

El partido Cambio Radical aspirará a la presidencia de la Cámara de Representantes para el último periodo legislativo, que comenzará el 20 de julio de 2025, teniendo en cuenta los acuerdos políticos pactados al inicio de la legislatura en 2022.

La decisión de la colectividad en oposición se debe a que no presentaron un candidato para reemplazar a César Lorduy en el Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que el Congreso avalara su renuncia a dicho ente, según información de La FM.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además, se confirmó que esta negociación garantiza que el representante a la Cámara, Leonardo Rico, asuma la presidencia de la Cámara. A su vez, el partido de oposición al gobierno de Gustavo Petro respaldará la elección de Álvaro Echeverry como nuevo magistrado del CNE.

El congresista sería el candidato
El congresista sería el candidato que ocupará la presidencia de la corporación el 20 de julio de 2025 - crédito Leonardo Rico/Instagram

Se espera que la eventual elección de Echeverry se concrete oficialmente el 8 de abril de 2025, en una sesión de Congreso en Pleno. Echeverry, inscrito por el partido Colombia Justa Libres, compite por este cargo contra Plinio Alarcón Buitrago, cuota del partido Mira.

Pese a que está inscrito por un movimiento político independiente, Álvaro Echeverry ha sido identificado como una figura cercana al Pacto Histórico. De hecho, desempeñó un papel crucial en las elecciones del 2022, tras denunciar irregularidades en cerca de 30.000 mesas de votación.

Lorduy, exmagistrado de la entidad electoral, había presentado su carta de renuncia del cargo en diciembre de 2024, con el propósito de presentarse nuevamente a las elecciones del Senado en 2026.

Justamente, la entidad electoral se encuentra en la mira del sector político colombiano, tras anunciar una investigación al presidente de la república, Gustavo Petro, y a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, por la presunta violación a la financiación de su campaña presidencial en 2022.

Se espera que la eventual
Se espera que la eventual elección de Echeverry se concrete oficialmente el 8 de abril de 2025, en una sesión de Congreso en Pleno - crédito @AlvEcheverryL/X

Por el momento, la colectividad no se ha pronunciado oficialmente sobre la posible aspiración del congresista Leonardo Rico a la presidencia de la Cámara de Representantes.

Quién es Leonardo Rico

Oriundo de Bogotá, Néstor Leonardo Rico Rico, actual representante a la Cámara por el departamento de Cundinamarca, ha consolidado una carrera destacada en la administración pública y el ámbito legislativo en Colombia.

De acuerdo con su perfil publicado en la página oficial de la Cámara de Representantes, es Contador Público y posee una especialización en Gestión y Desarrollo Administrativo, así como en Gestión de Entidades Territoriales. Además, obtuvo una Maestría en Gobierno Municipal, lo que le permitió desarrollar una visión integral sobre la administración pública y el manejo de recursos en el ámbito territorial.

Néstor Leonardo Rico Rico, actual
Néstor Leonardo Rico Rico, actual representante a la Cámara por el departamento de Cundinamarca - crédito Prensa Cámara

La trayectoria de Néstor Leonardo Rico en la administración pública comenzó en el municipio de El Rosal, donde ocupó cargos de relevancia que marcaron el inicio de su carrera política.

Fue concejal entre 1998 y 1999, y posteriormente asumió la presidencia del concejo municipal entre 1999 y 2000. Su desempeño lo llevó a ser elegido como alcalde de El Rosal para el periodo 2001-2004. Durante su mandato, su gestión fue reconocida a nivel departamental y nacional, al ser destacado entre los cinco mejores alcaldes de Cundinamarca y los diez primeros en todo el país, gracias a su esfuerzo fiscal y administrativo.

Tras su paso por la alcaldía, continuó desempeñándose en roles clave dentro de la administración pública. Entre 2008 y 2010, fue Subsecretario de la Comisión Tercera Constitucional de Hacienda y Crédito Público de Bogotá. Posteriormente, trabajó como asesor de la dirección técnica de apoyo del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) entre 2010 y 2011, y también como asesor de la Contraloría en el mismo año.

Será quien ocupará la presidencia
Será quien ocupará la presidencia en el periodo 2025 - 2026 - crédito Colprensa

En 2012, asumió el cargo de Contralor Departamental de Cundinamarca, donde su gestión fue reconocida por la Mesa Directiva del Senado de la República.

En el legislativo, Rico fue elegido como Representante a la Cámara por la Circunscripción de Cundinamarca en dos periodos consecutivos: 2018-2022 y 2022-2026, enfocado su labor en temas relacionados con Hacienda, Crédito Público, Planeación Nacional, impuestos y contribuciones, entre otros.

Más Noticias

Temblores en Colombia en la tarde y noche del 11 de abril de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC

Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Temblores en Colombia en la

Expareja de Jhon Jairo Bustos reveló cómo descubrió material sexual en su computador: “Tenía videos de mi hermanita”

Alhena Gabriela García, abogada del Externado, confrontó al exdocente de la universidad luego de hallar en su computador imágenes y grabaciones explícitas de mujeres grabadas sin su consentimiento y de amigos manteniendo relaciones sexuales

Expareja de Jhon Jairo Bustos

Manelyk González quedó conmovida al conocer la historia de Lady Tabares en ‘La casa de los famosos’

La mexicana conoció de primera mano el drama de la actriz de ‘La vendedora de rosas’ en prisión, y no dudó en mostrarle su admiración

Manelyk González quedó conmovida al

Deslúmbrese con el pueblo antioqueño rural que redefine el turismo entre senderos, cavernas y café exótico de alta calidad

Giraldo es un pueblo de vocación rural, que conserva costumbres tradicionales como el mercado dominical, mientras que su entorno natural lo convierte en un lugar ideal para actividades como el avistamiento de aves, osos y tigrillos

Deslúmbrese con el pueblo antioqueño

Millonarios se va con la pesada para enfrentar al Atlético Nacional: esta sería la formación de los azules

El técnico David González dio a conocer varias novedades en la plantilla, con la recuperación de cuatro jugadores que estaban lesionados y que serían convocados para el duelo de Liga BetPlay

Millonarios se va con la
MÁS NOTICIAS